Síguenos

Valencia

Estas son las nuevas medidas que entran en vigor desde este lunes en la Comunitat

Publicado

en

La Comunitat registra 19 fallecimientos y 5.896 nuevos casos de coronavirus

El presidente de la Generalitat,  Ximo Puig en el Palau de la Generalitat  ha anunciado, después de la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19, las nuevas medidas y las que se mantienen a partir de este mismo lunes 15 de marzo.

Estas son las nuevas medidas que entran en vigor desde el próximo lunes:

  • Se amplían servicios hostelería al 100% en terrazas y un tercio en el interior de los locales. Cuatro personas por mesa, siempre con mascarilla. con ventilación en los interiores, sin servicio de barra y cierre a las 18 horas
  • Se abren gimnasios, pabellones, a un tercio de su aforo manteniendo distancia de seguridad
  • Se recupera el ocio educativo, las ludotecas a un tercio de capacidad y con 10 personas como máximo
  • Se aumenta el aforo para ceremonias a un tercio, con un máximo 20 personas aire libre y 15 en espacios cerrados

El presidente ha señalado que este nuevo paquete de medidas se alarga hasta el 12 de abril, después de la celebración de la festividad de San Vicente.  Puig ha declarado que «si se registran variaciones importantes, se podría hacer una revisión».

El resto de medidas como la movilidad nocturna, el cierre perimetral de la Comunitat (la intención es mantenerlo hasta mayo) y la restricción de las reuniones únicamente entre convivientes se mantienen  ya que como ha reconocido Ximo Puig a pesar del esfuerzo inmenso de la población «No es momento, aún, para fiestas. Es por ello que no se va a aumentar la sociabilidad en exceso y tampoco la movilidad. Es momento de aguantar de cara a que llegue la vacunación masiva».

Sanidad corrige la norma de uso de espacios deportivos y su hora de cierre en la Comunitat

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo