Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Consell tramita de urgencia las actuaciones para paliar los daños del temporal de Semana Santa

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Abr. – El Gobierno valenciano ha acordado este viernes iniciar las actuaciones para paliar los daños producidos por las fuertes lluvias y el temporal costero registrados en la Comunitat Valenciana entre los pasados días 18 y 22 de abril, según ha informado la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo autonómico, Mónica Oltra, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell.

Oltra ha recordado que los días 18, 19, 20, 21 y 22 de abril, la Comunitat Valenciana «se vio afectada por un episodio de fuertes lluvias, de una intensidad, extensión y alcance inusitados» que llegó a dejar una precipitación acumulada «que superó los 100 litros por metro cuadrado en 24 horas en muchas localidades».

La también consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas ha señalado que el temporal costero también afectó «a miles de ciudadanos y ciudadanas en su capacidad de transporte o en su acceso a servicios básicos», además de ocasionar «importantes daños a infraestructuras y bienes públicos».

Mónica Oltra ha agregado que como consecuencia este episodio de lluvias y viento se han producido «cuantiosos gastos derivados de las actuaciones urgentes» que se tuvieron que poner en marcha por parte de las diferentes administraciones.

Tras ello, ha afirmado que el Gobierno valenciano ha decidido ante esta situación «comenzar las acciones para conseguir, lo antes posible, la vuelta a la normalidad de todas las zonas de la Comunitat Valenciana que se han visto afectadas».

Así, el acuerdo adoptado esta jornada en el pleno del Consell recoge el inicio, con carácter de urgencia, de un proceso en el que los municipios afectados, previa acreditación de haber padecido una situación extraordinaria mediante la aportación de un informe del fenómeno meteorológico, tanto en intensidad como en amplitud, pueden presentar las estimaciones de daños.

Los ayuntamientos de estas poblaciones dispondrán de un plazo de 45 días, contados desde el día siguiente al de la publicación de este acuerdo en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) para, con el apoyo de los servicios técnicos de la Generalitat y, en su caso, con el de los servicios técnicos de las diputaciones provinciales, presentar las estimaciones de daños en las infraestructuras y bienes públicos que se hayan visto afectados.

Asimismo, los consistorios de localidades afectadas podrán presentar informe de los gastos extraordinarios que, con carácter urgente, se hubieran de efectuar como consecuencia del temporal.

RELACIÓN DE LOS DAÑOS
Las estimaciones de daños deberán incluir una memoria valorada de dicha estimación, con la relación detallada de las infraestructuras afectadas y su localización, preferentemente cartográfica, así como declaración de que todos los daños se han producido como consecuencia del temporal descrito en este acuerdo y declaración de cualquier otra ayuda o subvención recibida o solicitada para la misma finalidad ante otros organismos públicos o privados.

Si no ha sido así, se deberá aportar declaración en la que se indique que no se ha solicitado ni se ha recibido otra ayuda. Asimismo, se tendrá que entregar un informe de la amplitud del fenómeno meteorológico en el término municipal, con indicación de la intensidad y el valor total de lluvia acumulada.

ESTIMACIÓN ECONÓMICA
El Gobierno valenciano ha detallado que una vez presentadas las solicitudes serán evaluadas por la Oficina Única Postemergencia, a la que corresponderá efectuar una estimación económica que se elevará a la Comisión Interdepartamental para su posterior aprobación por el Consell.

La ejecución de las medidas que correspondan podrá llevarse a cabo a través del procedimiento de inversión directa o por medio del procedimiento de subvención, ha agregado la administración autonómica, que ha precisado que las actuaciones de inversión directa podrán realizarse mediante el encargo a medios propios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Antonio Pelayo, histórico corresponsal de Antena 3 en Roma, denunciado por presunta agresión sexual

Publicado

en

Antonio Pelayo-
Antonio Pelayo-ATRESMEDIA

El periodista y sacerdote Antonio Pelayo, conocido corresponsal de Antena 3 en Roma y una de las voces más acreditadas sobre el Vaticano, ha sido acusado por la Fiscalía de Roma de presunta agresión sexual contra un periodista italiano de 40 años.

Según informa Corriere della Sera, los hechos habrían ocurrido el pasado 23 de mayo, durante la cobertura informativa de la muerte del papa Francisco y el cónclave que eligió a León XIV como nuevo pontífice. Ambos periodistas coincidieron en diversas coberturas mediáticas y, según la denuncia, Pelayo habría invitado a su colega a cenar en su domicilio, donde supuestamente intentó mantener relaciones sexuales sin consentimiento.

El denunciante relató que se vio obligado a abandonar la vivienda ante la insistencia del sacerdote. Tras cinco meses de investigación, la Fiscalía romana ha verificado el testimonio y considera los hechos «suficientemente acreditados» para acusar formalmente a Pelayo de presunta agresión sexual.

Mensajes de disculpa y posible juicio

El informe judicial recoge que Pelayo, de 81 años y natural de Valladolid, habría enviado posteriormente varios mensajes de disculpa al denunciante, entre ellos: “Lo siento mucho, no quería molestarte”. La Justicia italiana decidirá próximamente si se abre juicio oral o si el caso se archiva.

Un periodista veterano con larga trayectoria en el Vaticano

Antonio Pelayo no forma parte de la plantilla de Antena 3, sino que colabora como freelance especializado en información vaticana. Su dilatada carrera lo ha convertido en uno de los periodistas españoles con mayor reconocimiento en el ámbito religioso y diplomático. Durante el mes de mayo, Pelayo protagonizó múltiples conexiones en directo informando del fallecimiento del papa Francisco, con quien mantenía una estrecha relación personal.

En una de sus últimas apariciones televisivas, el veterano corresponsal rompió a llorar en directo al recordar al pontífice: “He perdido a un padre”, confesó entonces.


Título SEO:
Antonio Pelayo, corresponsal de Antena 3 en Roma, denunciado por presunta agresión sexual

Meta descripción:

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo