Síguenos

Valencia

El Consell se reúne hoy para decidir si adopta nuevas medidas ante el avance de la pandemia

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 19 ene (EFE).- La Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19 de la Generalitat se reúne este martes para analizar la evolución epidemiológica de la pandemia en la Comunitat Valenciana y estudiar si adopta nuevas medidas restrictivas.

Entre las situaciones que tiene que evaluar el Consell está si prorroga el confinamiento de 29 municipios de la Comunitat Valenciana que entró en vigor el pasado 7 de enero por catorce días naturales para intentar reducir la propagación del virus, y que en principio finaliza a las 23.59 horas de este miércoles, 20 de enero.

El cierre perimetral de estos municipios se adoptó debido a que tenían una incidencia acumulada «altamente preocupante y muy superior a la media» de la Comunitat Valenciana, y con el fin de evitar la concentración de personas y con ello situaciones de mayor riesgo de exposición y trasmisión.

Además, el president de la Generalitat, Ximo Puig, afirmó este lunes que no descartaba «en absoluto» adoptar nuevas medidas para frenar el avance del coronavirus, ya que si las restricciones vigentes y el «semiconfinamiento» en que se vive en la Comunitat Valenciana «no son suficientes, habrá que abordar nuevas».

Los últimos datos de la pandemia reflejan que la Comunitat Valenciana tiene una incidencia acumulada de 896’12 casos por cien mil habitantes, y bate a diario los récords de hospitalizaciones de enfermos covid, que actualmente son 3.829, de ellos 505 en las UCI, muy por encima del pico de la primera ola.

Los hospitales de campaña de Alicante y de Valencia ya han empezado a recibir pacientes covid, y se están derivando enfermos no covid a hospitales privados, en un momento en el que la Comunitat está a la cabeza de España en ocupación hospitalaria: el 52’76 % de las camas UCI las ocupan pacientes covid, al igual que el 37’28 % de las camas en planta.

Puig señaló este domingo que la Comunitat tiene ocupadas en esta tercera ola de la pandemia 7 de cada 10 camas de hospital, una situación de «estrés hospitalario», y auguró que vienen días «duros, muy duros».

Los municipios que en estos momentos están confinados son cuatro de la provincia de Castellón (Borriol, Atzeneta del Maestrat, Soneja y Jérica); tres de la provincia de Alicante (Alcoy, Castalla y Polop) y 22 de la provincia de Valencia, como Llíria, Ayora, Utiel, Sollana, Guadassuar, Oliva, Daimús, Canals, Benigànim, Xàtiva y Moixent.

También tienen cierre perimetral las localidades valencianas de Ontinyent, Cheste, Sinarcas, Anna, Quatretonda, Bonrepós i Mirambell, y el conjunto de municipios de Alfafar, Benetússer, Massanassa, Sedaví y Llocnou de la Corona.

En todas estas localidades solo se puede entrar y salir por motivos justificados, como ir a trabajar, a estudiar o al médico, y tienen cerrados de forma cautelar centros sociales, bares, restaurantes, parques y jardines y gimnasios, y un aforo más reducido para velatorios, entierros y ceremonias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo