Síguenos

Empresas

El elemento indispensable en ferias y eventos: El expositor publicitario

Publicado

en

El elemento indispensable en ferias y eventos: El expositor publicitario

La principal forma en la que las personas se fijan en una marca es a través de su identidad visual o presencia. Los colores, el diseño y su imagen en general es lo que hace que muchas personas en un principio decidan darle la oportunidad a cualquier empresa. Llegan por como luce y se quedan por el servicio y la calidad. Es por eso que, si quieres atraer clientes en una feria o evento, un expositor publicitario es indispensable.

Cuando nos encontramos en medio de una feria o evento, la competencia a nuestro alrededor es más feroz que nunca: múltiples negocios, marcas, personalidades y productos llamativos que podrían superarte si no usas los métodos publicitarios correctos. Si no cuentas con un expositor publicitario, perderás la oportunidad de comunicarte con posibles clientes y te perderás en la multitud. Te contamos más.

La importancia de un expositor publicitario para marcas en una feria o evento

Los expositores publicitarios vienen en modelos muy variados. Roll up, banners, paredes, mostradores, displays, etc. Todos cuentan con variadas características que funcionan de maneras diferentes para cada cliente, dándote la posibilidad de atraer un público en específico y comunicarte de mejor manera por medios visuales.

Contar con publicidad que se pueda observar desde varios puntos lejanos es un elemento que todas las empresas deben tener, incluso en estancias tradicionales. Sin embargo, este elemento toma una importancia diferente cuando se trata de una feria o evento. Cuando nos dirigimos a este tipo de espacio, sabemos que las ventas están aseguradas: todos los clientes van a ese lugar específicamente a adquirir un producto.

Sin embargo, mientras que contar con un stand en una feria o evento ya nos proporciona visibilidad; también lo hace para los otros cientos de negocios, tiendas y empresas en el evento. Contar con un expositor publicitario te ofrece una mayor posibilidad de llamar la atención de los clientes y destacar entre la competencia. Para ello debes considerar la manera en la que personalizarás cada display y cómo los posicionarás.

Además, los mostradores también son importantes para cualquier tienda o negocio que busque vender un producto o servicio. Te sirven para mostrar de manera clara y ordenada cualquier objeto que quieras que el público compre, para que los puedan tocar y ver su calidad. Por otro lado, si se trata de un servicio, puedes dar un preview de lo que se trata o simplemente colocar cualquier elemento que creas relevante.

Las ventajas de tener un expositor en una feria

Una de las principales ventajas de contar con un expositor publicitario en una feria o evento es su bajo precio. Por tan solo una inversión mínima y dentro de tu presupuesto, puedes ganar gran ventaja sobre la competencia. Además, te permiten llamar la atención a un producto en específico y dar información a los usuarios de manera ordenada en los estantes.

Sumado a eso, los expositores publicitarios con reutilizables; por lo tanto, presentan incluso un ahorro más grande en recursos e inversión. Otro beneficio de usarlos es que son completamente personalizables, permitiéndote transmitir o mostrar los mensajes que quieras y son fáciles de transportar y de plegar; lo cual es ventajoso si estás planeando reutilizarlos en todos los eventos. Más detalles en: www.areagraficadigital.es/productos/display-y-expositores/3/

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Lanzadera suma 120 nuevas startups: el 80% ya está facturando y apuesta por el modelo de suscripción

Publicado

en

Lanzadera

València, 8 de septiembre de 2025 – La aceleradora de empresas Lanzadera, impulsada por Juan Roig y ubicada en el ecosistema emprendedor Marina de Empresas, ha anunciado la incorporación de 120 nuevas startups en su última convocatoria. Un dato especialmente relevante: el 80% de estas empresas ya se encuentra facturando, lo que refleja la creciente madurez de los proyectos seleccionados.

Startups consolidadas con modelos de negocio validados

Según ha destacado Lanzadera en un comunicado oficial, las nuevas incorporaciones son startups activas comercialmente, con modelos de negocio ya contrastados. Este perfil confirma la apuesta de la aceleradora por proyectos sólidos y con tracción en el mercado.

“Cada vez seleccionamos startups más maduras. Esto nos permite trabajar con empresas que ya tienen recorrido y enfrentan retos distintos a los de fases más tempranas”, ha señalado Marta Nogueras, directora general de Lanzadera.

El modelo de suscripción se consolida

Una de las principales tendencias que se consolida en esta convocatoria es el modelo de suscripción. La mayoría de startups incorporadas utilizan este enfoque como eje central de su estrategia de negocio, lo que refuerza su potencial de escalabilidad y recurrencia de ingresos.

Nueva metodología basada en más de 1.600 startups

Lanzadera continúa evolucionando su enfoque de aceleración. A su conocida estructura basada en el Modelo de Calidad Total (inspirado en la gestión de Mercadona), se suma ahora una nueva herramienta metodológica desarrollada internamente.

Esta herramienta permite a los emprendedores:

  • Diagnosticar su estado actual,

  • Definir objetivos alcanzables,

  • Identificar los recursos necesarios para lograr sus metas.

“Queremos reducir la incertidumbre, medir con los mismos indicadores y ofrecer planes adaptados a cada proyecto”, ha explicado Nogueras.

Apoyo integral en Marina de Empresas

Las startups seleccionadas se integrarán en Marina de Empresas, donde dispondrán de:

  • Un espacio de trabajo durante al menos seis meses prorrogables,

  • Formación exclusiva en gestión empresarial,

  • Mentorías personalizadas con expertos en diferentes áreas clave.

La próxima convocatoria para acceder a este centro de alto rendimiento está prevista para marzo de 2026.

Diversidad de sectores y enfoque innovador

Las nuevas startups abordan sectores muy diversos, incluyendo:

  • Bienestar animal,

  • Tecnología médica,

  • Diseño sostenible con cartón reciclado,

  • Moda artesanal para invitadas,

  • Legaltech para análisis jurisprudencial,

  • Plataformas digitales de movilidad, como compra de billetes de ferry para rutas en España, Norte de África, EE.UU. y Bahamas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo