Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El desfile de la ‘Batalla de las Flores’ recorrerá hoy la ciudad y repartirá un millón de flores

Publicado

en

Murcia vivirá hoy su ‘Batalla de las Flores’, desfile en el que participan carrozas alegóricas a los festejos tradicionales de las Fiestas de Primavera, así como otros temas, todas ellas decoradas con flores naturales.

Cerca de un millón de flores se repartirán al público desde las siete carrozas participantes entre las que destacan la dedicada al Bando de la Huerta, al Entierro de la Sardina y al Certamen de Tunas ‘Costa Cálida’. Además, en esta edición se suma una dedicada al talento murciano en la que participarán artistas noveles del municipio.

En el desfile también intervendrán dos bandas de música (una de Filipinas y otra de Méjico), cuatro grupos de baile y siete comparsas de Murcia, Madrid, Pontevedra y Alicante. Al inicio se repartirá serpentina y confeti para recrear la ‘batalla’ entre los que se encuentran en las carrozas y el público.

Este año la música oficial de la ‘Batalla de las Flores’ será una versión del Bolero a Murcia grabado específicamente para el desfile e interpretado por 17 músicos.

El recorrido, que se iniciará a las 18.00 horas en Alfonso X, pasará por la Plaza Santo Domingo, Alejandro Seiquer, Cetina, Isidoro de la Cierva, Ceballos, calle Ceballos, Teniente Flomesta, Puente Nuevo, Plaza Voluntarios, Princesa y finalizará en la calle Sacerdotes Hermanos Cerón, donde se repartirán las flores que adornan las carrozas.

Posteriormente, a las 19.00 horas, en la Plaza de Santa Isabel, llegará a Murcia desde Archena la sardina.
El desfile de ‘La Llegada de la Sardina’ comenzará a las 20.00 horas en la Plaza Belluga, pasando por Apóstoles, Isidoro de la Cierva, Plaza Cetina, Alejandro Seiquer, Plaza Santo Domingo, Santa Clara, Maestro Alonso, Gran Vía Salzillo, Plaza Martínez Tornel y llegando a Glorieta de España.

En él participarán los 23 grupos sardineros que repartirán juguetes, a los que se suman diez grupos de animación y baile.

Alrededor de las 22.30 horas, la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, hará entrega de la sardina al alcalde de Murcia, José Ballesta, y éste al presidente de la Agrupación Sardinera. Para finalizar se lanzará un castillo de fuegos artificiales gentileza del Ayuntamiento de Archena.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El incendio de Paüls (Tarragona) quema 2.899 hectáreas y sigue fuera de control

Publicado

en

incendio en Pauls Tarragona

El incendio forestal en Paüls (Tarragona) ha arrasado ya 2.899 hectáreas desde que se declaró este lunes al mediodía, y aún no ha sido controlado, según han confirmado fuentes municipales y de los servicios de emergencia.

El alcalde de Paüls, Enric Adell, ha mostrado su preocupación por un posible cambio en la dirección del viento, de mistral a marinada, que podría empeorar la situación. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Adell ha advertido que de no contenerse el incendio a tiempo, el humo podría obligar a confinar completamente el municipio.

“Nos tocará estar expectantes por si llega el momento de confinar, ya que el humo podría cubrir todo el pueblo”, ha señalado Adell, destacando la amenaza del flanco derecho del fuego, que avanza hacia una zona de alta densidad forestal.

Xerta y Roquetes: Municipios en Riesgo

El alcalde de Xerta, Roger Aviñó, ha asegurado que el municipio se ha “salvado de milagro”, después de que se haya calcinado cerca del 80% de su término municipal. En la misma línea, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha alertado sobre el riesgo de que el viento de marinada pueda complicar aún más el incendio si no se estabiliza antes del cambio climático previsto.

Tivenys: Reunión de Emergencia

Desde Tivenys, el alcalde Eladi Galbe ha pedido evitar desplazamientos innecesarios y ha recordado que para las 14:00 horas está prevista una reunión de coordinación en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa, donde participarán los alcaldes de los municipios afectados y los responsables de los cuerpos de emergencia.

Pinell de Brai y Prat de Comte: Denuncias sobre la Gestión Forestal

La alcaldesa de Pinell de Brai, Laura Vallespí, ha lamentado que se haya actuado “demasiado tarde” en la gestión forestal, citando la acumulación de sotobosque, zonas de vegetación sin limpiar y barrancos que han favorecido la propagación del fuego.

Por su parte, el alcalde de Prat de Comte, Miquel Trilla, ha criticado el abandono de los montes y ha advertido que un nuevo cambio de viento podría situar el humo directamente sobre su municipio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo