Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Consejo de la nueva RTVV confirma que hay 20 candidatos a la Dirección General

Publicado

en

Este martes el Consejo Rector de la la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) se ha reunido con el fin de aprobar el reglamento que regulará dicho ente, y confirmar el número de aspirantes a la Dirección General, y que han dado a conocer a través de un comunicado:

COMUNICADO

Después de la reunión celebrada el 10 de enero de 2017 por la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació, en Burjassot, el Consell Rector de esta Corporación ha aprobado el Reglamento Orgánico y Funcional del Consell Rector, que se enviará para su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Además, se han recibido 20 candidaturas a la Dirección General, a la espera de que pueda llegar alguna más entregada por correo dentro de plazo.

Entre los nombres que han trascendido a la opinión pública, porque ellos mismos lo han confirmado, incluso a través de las redes sociales, están:

  • Salvador Enguix Oliver: nacido en Alzira. Periodista. Actualmente es el delegado del periódico La Vanguardia en la Comunitat Valenciana. En 1990 En 1990 fue el delegado de la antigua RTVV en Alicante y también ha trabajado en la radio autonómica. Doctor en Comunicación por la Universitat de València, también tiene experiencia como docente.
  • Benjamín Marín Pérez: Periodista y Doctor en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó como Coordinador America’s Cup 2007 y 2010 en RTVV, donde también ejerció de redactor de informativos en Canal 9. Profesor de periodismo en diversas universidad e instituciones.
  • Pere Valenciano: Periodista. 20 años de experiencia profesional en diversos medios de comunicación entre prensa escrita, radio y televisión. Creó y dirigió una edición comarcal de Las Provincias cuando tenía 23 años en La Vall d’Albaida, la Canal de Navarrés y la Costera. Considerado como periodista del año 2014 en la Comunidad Valenciana.
  • Ángel Martínez: Fue uno de los fundadores de RTVV y ejerció como subdirector de la radio. En 1995 volvió a la televisión como presentador.
  • Josep Ramón Lluch: Conocido por su trayectoria como productor y presentador, también en Canal 9. Actualmente es director de antena de la Televisión de Murcia.
  • Xavier García del Valle: Periodista: Trabajó en el  diario Levante. Ha ejercido durante 15 años en la Delegación de Canal 9 en Madrid. Fue uno de los «damnificados» en el ERE de Canal 9.
  • Juli Esteve: Experiencia en prensa escrita y como Coordinador d’informatius en Canal 9. Trabajó como Periodista en la Televisió de Catalunya. Actualmente trabaja en Info TV.
  • Clara Castelló: Conocida presentadora de Canal 9 durante 18 años. Licenciada en Filología Anglogermánica.
  • Artur Balaguer: Periodista. Experiencia en el ámbito periodístico desde principios de los años 80. Trabajó de redactor en RTVV.
  • Empar Marco: Estudió Filología en la Universitat de València. Trabajó como lingüista en RTVV. Actualmente trabaja en TV3
  • Paco Piera: Periodista. Ha trabajado durante 29 años en el diario Levante-EMV,  también ha ocupado el puesto de director de Levante TV y la 97.7 Radio hasta 2015. En los 90 ejerció como jefe de edición de Ràdio 9 e incluso fue enviado especial a la guerra del Golfo. Es miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.
  • Javier Argente: Exdocumentalista de RTVV. Guinoista e historiador.
  • Sebastián Sánchez: Aprobó las oposiciones en la primera promoción de Canal 9 en 1989 donde trabajó hasta el cierre. Licenciado en Comunicación Audiovisual y en Historia del Arte. Doctor en Ciencias de la comunicación en Universitat de València, donde es profesor. Actualmente es el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Moncada, y concejal de Hacienda entre otras áreas por el PSPV.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo