Síguenos

Consumo

El Corte Inglés modifica sus horarios tras las nuevas restricciones en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

EFE/ Kai Försterling/Archivo

València, 20 enero (EFE).- Los centros de El Corte Inglés de Castelló, València, Alicante y Elche han modificado sus horarios de apertura y estarán abiertos a partir de este jueves de 9 a 18 horas, excepto el supermercado, que se mantendrá abierto hasta las ocho de la tarde.

Este horario se ha establecido de lunes a sábado tras la decisión adoptada por la Generalitat de limitar durante catorce días el horario de apertura del comercio con el fin de combatir la pandemia del coronavirus, según informa El Corte Inglés.

La cadena abrirá por primera vez a las 9 de la mañana en lugar de a las 10 y potenciarán al máximo su venta en línea, entre las que se encuentra el servicio de recogida en tienda y Click&Car, y los envíos a domicilio se podrán realizar hasta las 20 horas.

Desde El Corte Inglés han remarcado que los espacios comerciales son seguros para sus empleados y clientes gracias a las medidas de seguridad que se han establecido desde el inicio de la pandemia, entre las que se incluyen gel hidroalcohólico a la entrada y en diversos lugares de los establecimientos, la instalación de vinilos en el suelo recordando la necesidad de guardar la distancia personal, mamparas biológicas en cajas, puntos de información y mostradores con el fin de propiciar el distanciamiento entre las personas.

Otras de las medidas han sido la instalación de cartelería y el uso de megafonía informando de los espacios, escaleras y accesos modificados temporalmente, mientras que han limitado el uso de ascensores para personas con movilidad reducida, con carritos de bebé o con carros de compra, y han limitado el número de ocupantes a una persona por cada dos m2 de superficie útil en la cabina.

Por otro lado, han colocado indicadores para informar en caso de que el aforo del centro o de la planta alcancen el máximo admisible y el personal de seguridad especializado realiza conteos periódicos de la ocupación de cada planta y sección, regulando los accesos si es necesario.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia este fin de semana

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo