Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El desgarrador testimonio de una joven violada en una estación de Madrid

Publicado

en

Andrea Sicignano, una estudiante estadounidense de 27 años, que reside en Madrid, fue agredida y violada por un hombre durante el puente de la Constitución. Los hechos ocurrieron junto a la estación de autobuses de Aluche cuando regresaba a su casa, según han informado fuentes de la Jefatura Superior de Policía. El agresor ya ha sido detenido, pero ella ha querido contar ahora su historia para que “todos escuchen” su voz.

Como relata la joven Andrea Sicignano, en su cuenta de Facebook, reside en la capital española desde hace seis meses. Salió una noche con un amigo a ver un espectáculo de flamenco y al volver a casa, cada uno por su lado, ella se confundió de autobús y terminó en una zona desconocida para ella.

Se bajó al final de la línea y hombre que la había estado observando en el autobús se acercó a ella para ofrecerle su ayuda. “Yo estaba perdida a las 4 A.M., y todo el transporte público había dejado de funcionar. Necesitaba ayuda y este hombre me aseguró que podría ayudarme a llegar a casa”, cuenta.

La joven intuyó más tarde que podía estar en peligro y cuando trató de huir “el hombre se volvió violento”. “Mientras luchaba empezó a vencer. Yo estaba gritando y luchando con todo el poder que podía reunir. Traté desesperadamente de llegar a mi teléfono pero dijo: ’tengo tu teléfono, no puedes llamar a nadie’. Me golpeó en la cara una y otra vez hasta que no pude pelear más. Ya no podía gritar. Apenas podía ver a través de la sangre en mis ojos. Él me violó”, explica la joven.

Cuando terminó la pesadilla deambuló por la carretera hasta que un conductor se paró a socorrerla. Una vez en el hospital le practicaron una resonancia magnética y activaron el protocolo de violaciones. Además, la trataron de las heridas: tenía los ojos hinchados, la nariz fracturada por cuatro sitios y varios moratones y arañazos por todo el cuerpo.

Según ha adelantado ‘ABC’, la joven denunció el pasado 9 de diciembre estos hechos. Tres días después, gracias a la investigación de las Unidades de Familia y Mujer (UFAM), pudieron detectar quién era el agresor, con nueve antecedentes (ninguno por agresión sexual), y le detuvieron en Carabanchel.

Andrea Sicignano ha agradecido a la Policía de Madrid haberla hecho sentido como “prioridad máxima” y que hayan detenido tan rápido a su agresor. “Él está encarcelado y se quedará allí hasta el día del juicio (…) podría haberme matado, me dejó en la oscuridad en un charco de mi propia sangre”.

No dejará que esta violación rompa su espíritu y la defina a partir de ahora

A pesar de este duro mazazo, esta estudiante tiene claro que no va a dejar que esta violación “rompa mi espíritu y me defina”. Lo que dice haber aprendido es que nunca volverá a beber hasta el punto en el que baje la guardia como le ocurrió la noche del suceso.

“Esto es real, sucedió y sucede. Y, por desgracia, seguirá pasando, pero por favor, nunca penséis que esto no os puede pasar a vosotros”, escribe en sus redes sociales. Por este motivo se ha decidido a abrir una página de captación de fondos que destinará a las víctimas de agresiones sexuales.
 

Imagen: Foto Facebook Andrea Sicignano

Este es el mensaje completo de Andrea en facebook
«Esto va a ser difícil de leer para aquellos de ustedes que me conocen, pero necesito que todos escuchen mi voz. He estado viviendo en Madrid durante los últimos 6 meses y un amigo me visitó el fin de semana pasado. Salimos por la noche a ver un espectáculo de flamenco. Los dos estábamos borrachos, y cuando salimos de la barra final nos separamos. Tratando de llegar a casa, me subí al autobús equivocado, lo que me llevó al final de la línea en un área desconocida.
Fui el último en bajar del autobús; Todos los demás ocupantes habían dejado la parada. Me senté en el banco de la parada del autobús para descubrir mi próximo movimiento. Un hombre que había estado en el autobús, viendo que estaba perdida y molesta, se sentó a mi lado y me ofreció ayuda.
Me perdí a las 4 de la mañana, y todo el transporte público había dejado de funcionar. Necesitaba ayuda y este hombre me aseguró que podía ayudarme a llegar a casa.
No tengo claro exactamente qué sucedió después, pero tan pronto como comencé a darme cuenta de que podía estar en peligro, traté de irme. Pero este hombre se volvió contundente y violento conmigo.
Mientras luchaba, él comenzó a golpearme. Estaba gritando y luchando con toda la fuerza que podía reunir. Traté desesperadamente de alcanzar mi teléfono, pero él gritó en español: «Tengo su teléfono, no puedes llamar a nadie». Me golpeó en la cara una y otra vez hasta que ya no pude luchar más. Ya no podía gritar. Apenas podía ver a través de la sangre en mis ojos.
Estaba segura de que me iba a matar. Finalmente cerré los ojos. Con la esperanza de que dejara de pegarme, fingí estar muerta. Rezaba para que cuando abriera los ojos se fuera. No sé cuánto tiempo pasó antes de que finalmente abriera los ojos, pero cuando lo hice, él había desaparecido.
Me violó
Cegada por la sangre y la oscuridad, me incorporé y comencé a agarrar mis cosas. Mis polainas estaban envueltas alrededor de mis zapatos, evitando que me los volviera a poner. Rompiéndolos, finalmente pude levantarlos. Y luego corrí.
Corrí descalza por la calle, gritando a todo pulmón por ayuda. Estaba agitada frenética y, sin embargo, 3 o 4 autos pasaron a mi lado. Finalmente, uno se detuvo. Corrí hacia él, gritando. La sangre me cubrió la cara, el pelo y la chaqueta. Un amable extraño, a quien nunca tendré la oportunidad de agradecer, llamó a la ambulancia y trató de tranquilizarme mientras esperábamos que llegara.
Me llevaron de prisa al hospital. Sola. Aterrorizada. No pude contactar con nadie por horas.
El personal del hospital se tomó muy en serio la situación. Inmediatamente me hicieron una resonancia magnética. Llevaron a cabo un kit de violación y realizaron un examen ocular, ya que uno de mis ojos estaba hinchado y cerrado. Mi nariz se fracturó en ciuatro lugares. Tenía moretones y rasguños cubriendo mi cuerpo.
Estos últimos días han sido un borrón de citas médicas, reuniones legales y una investigación policial. La policía de Madrid ha sido increíblemente útil a lo largo de todo este proceso, hicieron de mi caso una prioridad absoluta. Me pidieron que volviera a la escena del crimen donde identifiqué la ubicación exacta del ataque. Allí encontramos algunas de mis cosas y mi sangre en la cerca. El equipo forense analizó todo para el ADN y tomó todas las precauciones al tratar con la evidencia y la escena del crimen.
Esta mañana miré a los ojos del hombre y lo escogí de una ficha policial. Habrá un juicio en el futuro, pero por ahora, él está tras las rejas y permanecerá allí hasta el día de su juicio. Más tarde, viendo las imágenes de vídeo del viaje en autobús, observé al hombre observándome durante todo el viaje.
Él podría haberme matado. En un charco de mi propia sangre, me dejó en la oscuridad, apenas a 20 pasos de una carretera principal. Por lo que pensaba, yo estaba muerta. Pero sobreviví. Todavía estoy aquí. La única emoción que he podido encontrar durante toda esta semana ha sido el alivio. Alivio de que sigo viva.
Por favor. A todas las mujeres solteras que conozco, y a todos los hombres solteros que tienen madre, hermana, hija, esposa o amiga. Por favor, abrácelos y asegúrese de que sepan que esto es algo muy, muy real.
Nunca pensé que algo como esto me sucedería. He estado viajando sola durante años. En todo tipo de países e innumerables ciudades. Soy fuerte, inteligente e independiente. Nada de eso importa cuando estás a merced de un hombre que quiere lastimarte.
Esto es real. Esto sucedió. Sucede Y, desafortunadamente, seguirá sucediendo. Pero, por favor, nunca pienses que no te puede pasar.
Estoy rodeada de personas tan maravillosas, fuertes y amorosas que ya me han mostrado mucho apoyo. Sus palabras y su amor me han dado mucha fuerza.
No dejaré que esto rompa mi espíritu. Esta noche no me definirá. Me niego a dejar que este hombre me despoje de mi independencia como mujer. Pero las cosas cambiarán para mí. Nunca más volveré a beber hasta el punto de bajar la guardia. Pero estas cosas horribles les pasan a las mujeres todo el tiempo. Cuando están borrachos, cuando están sobrios, en una caminata, «a salvo» en un Uber, incluso a manos de un guardia de seguridad en su hotel. Ninguno de nosotros es invencible, y lo sé ahora.
¿Cómo evitamos que estas cosas sucedan? Nosotros, como mujeres, no podemos.
Esto depende de los hombres de ahí fuera, que necesitan entender realmente lo que significa respetar a las mujeres. Charlas de vestuario, manosear a una chica en la pista de baile. Recuerda, son estas acciones las que podrían convertirse en algo más grande.
Las mujeres no son objetos, no estamos aquí para ser tomadas, usadas y descartadas. No podemos vivir nuestras vidas con miedo, no podemos dejar que el mal gane. Deja que este mensaje te potencie, no te desanime.
Soy tan increíblemente afortunada de estar escribiendo esto ahora mismo. Lo estoy superando con alivio y aún más con el sentimiento de la responsabilidad de compartir mi historia. Hablo en nombre de cualquiera que haya experimentado este infierno y en nombre de aquellas cuyas voces que han sido silenciadas. Esta historia podría haber terminado de manera diferente. Las cosas deben cambiar».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los incendios en España se reducen a 18 pero arrasan más de 360.000 hectáreas 

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La meteorología da un respiro a los equipos de extinción

Los grandes incendios forestales en España que han marcado este mes de agosto se han reducido a 18 activos, según los últimos datos de la Comisión Europea (EFFIS, Copernicus). Sin embargo, el balance es devastador: más de 360.000 hectáreas calcinadas en agosto y más de 400.000 hectáreas en lo que va de año 2025.

Este jueves, las condiciones meteorológicas han favorecido la lucha contra el fuego gracias al descenso de las temperaturas y a la previsión de lluvias en distintas zonas, lo que ha permitido cierta estabilización en focos que hasta ahora eran muy preocupantes.

La Unidad Militar de Emergencias en ocho incendios

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha explicado en rueda de prensa que en ocho incendios se mantiene desplegada la Unidad Militar de Emergencias (UME), mientras que en siete actúan los medios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Uno de los focos más graves sigue siendo el incendio de Porto (Zamora), que provocó la evacuación de al menos 11 localidades. Durante la tarde del jueves, el Cecopi autorizó el realojo de varias poblaciones como Coso de Sanabria, Rábano de Sanabria, Barrio de Rábano y San Justo, aunque los equipos siguen trabajando para frenar el avance de las llamas en un incendio de Índice de Gravedad Potencial 2, con 250 efectivos y 14 medios aéreos operando en la zona cercana al Parque Natural del Lago de Sanabria.

Incendios en Galicia, Asturias, Castilla y León y Extremadura

La situación también sigue siendo complicada en varias comunidades:

  • Galicia: se mantienen cinco incendios activos en la provincia de Lugo y Ourense. El de Larouco preocupa especialmente porque amenaza el Parque Natural de O Courel.

  • Castilla y León: continúa siendo una de las comunidades más castigadas. Aunque la situación mejora, aún hay 8 fuegos activos con nivel IGR2 y 6 en nivel IGR1. El balance deja más de 2.500 evacuados en 59 localidades, aunque muchos ya han podido regresar.

  • Extremadura: el incendio de Jarilla (Cáceres) ha afectado ya a 16.780 hectáreas. En Candelario (Salamanca), vinculado a este foco, los equipos han logrado estabilizar el perímetro.

  • Asturias: preocupa la evolución en Degaña y Genestoso, donde aún hay frentes fuertes.

Más de 40 detenidos por provocar incendios

El Ministerio del Interior ha confirmado la detención de 40 personas desde el 1 de junio por su presunta relación con el origen de los incendios forestales, además de otras 119 personas investigadas.

En Cataluña, los Mossos d’Esquadra denunciaron penalmente a un hombre de 55 años como presunto autor de cuatro delitos de incendio en Sant Feliu de Guíxols (Girona), ocurridos entre el 5 y el 16 de agosto.

Fiscalización y medidas de prevención

La Fiscalía de Medio Ambiente ha pedido a los fiscales provinciales comprobar si los municipios afectados disponen de planes de prevención contra incendios. También les ha instado a exigir responsabilidades penales a quienes, teniendo la obligación de elaborar estas medidas, no lo hicieron.

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, también ha subrayado la necesidad de reforzar la prevención y mejorar la coordinación en la lucha contra los incendios forestales.

Pedro Sánchez visitará Asturias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este viernes a Asturias para conocer sobre el terreno la evolución del incendio de Degaña. En los últimos días, ya ha visitado otras comunidades afectadas como Galicia, Castilla y León y Extremadura.

Incendios e infraestructuras: el caso del tren Madrid-Galicia

El fuego también ha afectado a las comunicaciones. El servicio ferroviario entre Galicia y Madrid quedó suspendido por los incendios en Ourense y se reabrió el miércoles. Decenas de viajeros relataron el sobrecoste y la odisea que supuso viajar durante estos días, con noches extra de hotel, alquiler de coches y billetes alternativos.


Efectivos valencianos colaboran en la extinción de los incendios forestales en León

Los efectivos valencianos desplazados a León continúan trabajando en la extinción de los incendios forestales que afectan a varias zonas de la provincia. En concreto, los equipos están actuando en Corporales, Igüeña y Compludo, según informaron los distintos servicios de emergencias.

Un dispositivo de más de 130 efectivos

La Comunitat Valenciana ha movilizado un dispositivo formado por 130 profesionales, 13 autobombas, cinco nodrizas, una unidad de drones, otra de comunicaciones, una mecánica y una logística. Todos ellos se han integrado en el operativo coordinado por la Generalitat Valenciana en colaboración con Castilla y León.

Los bomberos de Alicante llevan ya tres días trabajando en la zona de Corporales e Igüeña, donde intentan asegurar el perímetro y evitar la propagación de las llamas hacia laderas cercanas a núcleos habitados. Para garantizar la continuidad del operativo, este jueves se ha realizado un relevo de personal, manteniendo el mismo número de efectivos.

Relevo de València y Castelló

Desde el Parque de Bomberos de Campanar, en València, han salido 11 bomberos para unirse al dispositivo en León. En los últimos días, esta dotación trabajó en la localidad de Compludo, mientras que el nuevo contingente se desplazará hacia una ubicación más al norte.

El Ayuntamiento de València mantiene en la zona dos vehículos autobomba, además de una autobomba ligera de 6.500 litros, una autobomba urbana pesada de 11.000 litros, dos vehículos ligeros y material de apoyo logístico.

Por su parte, el Ayuntamiento de Castelló ha enviado una nueva dotación para relevar al primer equipo desplazado el pasado martes. Este grupo trabajará durante 72 horas de manera coordinada con los equipos locales y refuerzos llegados de otras comunidades.

Entrega y compromiso en la emergencia

El concejal de Seguridad y Emergencias de Castelló, Antonio Ortolá, destacó la “entrega ejemplar” de los bomberos desplazados:

“Están demostrando profesionalidad y compromiso, trabajando fuera de su territorio con un esfuerzo que refleja el espíritu de servicio público que caracteriza a Castellón”.

Los incendios forestales en León continúan activos y con gran complejidad debido al viento y la orografía del terreno. La solidaridad y colaboración interterritorial se han convertido en claves para reforzar las labores de extinción en una de las emergencias más graves del verano en España.

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo