Síguenos

Cultura

IVAM: De banderolas publicitarias a bolsos

Publicado

en

ivam reciclar

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha colaborado en un proyecto para dar una segunda vida a sus lonas publicitarias con el Centro Oficial de Estudios Superiores Barreira A+D. El alumnado de diseño de moda ha transformado las banderolas del IVAM en una colección de prototipos de vestidos y en los bolsos. Se han replicado los más icónicos del mercado, como el ‘Lady Dior’, el ‘Anton Backpack’ de Loewe o el ‘All Soft’ de Céline. Así el IVAM apuesta por reciclar como una de sus grandes puntas de lanza.

El IVAM: De banderolas publicitarias a bolsos

El material que ha servido para confeccionar estos diseños son las banderolas publicitarias de 14 metros de longitud que anuncian las exposiciones en la fachada del museo. Estas banderolas están realizadas con lona microperforada PVC de tejido de poliéster, un material de difícil recuperación en la cadena de gestión de residuos.

El IVAM apuesta por reciclar

Dar una segunda vida a las lonas es una manera práctica de incorporar los principios de economía circular en la gestión del IVAM. Reciclarlas supone un ahorro de más del 50 % en agua, energía y emisiones de CO2. El PVC es un material que, además, tarda siglos en descomponerse”, ha explicado Sergi Pérez Serrano, gerente del IVAM.

Pérez además, indica que “esta iniciativa con el Centro Oficial de Estudios Superiores Barreira A+D es una muestra de lo importante que es generar alianzas con el entorno para cumplir los objetivos de sostenibilidad, que deben siempre pensarse en clave colectiva”.

Una segunda vida útil

De esta forma, 420 metros cuadrados de carteles publicitarios se han convertido en una colección de bolsos sostenibles y en ocho prototipos de vestidos en una nueva interpretación del ‘upcyling & recycling’. En este caso, el reto para el alumnado de la asignatura Proyectos de Moda era trabajar con un material de grandes dimensiones. Además debían cortarlo siguiendo un patrón específico, experimentar con el volumen y dar una segunda vida útil a lonas que suelen ser desechadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Fallece Manolo Molero, fundador de la librería Futurama y figura clave del cómic en València

Publicado

en

El mundo del cómic y la cultura valenciana está de luto. Manolo Molero, fundador de la emblemática librería Futurama e impulsor del movimiento del cómic en València, ha fallecido este miércoles, según ha confirmado su entorno a través de las redes sociales del espacio cultural.

Un referente del cómic en la Comunitat Valenciana

Molero fue una de las figuras más reconocidas del sector por su labor de difusión, conservación y promoción del cómic, el tebeo y la historieta desde principios de los años ochenta. Con Futurama, logró convertir su tienda en un auténtico punto de encuentro para aficionados, artistas y coleccionistas de toda España.

A lo largo de más de cuatro décadas, Futurama —ubicada actualmente en la calle Guillem de Castro de València— se consolidó como una referencia cultural y comercial en el ámbito de la historieta y el cómic europeo, americano y japonés.

Reacciones y homenajes

Numerosos aficionados y profesionales del sector han expresado sus condolencias. El profesor de la Universitat de València y director de la Cátedra de Estudios de Cómic Fundación SM, Álvaro Pons, lamentó la pérdida:

“Ha fallecido Manolo Molero. Futurama lo ha sido todo para los aficionados al cómic en València. Gracias a su tienda aprendí lo que sé de tebeos. Descanse en paz.”

Reconocimiento a toda una vida dedicada al cómic

En 2025, la Facultad de Bellas Artes de Sant Carles le otorgó a Molero la Medalla de Sant Carles, en reconocimiento a su “labor continua de difusión y dedicación especializada al mundo del cómic, el tebeo y la historieta”, destacando su papel como referente cultural de la ciudad de València y su contribución a la profesionalización del sector.

Su legado queda ligado para siempre a Futurama, un espacio que durante más de 40 años ha sido mucho más que una librería: un símbolo de pasión, cultura y comunidad en torno al cómic.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo