Síguenos

Rosarosae

El contundente mensaje que manda la mujer de Santiago Cañizares tras la muerte de su hijo

Publicado

en

MADRID, 16 Jul. (CHANCE) – Cuatro meses después de la perdida de su hijo Santi de cinco años de edad, Mayte García se encuentra más involucrada que nunca en la lucha de concienciación sobre el cáncer infantil, sumando fuerzas al lado de su marido, el futbolista Santiago Cañizares, para la obtención de fondos para la investigación.

Con un claro mensaje Mayte ha visitado el plató de Amigas y conocidas de TVE, donde se ha abierto en canal sobre la triste perdida y la lección de vida de todo este aprendizaje. «Nos enseñó a valorar todo, lo importante», recalca Mayte que asegura que toda la fuerza que muestra se la ha dado su hijo, convencida de que: «Todo el mundo tiene una misión y la de mi hijo fueron cinco años pero muy intensos».

Ante la pregunta de las colaboradoras de si no has pasado por el enfado, Mayte lo tiene claro: «Nunca, mucha pena porque hubiera querido ver crecer a mi hijo y le echo de menos pero nunca enfado. Mi única misión era que mi hijo fuera feliz cada día».

El pequeño Santi tenía dos hermanas mellizas y una mayor de 8 años, sobre las que Mayte comenta: «Mis hijas lo han vivido peor, pero con la fe ellas sienten que su hermano se va a ir cerquita de Dios y entienden que está en un lugar mágico. Ha sido toda una lección que les marcará toda su vida».

A pesar de que Mayte ha optado por abrazar la esperanza y el optimismo reconoce: «El vacío que te deja es inmenso, yo me conocía todas las pecas de su cuerpo, teníamos una conexión espectacular y el vacío es inmenso pero yo le siento cerca todo el rato, le sentimos muy presente como un ángel de la guarda» y sentencia: «Mucha gente se va de este mundo sin entender lo que es la vida y nosotros hemos logrado entenderlo y me pesa más el amor por mi hijo que el dolor por su ausencia».

En cuanto al apoyo de Cañizares, Mayte asegura que ha sido fundamental y esto solo ha servido para reforzar su relación: «Santi y yo somos compañeros de vida y el apoyo ha sido impresionante, él tuvo la capacidad de entender la misión de nuestro hijo y nos hizo entenderla a todos nosotros. El peor momento fue cuando entendí que mi hijo tenía que morir, pero se fue con mucha paz rodeado de amor» recuerda Mayte, que asegura que «como madre quieres lo mejor para tu hijo y el niño no se iba porque yo no le daba permiso, no quería despedirme de él, y hasta que no entendí eso y le di permiso no se fue». Mayte con una sonrisa y dando una buena lección ha querido compartir un hecho anecdótico: «se fue vestido con la ropa de la selección española».

EL MENSAJE DE MAYTE GARCÍA
Mayte ha aprovechado para mandar un rotundo mensaje con el que espera concienciar a mucha gente: «Hay 1500 casos en España cada año de cáncer infantil y se sigue calificando como enfermedad rara y las subvenciones son mínimas, por lo que siento la responsabilidad de concienciar y recaudar fondos para la investigación y queremos poner de moda el lazo dorado. Vamos a ser las pesadas por los niños que siguen luchando y los que se han ido».

Y ha terminado remarcando: «cualquier euro destinado a la investigación puede salvar muchas vidas y son muchos niños y los que se viven en las plantas de oncología es tremendo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Se filtran imágenes de la princesa Leonor en bikini en una playa de Montevideo

Publicado

en

Leonor en bikini
Fuente: Portada Diez Minutos

Momentos de descanso en la playa

Acompañada por un grupo de unos treinta guardiamarinas (de los 76 que conforman la promoción actual, solo 9 son mujeres), la princesa Leonor disfrutó de un día de descanso en una playa cercana. Algunos de los cadetes que no debían regresar al barco optaron por alojarse en un hotel previamente reservado, como ya ocurrió en Salvador de Bahía.

La princesa y sus compañeros pasaron parte del día en la piscina del hotel, situado frente al mar, y también aprovecharon para darse un baño en la playa. El viernes 7 de marzo por la mañana, todos regresaron al buque escuela para participar en la jura de bandera de ciudadanos españoles residentes en Uruguay, donde la princesa actuó como abanderada.

Un seguimiento mediático constante

Desde que ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza y posteriormente en la Escuela Naval de Marín, la princesa Leonor ha sido objeto de seguimiento por parte de la prensa. Un paparazzo español, que ha seguido sus pasos en distintas escalas del Elcano, logró capturar imágenes de su jornada de descanso en Montevideo.

El jueves 6 de marzo, el fotógrafo obtuvo instantáneas de la heredera y sus compañeros al ingresar al hotel y posteriormente disfrutando de un baño en el mar. En algunas imágenes, se la puede ver conversando con otro guardiamarina en el agua y en otra secuencia caminando junto a un compañero en dirección al hotel, siempre en compañía de otros cadetes.

La exigente rutina de la princesa Leonor en el Juan Sebastián Elcano

Semanas sin pisar tierra firme, jornadas repletas de clases y turnos de guardia a bordo. El día a día de la princesa Leonor en el buque escuela Juan Sebastián Elcano es, al igual que el del resto de guardiamarinas, parte de una rigurosa formación militar. Solo en las distintas escalas del navío, los cadetes pueden disfrutar de momentos de descanso, como el que la heredera y sus compañeros aprovecharon en una playa cercana a Montevideo.

Durante cada parada, los jóvenes oficiales en entrenamiento, al igual que en promociones anteriores, suelen hospedarse en hoteles para gozar de mayor comodidad, ya que a bordo del barco comparten camarotes y espacios reducidos.

Escala en Montevideo: formación, tradición y descanso

Tal como ocurrió en Salvador de Bahía (Brasil), tras atravesar tres semanas en alta mar desde su salida de Las Palmas de Gran Canaria, la llegada a Montevideo, luego de dos semanas de navegación, permitió a los guardiamarinas disfrutar de permisos que combinaron con sus responsabilidades a bordo y actividades protocolares.

En la capital uruguaya, donde el buque atracó el miércoles 5 de marzo, los cadetes participaron en una visita oficial organizada por la Embajada y asistieron a una ceremonia donde depositaron una ofrenda floral en honor a José Gervasio Artigas, prócer de la independencia de Uruguay. Al día siguiente, 6 de marzo, aquellos que no tenían guardia, incluida la princesa Leonor, aprovecharon su tiempo libre para relajarse en una zona costera, en plena temporada estival del hemisferio sur.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo