Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Cavadas ya advirtió sobre el uso de las mascarillas

Publicado

en

Cavadas rodilla
Pedro Cavadas A3 MEDIA

En octubre de 2020 el doctor Pedro Cavadas acudió al programa de A3 «El hormiguero», que presenta Pablo Motos, y volvió a mostrarse muy crítico con la gestión del gobierno respecto a la pandemia y muy pesimista sobre la posibilidad de que la vacuna esté próxima. «La realidad es que, una vacuna, para que sea real, antes de un par de años no me la creo», llegó a decir el cirujano valenciano. Pero como suele pasar con las declaraciones del doctor, su vaticinio sobre las mascarillas ahora que vuelven a ser obligatorias, han vuelto a salir a la luz.

Pedro Cavadas sobre las mascarillas

Es por ello que la contestación del cirujano ante la pregunta de Pablo Motos de cuándo nos podremos quitar la mascarilla fue lacónica: «me gustaría pensar que en un par de años será opcional y decisión de cada uno, pero no lo veo tan rápido». Es decir, según sus cálculos estaríamos hablando de octubre de 2022.

Cavadas se volvió a mostrar extremadamente crítico con la gestión que se ha hecho en España de la pandemia. «No sé quién habrá controlado la epidemia, pero quién lo haya hecho, lo ha hecho muy mal y por dos veces», afirmó el doctor, que añadió que «si el resultado es malo es que quién estaba al cargo lo ha hecho muy mal. Quién estaba al cargo, no sé, pero el resultado es muy malo».

El cirujano también fue muy crítico con Fernando Simón, de quien llegó a decir «no lo conozco, ni ganas». En opinión del valenciano, España tiene suficiente talento para haberlo hecho bien y, en cambio, es el país que peor lo ha hecho «no en la primera, sino en las dos olas».

Cavadas carga contra las vacunas

Para Cavadas también habló de los efectos secundarios de las vacunas contra la COVID-19 «es metafísicamente imposible que haya una vacuna testada como Dios manda. Eso, son años, no meses. Hay propuestas de vacuna con ensayos clínicos que aceptamos como tal, y si la empezamos a administrar masivamente, a ver quién se come las primeras 15-20 encefalitis que producirán cualquiera de ellas». Nadie puede asumir, recalcó el cirujano, los riesgos de una vacuna poco testada.

 

La entrevista a Pedro Cavadas en «El hormiguero» supuso el máximo de audiencia de la temporada para el programa que dirige Pablo Motos, con un 23,3% de share y casi 4 millones de espectadores. También se convirtió rápidamente en trending topic en las redes sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo