Síguenos

Valencia

Mazón: «¿Está de acuerdo Puig con tener a Oltra tutelando a los menores?»

Publicado

en

Mazón: "¿Está de acuerdo Puig con tener a Oltra tutelando a los menores?"
El presidente del PP de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón. EFE/Ana Escobar/Archivo

Alicante, 13 jun (EFE).- El presidente del PP de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, se ha preguntado este lunes si el jefe del Consell, el socialista Ximo Puig, «está de acuerdo con tener a Mónica Oltra», de Compromís, «tutelando a los menores de la Comunitat y echándole la culpa a todo el mundo, menos a quien parece ser que es a quien le corresponde».

Además, ha subrayado que «la responsabilidad del president de la Generalitat», entre muchas otras, «es poner al frente de la tutela de los menores a la mejor persona posible» y ha recordado que Puig «tiene la competencia de mantener o no mantener en su cargo a los consellers».

Mazón ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, en relación con las palabras pronunciadas el pasado viernes por la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, en las que señaló sobre el escrito de la Fiscalía que pide que sea investigada por la actuación de su Conselleria en el caso de abusos sexuales a una menor tutelada que si para el Ministerio Público «la verdad de trece personas es imposible, es inverosímil, este país tiene un problema».

El también presidente de la Diputación de Alicante ha reiterado: «En todo momento digo que hay que respetar a las decisiones jurisdiccionales, a las decisiones y calificaciones de los fiscales y a un proceso judicial abierto. En cualquier caso hay que tener siempre respeto a eso».

«No vinculo nuestro posicionamiento ni ético, ni moral, ni político, ni social a nada que tenga que ver con la justicia. Lo que tiene que ver es con la dignidad», ha dicho Mazón, quien ha añadido: «Lo que tengo que decir es que ya hemos escuchado a Mónica Oltra echar la culpa a todo el mundo. Primero intentaron echar la culpa a la pobre Maite», quien «ha sido la víctima de esta supuesta cacería».

«Luego echaron la culpa a todos los partidos que no fueran de su cuerda, lo hemos escucha a Oltra, a todo Compromís y a gran parte del Gobierno. Ahora parece que la culpa es de los fiscales y de los órganos jurisdiccionales», ha expuesto el presidente del PPCV, quien ha ironizado: «Se ve que todos tenemos la culpa de todo lo que ha ocurrido».

Ha incidido en que «merece una reflexión sobre todo por quien la mantiene, que es Ximo Puig», y ha remarcado: «No podemos olvidarnos de que la portavoz de Ximo Puig es Mónica Oltra. Es la portavoz del Consell de la Generalitat».

«No podemos olvidarnos de que la que tutela a los menores en la Comunitat Valenciana todavía a día de hoy en nombre del president de la Generalitat, Ximo Puig, es Mónica Oltra», ha argumentado.

«Por tanto, es Ximo Puig el presidente que tiene a una portavoz, a una consellera y a una vicepresidenta que tutela a los menores de la Comunitat para pasmo de todos nosotros, que es Mónica Oltra. Esto es una responsabilidad de Ximo Puig, de cual no sabemos lo que piensa, más allá, obviamente, como no podría ser de otra manera, de haber escuchado que respeta a la justicia. Bueno, es que faltaría más. Claro, cómo no se va a respetar a la justicia, ¿pero a la dignidad, a la coherencia, a lo de echarle las culpas a todo el mundo?», se ha preguntado.

«¿Está de acuerdo el president de la Generalitat con tener a Mónica Oltra tutelando a los menores en la Comunitat Valenciana y echándole la culpa a todo el mundo, menos a quien parece ser que es a quien le corresponde?», se ha preguntado Mazón.

«¿Esto es toda la reacción que tiene que decir el president de la Generalitat? ¿Para cuándo va a romper su silencio? ¿Por qué se negaron a comisiones de investigación, como hemos venido reiterando varias veces?», ha añadido

«¿No tiene ninguna responsabilidad el president de la Generalitat, ninguna en todo eso, que es el que pone y quita conseller. Pues esto creo que es lo más importante ahora mismo a reflexionar», ha manifestado.

Mazón ha señalado que «las responsabilidades uno las tiene que decidir si las asume o no. Una cosas es sostenerse en un sillón y otra cosa es gobernar. Gobernar implica tomar decisiones, sobre todo si está en tu competencia y en tu responsabilidad».

«La responsabilidad del president de la Generalitat, entre muchas otras, la primera, es poner al frente de la tutela de los menores a la mejor persona posible. Que juzguen ustedes si ahora mismo tutelando los menores en la Comunitat Valenciana el president mantiene a la mejor persona posible. Y, en segundo lugar, tiene la competencia de mantener o no mantener en su cargo a los consellers», ha afirmado.

«Hace poco han hecho una remodelación del Consell, parece que un poco complicada porque nadie quería ser conseller a estas alturas de la película. Parece que los que están no se quiere mover ninguno», ha dicho Mazón, quien se ha preguntado: «¿Va a asumir su responsabilidad el president de la Generalitat o no lo va asumir?».

El líder del PPCV ha insistido en que «la diferencia entre estar en un gobierno y gobernar es bastante evidente en este caso».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo