Síguenos

Empresas

El elemento indispensable en ferias y eventos: El expositor publicitario

Publicado

en

El elemento indispensable en ferias y eventos: El expositor publicitario

La principal forma en la que las personas se fijan en una marca es a través de su identidad visual o presencia. Los colores, el diseño y su imagen en general es lo que hace que muchas personas en un principio decidan darle la oportunidad a cualquier empresa. Llegan por como luce y se quedan por el servicio y la calidad. Es por eso que, si quieres atraer clientes en una feria o evento, un expositor publicitario es indispensable.

Cuando nos encontramos en medio de una feria o evento, la competencia a nuestro alrededor es más feroz que nunca: múltiples negocios, marcas, personalidades y productos llamativos que podrían superarte si no usas los métodos publicitarios correctos. Si no cuentas con un expositor publicitario, perderás la oportunidad de comunicarte con posibles clientes y te perderás en la multitud. Te contamos más.

La importancia de un expositor publicitario para marcas en una feria o evento

Los expositores publicitarios vienen en modelos muy variados. Roll up, banners, paredes, mostradores, displays, etc. Todos cuentan con variadas características que funcionan de maneras diferentes para cada cliente, dándote la posibilidad de atraer un público en específico y comunicarte de mejor manera por medios visuales.

Contar con publicidad que se pueda observar desde varios puntos lejanos es un elemento que todas las empresas deben tener, incluso en estancias tradicionales. Sin embargo, este elemento toma una importancia diferente cuando se trata de una feria o evento. Cuando nos dirigimos a este tipo de espacio, sabemos que las ventas están aseguradas: todos los clientes van a ese lugar específicamente a adquirir un producto.

Sin embargo, mientras que contar con un stand en una feria o evento ya nos proporciona visibilidad; también lo hace para los otros cientos de negocios, tiendas y empresas en el evento. Contar con un expositor publicitario te ofrece una mayor posibilidad de llamar la atención de los clientes y destacar entre la competencia. Para ello debes considerar la manera en la que personalizarás cada display y cómo los posicionarás.

Además, los mostradores también son importantes para cualquier tienda o negocio que busque vender un producto o servicio. Te sirven para mostrar de manera clara y ordenada cualquier objeto que quieras que el público compre, para que los puedan tocar y ver su calidad. Por otro lado, si se trata de un servicio, puedes dar un preview de lo que se trata o simplemente colocar cualquier elemento que creas relevante.

Las ventajas de tener un expositor en una feria

Una de las principales ventajas de contar con un expositor publicitario en una feria o evento es su bajo precio. Por tan solo una inversión mínima y dentro de tu presupuesto, puedes ganar gran ventaja sobre la competencia. Además, te permiten llamar la atención a un producto en específico y dar información a los usuarios de manera ordenada en los estantes.

Sumado a eso, los expositores publicitarios con reutilizables; por lo tanto, presentan incluso un ahorro más grande en recursos e inversión. Otro beneficio de usarlos es que son completamente personalizables, permitiéndote transmitir o mostrar los mensajes que quieras y son fáciles de transportar y de plegar; lo cual es ventajoso si estás planeando reutilizarlos en todos los eventos. Más detalles en: www.areagraficadigital.es/productos/display-y-expositores/3/

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo