Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El desfile de la ‘Batalla de las Flores’ recorrerá hoy la ciudad y repartirá un millón de flores

Publicado

en

Murcia vivirá hoy su ‘Batalla de las Flores’, desfile en el que participan carrozas alegóricas a los festejos tradicionales de las Fiestas de Primavera, así como otros temas, todas ellas decoradas con flores naturales.

Cerca de un millón de flores se repartirán al público desde las siete carrozas participantes entre las que destacan la dedicada al Bando de la Huerta, al Entierro de la Sardina y al Certamen de Tunas ‘Costa Cálida’. Además, en esta edición se suma una dedicada al talento murciano en la que participarán artistas noveles del municipio.

En el desfile también intervendrán dos bandas de música (una de Filipinas y otra de Méjico), cuatro grupos de baile y siete comparsas de Murcia, Madrid, Pontevedra y Alicante. Al inicio se repartirá serpentina y confeti para recrear la ‘batalla’ entre los que se encuentran en las carrozas y el público.

Este año la música oficial de la ‘Batalla de las Flores’ será una versión del Bolero a Murcia grabado específicamente para el desfile e interpretado por 17 músicos.

El recorrido, que se iniciará a las 18.00 horas en Alfonso X, pasará por la Plaza Santo Domingo, Alejandro Seiquer, Cetina, Isidoro de la Cierva, Ceballos, calle Ceballos, Teniente Flomesta, Puente Nuevo, Plaza Voluntarios, Princesa y finalizará en la calle Sacerdotes Hermanos Cerón, donde se repartirán las flores que adornan las carrozas.

Posteriormente, a las 19.00 horas, en la Plaza de Santa Isabel, llegará a Murcia desde Archena la sardina.
El desfile de ‘La Llegada de la Sardina’ comenzará a las 20.00 horas en la Plaza Belluga, pasando por Apóstoles, Isidoro de la Cierva, Plaza Cetina, Alejandro Seiquer, Plaza Santo Domingo, Santa Clara, Maestro Alonso, Gran Vía Salzillo, Plaza Martínez Tornel y llegando a Glorieta de España.

En él participarán los 23 grupos sardineros que repartirán juguetes, a los que se suman diez grupos de animación y baile.

Alrededor de las 22.30 horas, la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, hará entrega de la sardina al alcalde de Murcia, José Ballesta, y éste al presidente de la Agrupación Sardinera. Para finalizar se lanzará un castillo de fuegos artificiales gentileza del Ayuntamiento de Archena.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz anuncia la ampliación del permiso por fallecimiento hasta 10 días y un nuevo permiso por cuidados paliativos

Publicado

en

derechos laborales 2025

La vicepresidenta segunda del Gobierno avanza dos nuevas medidas laborales para ampliar derechos y mejorar las condiciones de conciliación de los trabajadores.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la ampliación del permiso por fallecimiento de familiar hasta 10 días y la creación de un nuevo permiso para cuidados paliativos, en el marco de una próxima modificación del Estatuto de los Trabajadores.

Nadie puede ir a trabajar a los dos días de enterrar a su padre, su madre o un hijo. Nadie puede hacerlo bien”, ha defendido Díaz durante un Desayuno Informativo de Europa Press, donde ha reiterado su compromiso de “seguir ganando derechos” laborales.


⚖️ Ampliación del permiso por fallecimiento: de 2 a 10 días

Actualmente, el Estatuto de los Trabajadores reconoce un permiso de dos días por fallecimiento de un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad, ampliable a cuatro días en caso de desplazamiento.
Con la nueva reforma, este permiso se extenderá a 10 días, lo que, según el Ministerio de Trabajo, busca proteger la salud emocional de los empleados en momentos de duelo y reducir el absentismo no justificado derivado de estas situaciones.

“España tiene un problema de productividad porque la gente trabaja en condiciones emocionales y familiares muy duras”, ha afirmado Díaz, subrayando que el duelo no puede tratarse como una simple ausencia laboral.


💜 Nuevo permiso para familiares en cuidados paliativos

La ministra también ha adelantado la creación de un nuevo permiso por cuidados paliativos, destinado a padres, madres e hijos que necesiten acompañar a familiares en fases terminales de enfermedad.

Díaz ha explicado que esta medida busca humanizar las relaciones laborales y dar respuesta a una realidad social creciente: el envejecimiento de la población y la necesidad de tiempos de cuidado compatibles con el empleo.


🏛️ Reforma del Estatuto de los Trabajadores y control de jornada

El Ministerio de Trabajo presentará en los próximos días una nueva norma que modificará el Estatuto para incluir ambos permisos.
Paralelamente, Díaz impulsa la reforma del registro horario para que las horas extraordinarias queden registradas y retribuidas, en cumplimiento con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que señala que el actual sistema español “no es fiable ni verificable”.

“Este registro no va de vigilar, sino de garantizar que las horas extras se pagan y el descanso se respeta. Un país moderno no se construye con horas sin registrar, sino con trabajo digno y derechos efectivos”, ha subrayado.


📉 El absentismo y la productividad en el debate laboral

La vicepresidenta ha abordado también el debate sobre el absentismo laboral, afirmando que “el que entierra a una madre o cuida a su hijo enfermo no es un absentista”.
Díaz ha recordado que el absentismo en España equivale al 3% del PIB, pero ha insistido en diferenciar el absentismo justificado por razones humanas de la falta de productividad estructural.


🕒 El contexto: tras el bloqueo a la jornada de 37,5 horas

Estas medidas llegan tras el frenazo en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una de las principales iniciativas de Sumar.
Pese al rechazo empresarial y la falta de apoyos parlamentarios, la ministra mantiene su agenda de ampliación de derechos laborales con iniciativas que sí cuentan con un amplio respaldo social y sindical.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo