Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Consell prepara un plan de choque para evitar más atropellos a ciclistas

Publicado

en

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la creación de una comisión que se encargará de redactar un plan de choque que tenga como objetivo principal frenar los atropellos a ciclistas y generar un «círculo de seguridad» para estos.

El jefe del Consell ha dado a conocer esta iniciativa tras reunirse con representantes de las administraciones públicas y de entidades sociales y deportivas implicadas en la seguridad vial de los ciclistas, en un encuentro que ha calificado como «extraordinariamente provechoso».

La comisión, que trabajará en la redacción del plan de choque durante los próximos 30 días, surge para alcanzar este objetivo de «accidentes cero» tras los recientes atropellos a ciclistas que han causado víctimas mortales no solo en la Comunitat Valenciana, sino también en otras autonomías. Se trata, según ha indicado Puig, de «dar respuesta inicialmente a la cuestión coyuntural, pero, sobre todo, a la cuestión estructural».

Para lograr este cometido, es «fundamental» generar valores de respeto y trabajar en la «cultura de la prevención», porque «ahí es donde radica en gran parte el problema», ha subrayado Puig, que ha añadido que, con este cometido, se incrementarán las medidas de carácter pedagógico y la comunicación institucional «para concienciar al conjunto de la ciudadanía de esta situación».

No obstante, ha incidido en la necesaria responsabilidad «individual y personal» de la ciudadanía a este respecto, ya que «es evidente que los últimos accidentes se han debido a situaciones de irresponsabilidad». «Quien bebe y se droga no puede conducir, no debe conducir, porque está alterando las normas de convivencia y hay que darle la respuesta que se merece», ha sentenciado el jefe del Ejecutivo valenciano.

Puig se ha referido también al cambio de paradigma que ha experimentado el uso de la bicicleta, que se ha convertido «uno de los vehículos fundamentales de la movilidad de los ciudadanos», y es también es «un elemento de una nueva manera de entender la vida y nuestra relación con el entorno».

Por otro lado, el President ha celebrado que en la Comunitat Valenciana el ciclismo y el triatlón cuenten con gran número de seguidores asociados a las respectivas federaciones deportivas, así como la «acogida extraordinaria» del ciclismo urbano y su potencial turístico. «Las ciudades necesitan participar en el combate contra el cambio climático y garantizar un uso adecuado de las bicicletas», ha indicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo