Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El desfile de la ‘Batalla de las Flores’ recorrerá hoy la ciudad y repartirá un millón de flores

Publicado

en

Murcia vivirá hoy su ‘Batalla de las Flores’, desfile en el que participan carrozas alegóricas a los festejos tradicionales de las Fiestas de Primavera, así como otros temas, todas ellas decoradas con flores naturales.

Cerca de un millón de flores se repartirán al público desde las siete carrozas participantes entre las que destacan la dedicada al Bando de la Huerta, al Entierro de la Sardina y al Certamen de Tunas ‘Costa Cálida’. Además, en esta edición se suma una dedicada al talento murciano en la que participarán artistas noveles del municipio.

En el desfile también intervendrán dos bandas de música (una de Filipinas y otra de Méjico), cuatro grupos de baile y siete comparsas de Murcia, Madrid, Pontevedra y Alicante. Al inicio se repartirá serpentina y confeti para recrear la ‘batalla’ entre los que se encuentran en las carrozas y el público.

Este año la música oficial de la ‘Batalla de las Flores’ será una versión del Bolero a Murcia grabado específicamente para el desfile e interpretado por 17 músicos.

El recorrido, que se iniciará a las 18.00 horas en Alfonso X, pasará por la Plaza Santo Domingo, Alejandro Seiquer, Cetina, Isidoro de la Cierva, Ceballos, calle Ceballos, Teniente Flomesta, Puente Nuevo, Plaza Voluntarios, Princesa y finalizará en la calle Sacerdotes Hermanos Cerón, donde se repartirán las flores que adornan las carrozas.

Posteriormente, a las 19.00 horas, en la Plaza de Santa Isabel, llegará a Murcia desde Archena la sardina.
El desfile de ‘La Llegada de la Sardina’ comenzará a las 20.00 horas en la Plaza Belluga, pasando por Apóstoles, Isidoro de la Cierva, Plaza Cetina, Alejandro Seiquer, Plaza Santo Domingo, Santa Clara, Maestro Alonso, Gran Vía Salzillo, Plaza Martínez Tornel y llegando a Glorieta de España.

En él participarán los 23 grupos sardineros que repartirán juguetes, a los que se suman diez grupos de animación y baile.

Alrededor de las 22.30 horas, la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, hará entrega de la sardina al alcalde de Murcia, José Ballesta, y éste al presidente de la Agrupación Sardinera. Para finalizar se lanzará un castillo de fuegos artificiales gentileza del Ayuntamiento de Archena.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo