Síguenos

Valencia

El Consell destina 9,29 millones a préstamos bonificados al sector del taxi

Publicado

en

EFE

València, 16 abr (EFE).- La Generalitat ha destinado 9,29 millones de euros a préstamos bonificados para el sector del taxi dentro de la línea Horeca del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), que contempla financiación para autónomos, microempresas y pymes de los sectores del ocio, el turismo, la hostelería, la restauración y otras actividades conexas.

Esta partida supone el 13,5 % del importe total de las operaciones autorizadas, por detrás del 39,7 % correspondiente a la restauración y del 23 % para los hoteles y alojamientos, según informa la Generalitat.

Respecto a la cuantía para ayudas directas, 2,78 millones de euros tendrán esta consideración para el sector del taxi, una cifra que le sitúa también en tercera posición tras los 6,78 millones para la restauración y los 3,37 millones para hoteles.

En cuanto a los créditos aprobados para taxistas, el número asciende a 385, distribuidos de forma desigual entre las tres provincias, pues la de Valencia acumula 357 frente a las 22 de Alicante y las 6 de Castellón.

El importe medio destinado a cada uno de los préstamos bonificados alcanza los 24.138,2 euros, de los que 2.788 corresponden a ayudas a fondo perdido.

Según el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, «la Generalitat muestra, una vez más, su compromiso inequívoco con el sector del taxi de la Comunitat Valenciana con préstamos y ayudas para paliar los efectos de la pandemia sobre su actividad».

«Los taxistas han sido uno de los colectivos más perjudicados por la situación sanitaria que vivimos y, por ello, desde el Consell se ha considerado pertinente brindarles el apoyo necesario para que puedan continuar prestando un servicio esencial», ha afirmado el conseller.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Desde cuándo hay socorristas en las playas de Valencia?

Publicado

en

Socorristas playas de Valencia

Las playas de la Malva-rosa y El Cabanyal contarán con servicio de salvamento y socorrismo desde el Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua, en horario de 11:00 a 16:00 horas. Este operativo incluirá embarcaciones de rescate, técnicos de emergencias y postas sanitarias equipadas con personal médico y ambulancias .​

Además, durante todos los fines de semana de mayo, se mantendrá un dispositivo similar en ambas playas, ampliando el horario de atención hasta las 17:00 horas. Este servicio busca garantizar la seguridad de los bañistas y prevenir posibles incidencias, especialmente ante la previsión de buen tiempo en la ciudad durante estas fechas.

La responsable de la Concejalía de Playas, Mónica Gil, ha destacado la importancia de reforzar la presencia de personal y servicios en las playas para asegurar la vigilancia tanto de los valencianos como de los turistas que visitan la ciudad.

Estas medidas se suman a las actividades programadas en la Semana Santa Marinera, que se celebra en los Poblados Marítimos de València del 11 al 20 de abril, y que incluyen procesiones y actos religiosos en las playas .

Con estas acciones, el Ayuntamiento de València reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes que disfrutan de las playas durante la Semana Santa y los fines de semana de mayo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo