Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El emotivo vídeo viral de Neizan y Nizan: Solidaridad infantil ante la DANA

Publicado

en

vídeo niños dana solidaridad

La devastación causada por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana ha dejado numerosas historias de desolación, pero también inspiradoras muestras de humanidad. Una de ellas es la de Neizan y Nizan, dos mejores amigos que han conmovido a miles en Instagram con su compromiso solidario.

Una Amistad Fuerte Que Se Convirtió en Esperanza

Neizan y Nizan, amigos inseparables de Picaña

Neizan y Nizan, cuya amistad ha florecido desde la infancia, decidieron unirse y hacer algo significativo por su comunidad. Tras ver el sufrimiento de las familias afectadas por las intensas lluvias e inundaciones, los niños sintieron que era su deber ayudar, y no lo dudaron.

La Rutina Solidaria: Ayudando con un Carro de la Compra

Cada día, estos pequeños héroes recorren las zonas afectadas empujando un carro de la compra cargado de provisiones. El carro contiene comida preparada, mascarillas, y otros artículos esenciales, que reparten con cariño entre las personas que más lo necesitan. La imagen de estos niños ayudando ha capturado la atención y los corazones de las personas en redes sociales.

El Video que Ha Conmocionado a las Redes

Un Reclamo Inocente: “Nos Podrían Haber Avisado Antes”

En el video que se ha hecho viral, Neizan y Nizan hablan con la franqueza y ternura típica de su edad. Con expresiones sinceras, mencionan que “les podrían haber avisado antes” de la magnitud del desastre, mostrando así su sorpresa por el alcance del sufrimiento. Este comentario, a la vez cómico e ingenuo, ha generado empatía y admiración.

Un Llamado a la Acción: Ayudar a los Padres y Abuelos

El mensaje final del video es un llamado a la solidaridad. Los niños instan a las personas a cuidar y ayudar a sus padres y abuelos, recordando que los adultos mayores son especialmente vulnerables en momentos de crisis. Esta petición resuena con fuerza, destacando la importancia de la unión familiar y el apoyo mutuo en situaciones adversas.

¿Por Qué Este Video es Tan Impactante?

El Poder de la Inocencia

La sinceridad de Neizan y Nizan, combinada con su actitud proactiva, refleja el poder de la inocencia y la capacidad de los niños para movilizar a la sociedad. En tiempos donde las tragedias pueden endurecer corazones, el gesto de estos amigos es un recordatorio de que las acciones más simples y puras pueden tener un gran impacto.

Inspirando a Otros a Ser Solidarios

El ejemplo de estos pequeños héroes ha inspirado a muchos a contribuir de alguna manera. Ya sea colaborando en campañas de donación o apoyando directamente a los afectados, el espíritu de ayuda que Neizan y Nizan promueven está marcando una diferencia en medio de la tragedia.

El conmovedor mensaje de estos niños, junto con su valiente acción, es un símbolo de esperanza en tiempos difíciles. Sus esfuerzos son un llamado a recordar la importancia de la solidaridad y la capacidad de ayudar, sin importar la edad.

El emotivo vídeo viral de Neizan y Nizan: Solidaridad infantil ante la DANA

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cabronazi (@cabronazi)


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina da un giro radical: el diésel registra su mayor subida en meses

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El inicio de noviembre rompe con la tendencia a la baja y encadena la primera subida significativa tanto en el gasóleo A como en la gasolina SP95.

El precio de la gasolina y el diésel en España ha experimentado un cambio de tendencia con la llegada de noviembre. Tras un mes de descensos consecutivos impulsados por el abaratamiento del petróleo y la estabilidad en Oriente Medio, ambos carburantes registran ahora un repunte generalizado, con el gasóleo A liderando la subida.

Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de diésel se sitúa esta semana en 1,408 euros, lo que supone un incremento del 1%. Por su parte, la gasolina sin plomo 95 (SP95) sube un 0,54%, alcanzando una media de 1,472 euros por litro, después de cinco semanas consecutivas de bajadas.


Dónde es más barato el diésel en España

Pese al aumento, las gasolineras low cost siguen ofreciendo precios muy por debajo de la media nacional. En tres provincias el litro de gasóleo A se mantiene por debajo del euro, y en otras dos no supera los 1,10 euros. Sin embargo, solo en 11 provincias se puede repostar por menos de 1,20 euros, frente a las 23 de la semana anterior.

Excluyendo Canarias —donde en Las Palmas se paga a 0,94 €/l y en Tenerife a 0,95 €/l—, Córdoba vuelve a ser la provincia con el diésel más barato de la península, con un precio mínimo de 0,96 €/l. Le siguen Murcia (1,01 €/l), Huesca (1,17 €/l) y varias provincias como Teruel, Asturias, Sevilla, Ciudad Real o Toledo, con precios en torno a 1,19 €/l. En Melilla, el litro se paga a 1,09 €/l, mientras que en Baleares se registra el precio más alto, con 1,359 €/l en estaciones low cost.

Con estos valores, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta actualmente 77,44 euros, lo que supone un euro más que la semana pasada y 94 céntimos más que hace un año, cuando el coste era de 76,50 euros.


La gasolina SP95 también cambia de tendencia

En el caso de la gasolina sin plomo 95, la subida ha sido más moderada. Canarias sigue siendo la región con los precios más bajos (0,95 €/l en Las Palmas y Tenerife), mientras que en la península Murcia ofrece el precio más económico, con 1,24 €/l.

En Valencia y Córdoba, el litro se vende a 1,25 €/l, mientras que Tarragona lo mantiene en 1,26 €/l. En una decena de provincias —entre ellas Barcelona, Lleida, Navarra, Soria, Alicante, Albacete, Jaén, Granada, Badajoz y Sevilla—, el precio ronda los 1,27 €/l.
En el extremo opuesto, Baleares vuelve a registrar los precios más altos de las estaciones low cost, con 1,438 €/l, más de dos céntimos por encima de la media de octubre.

Llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta actualmente 80,96 euros, unos 2,8 euros menos que hace un año, cuando el precio superaba los 82,77 euros.


Claves del repunte en los carburantes

El aumento se explica por la recuperación del precio del crudo Brent, que vuelve a situarse cerca de los 90 dólares por barril, así como por el incremento de la demanda previo al invierno y la inestabilidad en el mercado energético internacional.
Las previsiones apuntan a que los precios podrían mantenerse al alza durante las próximas semanas si continúa la presión sobre el mercado del petróleo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo