Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El defensor del paciente critica la «falta de humanidad» por el traslado del paciente de 350 kilos

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Ago. (EUROPA PRESS) –

El defensor del Paciente, Carmen Flores, ha criticado este miércoles la «desvergüenza política», la «falta de respeto de humanidad» demostrada por las autoridades sanitarias por el traslado en «un camión y sin el consentimiento» de su familia de Teófilo Rodríguez, el joven 34 años de más de 350 kilos que tuvo que reingresar en la noche de este martes en el Hospital de Manises horas después de haber recibido el alta por una nueva insuficiencia respiratoria.

Al respecto, es un escrito remitido al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, a la ministra de sanidad, Carmen Montón, y a la consellera Ana Barceló, ha lamentado las condiciones del traslado de un paciente con obesidad mórbida a su casa como «si se tratara de un fardo, a una casa sin medios médicos ni técnicos».

Por ello, ha pedido «más humanidad» y «respeto de los derechos» y ha recordado que los políticos tienen «la responsabilidad de cuidar a los que necesitan ayuda, que es para lo que están en su puesto».

En ese sentido, ha advertido de que la atención que necesita Teo en «un domicilio es imposible que se la puedan dar» y «no se puede carga la responsabilidad a su familia». «El derecho a la salud es un derecho fundamental del ciudadano», ha apostillado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la nueva fecha que entran en vigor los aranceles de Trump

Publicado

en

Trump aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un nuevo aplazamiento en la entrada en vigor de los aranceles internacionales, que ahora se retrasan hasta el 1 de agosto de 2025. La medida, inicialmente prevista para el 9 de julio, forma parte de su estrategia para presionar a socios comerciales y alcanzar acuerdos bilaterales arancelarios antes de que los gravámenes se apliquen de forma automática.

Trump pospone los aranceles y lanza una ofensiva comercial por carta

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó el cambio de fecha durante una entrevista televisada. “Tendremos a la mayoría de países con una carta o un acuerdo el 9 de julio, pero los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto”, señaló. A partir de esta semana, la Administración Trump comenzará a enviar 100 cartas a 100 países, estableciendo tarifas personalizadas y presionando para alcanzar pactos individuales.

Según Lutnick y el propio Trump, algunos países podrían enfrentarse a aranceles de hasta el 70%, muy por encima de los niveles iniciales anunciados en abril durante el llamado “Día de la Liberación”, que marcó el comienzo de esta nueva escalada comercial.

Advertencia a los países alineados con los BRICS

Trump también lanzó una nueva amenaza comercial a través de su red social Truth Social. Advirtió que cualquier país que se alinee con las políticas de los BRICS —el bloque liderado por China, Rusia, Brasil, India y Sudáfrica, que recientemente se ha ampliado a once miembros— tendrá que asumir un arancel adicional del 10%, sin excepciones. “Cualquier país que adopte políticas antiamericanas será penalizado con aranceles. Es una cuestión de seguridad nacional”, afirmó.

Avances limitados: acuerdos con Reino Unido, Vietnam y distensión con China

Hasta ahora, Washington ha cerrado acuerdos limitados con Reino Unido y Vietnam, y ha llegado a un principio de entendimiento con China para reducir tensiones. Sin embargo, estos pactos no alcanzan el nivel de un tratado comercial formal, y la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense sigue afectando a mercados clave, incluidos sectores estratégicos españoles como el agroalimentario, el vino o el acero.

Bruselas modera su postura ante la presión arancelaria

En Europa, la Comisión Europea ha decidido moderar sus demandas comerciales para facilitar un eventual pacto con Washington, mientras varios sectores en España y otros países del bloque mantienen la alerta ante las nuevas amenazas arancelarias de Trump.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo