Síguenos

Valencia

El duelo de un pueblo no se gobierna con mentiras: es hora de que Carlos Mazón dimita

Publicado

en

El duelo de un pueblo no se gobierna con mentiras: es hora de que Carlos Mazón dimita
El president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/ Biel Alino/Archivo

La catástrofe desencadenada por la DANA del 29 de octubre de 2024 en la Comunitat Valenciana, que dejó un lacerante saldo de más de 229 víctimas, no puede quedar impune. Más allá del dolor humano y de la reconstrucción material, está la responsabilidad política. Y en ese terreno, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, acumula mentiras, contradicciones y el profundo desgarro de quienes lo perdieron todo. Por dignidad, por ética y por justicia, Mazón debe dimitir.

Una gestión inexcusable

Cuando la alerta roja estaba activada, Mazón estaba ausente del lugar que le correspondía. Según los informes oficiales, llegó al comité de crisis (CECOPI) a las 20:28 horas, cuando ya se había emitido la alerta a la población minutos antes. No fue un “error de agenda”, sino un fallo estructural que costó vidas.

Mientras Valencia vivía una riada devastadora, el presidente se encontraba en una comida privada en lugar de supervisar la emergencia. Su entorno lo justificó como una reunión de trabajo, pero el contexto lo desmiente: fue ausencia, negligencia y falta de liderazgo.

La falta de movilización de efectivos tampoco puede justificarse. Los informes cruzados detectan irregularidades en el número de bomberos y medios activados. Cuando una emergencia reclama transparencia, los datos confusos o manipulados son una afrenta.

Mentiras, contradicciones y silencio

Mazón ha intentado derivar responsabilidades hacia la Agencia Estatal de Meteorología o la Confederación Hidrográfica del Júcar, en lugar de asumir el liderazgo que su cargo exige. Cuando el caos se instala, quien gobierna debe estar al frente, no buscando culpables.

Peor aún, ha ofrecido versiones cambiantes sobre su paradero, sus llamadas y las decisiones adoptadas aquel día. La investigación judicial avanza con pruebas que desmontan la versión oficial. Cuando un líder debe explicar dónde estaba durante una tragedia, el problema ya no es circunstancial: es estructural.

Las víctimas, traicionadas

No basta con lamentar lo sucedido cuando la dignidad exige acción. Las asociaciones de víctimas han expresado su malestar y exigido respeto ante la falta de explicaciones claras. “Estar con las víctimas también implica asumir responsabilidades”, repiten familiares que aún esperan una disculpa sincera.

No es solo la ausencia inicial. Es el desfile de versiones, el silencio, la falta de empatía y la reconstrucción lenta. Mientras las familias siguen llorando, el presidente intenta sostener su imagen pública como si nada hubiera ocurrido.

La única salida digna: la dimisión

Integridad política. Quien incumple los principios básicos de responsabilidad pierde la legitimidad para seguir al frente.

Justicia para las víctimas. Pedir perdón no basta cuando no se explica con claridad, cuando no se asumen errores ni se ofrecen soluciones. Las víctimas merecen que se depuren responsabilidades reales.

Confianza institucional. La credibilidad de la Generalitat se resquebraja cuando su presidente ofrece explicaciones tardías, contradictorias y evasivas. Eso no solo afecta a Mazón, afecta a toda la Comunitat Valenciana.

Renovación del liderazgo. El desastre del 29-O no puede cerrarse con un “sigo al mando”. Hace falta un relevo que reconstruya no solo los territorios inundados, sino también la confianza de los ciudadanos.

La responsabilidad compartida

Los silencios cómplices también pesan. Los partidos que sostienen a Mazón deben preguntarse si su apoyo es ético o meramente político. Cada día que pasa sin rendir cuentas es una herida más para las víctimas y una mancha más para las instituciones.

La dimisión no sería una derrota política, sino un acto de respeto hacia los que sufrieron, hacia los que murieron y hacia toda una sociedad que exige transparencia y verdad.

La tragedia del 29 de octubre no son solo cifras. Son vidas, familias, municipios arrasados y una sociedad herida. Carlos Mazón mantuvo su comida en El Ventorro cuando la provincia se inundaba, cambió versiones cuando se investigaba y continúa en el cargo pese al clamor ciudadano.

Por integridad, por dignidad, por justicia: Carlos Mazón debe dimitir.
Y quienes lo sostienen, deberían preguntarse si su silencio también los convierte en responsables.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El PSPV pide a Maribel Vilaplana entregar el ticket del parking del 29-O para esclarecer la versión de Mazón

Publicado

en

Maribel Vilaplana Mazón parking
La consejera del Levante UD, Maribel Vilaplana Vilaplana, durante un acto del club - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

El PSPV-PSOE ha solicitado este martes a la periodista Maribel Vilaplana que entregue de forma voluntaria el ticket del parking y el justificante de pago correspondiente a la tarde del 29 de octubre de 2024, fecha de la devastadora DANA que provocó 237 muertes en la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.

El documento serviría para verificar la hora exacta en la que la periodista abandonó el aparcamiento público de Glorieta Paz, en València, tras comer en el restaurante El Ventorro con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien, según diversas informaciones, la acompañó hasta el vehículo antes de marcharse.


Un gesto de transparencia que podría ser clave en la investigación

El síndic socialista en Les Corts, Jose Muñoz, ha sido el encargado de registrar la petición, que no forma parte del plan de trabajo de la comisión de investigación pero que, según afirma, “sería un acto de transparencia y colaboración ciudadana”.

Muñoz ha explicado que la intención es “ayudar a la comisión a esclarecer los hechos”, aunque reconoce que será difícil que PP y Vox, que controlan la mayoría en este órgano parlamentario, apoyen la solicitud de manera formal.

“Ya no nos fiamos de Mazón ni de sus múltiples versiones. Queremos documentos que acrediten la fecha, hora y lugar donde estaba el president la fatídica tarde de la DANA”, ha subrayado el portavoz socialista.

El dirigente del PSPV ha insistido en que existe una “obligación moral de dar toda la información”, recordando que las víctimas de la DANA “necesitan reparación, justicia y verdad”.


La versión de Mazón, cada vez más cuestionada

El origen de esta nueva polémica se encuentra en las informaciones publicadas recientemente que contradicen el relato inicial del jefe del Consell.
Hasta hace unas semanas, Mazón había asegurado que tras abandonar el restaurante se dirigió directamente al Palau de la Generalitat, incluso detallando las calles por las que supuestamente transitó.

Sin embargo, nuevos datos apuntan a que acompañó a Maribel Vilaplana hasta el aparcamiento público de la Glorieta Paz, lo que supondría un desvío respecto a la ruta declarada. Este matiz, aparentemente menor, podría tener importancia judicial, ya que afecta a los tiempos y ubicaciones en los momentos previos a la activación del comité de emergencia (CECOPI).


La periodista comparecerá ante la jueza el 3 de noviembre

Según ha trascendido, Maribel Vilaplana deberá comparecer el próximo lunes, 3 de noviembre, ante la jueza de instrucción que investiga los hechos relacionados con la gestión de la DANA.
Su testimonio es considerado clave para determinar si el president actuó con diligencia y si su relato sobre la tarde del 29-O coincide con los registros oficiales y las declaraciones de otros testigos.

Además, está previsto que comparezca también en el Congreso de los Diputados, donde su nombre sí figura en el plan de trabajo de la comisión de investigación nacional.
Por el contrario, no ha sido incluida en las comisiones del Senado ni de Les Corts Valencianes, donde el control de los grupos parlamentarios del PP y Vox dificulta su citación directa.


El PSPV insiste: “La verdad debe salir a la luz”

Muñoz ha reiterado que la solicitud al ticket del aparcamiento no busca señalar a Vilaplana, sino contribuir a la reconstrucción cronológica de los hechos y acreditar la versión real del president.

“Pedimos esta información como lo haríamos a cualquier ciudadano o ciudadana que, por humanidad, tiene la obligación moral de aportar todo lo que sepa. Necesitamos conocer la verdad para poder avanzar”, ha señalado.

El portavoz socialista ha recordado que las familias de las víctimas siguen esperando una explicación clara sobre por qué el máximo responsable del Consell no se encontraba en el centro de coordinación de emergencias cuando se activó la alerta roja por lluvias torrenciales.

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista


Contexto político y judicial

El caso de la DANA del 29-O se ha convertido en una de las mayores crisis políticas para el gobierno autonómico.
La comisión de investigación en Les Corts pretende determinar si hubo negligencia en la gestión de la emergencia, si se ocultó información a los servicios de emergencia y si las decisiones políticas influyeron en la lentitud de la respuesta.

La figura de Carlos Mazón sigue en el centro de la controversia por sus cambios de versión y por las dudas sobre su actuación aquella tarde. Cada nueva revelación, como la del parking, añade presión al Consell y alimenta el debate sobre la falta de transparencia del presidente.


Un caso que sigue abriendo heridas

A un año de la tragedia, el recuerdo de las víctimas sigue presente en la Comunitat Valenciana. El funeral de Estado celebrado esta semana en València ha vuelto a poner sobre la mesa la exigencia de verdad y rendición de cuentas.

Mientras la investigación avanza, el PSPV mantiene que el único camino hacia la reparación pasa por la colaboración total de todos los implicados. “Sin verdad no hay justicia. Y sin justicia no habrá cierre para las familias”, concluye Muñoz.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo