Síguenos

Empresas

El elemento indispensable en ferias y eventos: El expositor publicitario

Publicado

en

El elemento indispensable en ferias y eventos: El expositor publicitario

La principal forma en la que las personas se fijan en una marca es a través de su identidad visual o presencia. Los colores, el diseño y su imagen en general es lo que hace que muchas personas en un principio decidan darle la oportunidad a cualquier empresa. Llegan por como luce y se quedan por el servicio y la calidad. Es por eso que, si quieres atraer clientes en una feria o evento, un expositor publicitario es indispensable.

Cuando nos encontramos en medio de una feria o evento, la competencia a nuestro alrededor es más feroz que nunca: múltiples negocios, marcas, personalidades y productos llamativos que podrían superarte si no usas los métodos publicitarios correctos. Si no cuentas con un expositor publicitario, perderás la oportunidad de comunicarte con posibles clientes y te perderás en la multitud. Te contamos más.

La importancia de un expositor publicitario para marcas en una feria o evento

Los expositores publicitarios vienen en modelos muy variados. Roll up, banners, paredes, mostradores, displays, etc. Todos cuentan con variadas características que funcionan de maneras diferentes para cada cliente, dándote la posibilidad de atraer un público en específico y comunicarte de mejor manera por medios visuales.

Contar con publicidad que se pueda observar desde varios puntos lejanos es un elemento que todas las empresas deben tener, incluso en estancias tradicionales. Sin embargo, este elemento toma una importancia diferente cuando se trata de una feria o evento. Cuando nos dirigimos a este tipo de espacio, sabemos que las ventas están aseguradas: todos los clientes van a ese lugar específicamente a adquirir un producto.

Sin embargo, mientras que contar con un stand en una feria o evento ya nos proporciona visibilidad; también lo hace para los otros cientos de negocios, tiendas y empresas en el evento. Contar con un expositor publicitario te ofrece una mayor posibilidad de llamar la atención de los clientes y destacar entre la competencia. Para ello debes considerar la manera en la que personalizarás cada display y cómo los posicionarás.

Además, los mostradores también son importantes para cualquier tienda o negocio que busque vender un producto o servicio. Te sirven para mostrar de manera clara y ordenada cualquier objeto que quieras que el público compre, para que los puedan tocar y ver su calidad. Por otro lado, si se trata de un servicio, puedes dar un preview de lo que se trata o simplemente colocar cualquier elemento que creas relevante.

Las ventajas de tener un expositor en una feria

Una de las principales ventajas de contar con un expositor publicitario en una feria o evento es su bajo precio. Por tan solo una inversión mínima y dentro de tu presupuesto, puedes ganar gran ventaja sobre la competencia. Además, te permiten llamar la atención a un producto en específico y dar información a los usuarios de manera ordenada en los estantes.

Sumado a eso, los expositores publicitarios con reutilizables; por lo tanto, presentan incluso un ahorro más grande en recursos e inversión. Otro beneficio de usarlos es que son completamente personalizables, permitiéndote transmitir o mostrar los mensajes que quieras y son fáciles de transportar y de plegar; lo cual es ventajoso si estás planeando reutilizarlos en todos los eventos. Más detalles en: www.areagraficadigital.es/productos/display-y-expositores/3/

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural

Publicado

en

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
La cosmética natural es uno de los mercados que más transformación ha sufrido a lo largo de los últimos años. Especialmente, tras la pandemia, momento en el que las personas empezaron a valorar la belleza no desde el punto de vista meramente estético, sino como un conjunto de factores de bienestar.

Esta transformación ha cambiado, también, la relación entre las grandes marcas y los proveedores de ingredientes cosméticos. Tanto es así que la eficacia y la sostenibilidad se han convertido en dos de los grandes pilares que definen qué proveedor eligen las marcas y, en última instancia, qué productos conquistan al consumidor.

Del dicho al hecho en cosmética natural

Durante años, el discurso de la cosmética natural giraba en torno a lo “libre de”: sin parabenos, sin siliconas, sin sulfatos, etc. Ahora, el mercado ha madurado. Los consumidores buscan más que etiquetas bonitas: exigen resultados visibles y comprobables. Quieren texturas agradables, fórmulas estables y activos que realmente funcionen respetando siempre el producto natural.

Y aquí entra el nuevo rol del proveedor. Ya no basta con ofrecer extractos vegetales limpios, sino que ahora debe demostrar que esos ingredientes, además de naturales, son eficaces, estables y compatibles con el resto de la fórmula.

Los departamentos de I+D de los grandes proveedores como Quimivita trabajan con la misma rigurosidad que un laboratorio farmacéutico, respaldándose siempre en evidencias científicas. Así, consiguen que ingredientes de origen natural pueden ofrecer resultados tan potentes como los sintéticos, pero con un plus de sostenibilidad y transparencia.

Sostenibilidad, otro valor irrenunciable

Además de la eficacia, las marcas demandan a su proveedor de ingredientes cosméticos sostenibilidad, porque es otra de las grandes exigencias de los consumidores. Saber el origen de cada ingrediente, la forma en la que se ha producido, y qué impacto ambiental ha generado es esencial para tomar la decisión de compra, y puede convertirse en uno de los principales valores diferenciales de los proveedores cosméticos.

En este sentido, existen diversos factores que los proveedores están integrando cada vez más en sus operativas:

  • Cultivo responsable de productos para no generar una sobreexplotación de los recursos y, por tanto, un mayor impacto ambiental.
  • Métodos de extracción sostenibles, reduciendo al máximo el consumo de agua y energía.
  • Eliminación de productos químicos, como disolventes o aditivos.
  • Aprovechamiento de materias primas naturales de carácter agrícola o alimentario.
  • Máxima transparencia en toda la cadena de producción.

Los proveedores de ingredientes cosméticos: de ser complementarios a esenciales

Hoy, las marcas de cosmética natural no buscan simplemente un proveedor, sino un partner de confianza.

Los proveedores se involucran desde el diseño conceptual hasta las pruebas sensoriales, ofreciendo soporte técnico, documentación regulatoria y narrativa de producto. Son, en muchos casos, los verdaderos arquitectos de la innovación cosmética.

El proveedor de ingredientes cosméticos se ha convertido, así, en el eslabón más estratégico de toda la cadena de valor. En otras palabras, el auténtico motor de una belleza más consciente, responsable y, por fin, eficaz.

Continuar leyendo