Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El ex consejero delegado del Banco de Valencia Domingo Parra, a juicio por dar créditos sin control a empresas afines

Publicado

en

MADRID, 20 Ene. (EUROPA PRESS) –

El ex consejero delegado del Banco de Valencia Domingo Parra se enfrenta esta semana a un nuevo juicio por un presunto delito de administración desleal en unas operaciones inmobiliarias de alto riesgo en las que otorgó créditos sin control a empresas afines.

Según el escrito de acusación, Parra, que fue consejero delegado de la entidad entre 1994 y 2011, realizó unilateralmente, y en perjuicio de los intereses del banco, disposiciones de fondos por encima de lo estipulado y en contra de los criterios del Departamento de Riesgos.

También, afirma la Fiscalía, autorizó personalmente un préstamo ICO prescindiendo de las garantías personales exigidas por el citado departamento que hubieran posibilitado su recobro, «en claro detrimento de los intereses del Banco de Valencia». Tanto el préstamo inicial como el préstamo ICO quedaron impagados.

El escrito de acusación subraya que tanto Parra como su esposa «estaban vinculados económicamente con las sociedades que finalmente se beneficiaron de los fondos obtenidos mediante este préstamo, Edioliva Promociones S.L. y Mapose S.L., y también mantenían una relación de amistad previa a los hechos con la familia Pons Sivera, propietaria de la sociedad prestataria Pegoliva S.L.».

El fiscal pide tres años y medio de prisión para el exdirectivo por un delito de administración desleal, y también le reclama una indemnización al FROB y a CaixaBank (sucesor del Banco de Valencia) por valor de 395.000 euros por las cantidades dispuestas más 114.525 euros por los perjuicios derivados del préstamo ICO.

En concepto de responsabilidad civil, el fiscal también pide que los tres titulares de las participaciones de Pegoliva (al estar la empresa dada de baja en el Registro Mercantil), respondan por un tercio cada uno de 509.525 euros más los intereses correspondientes desde la fecha de cada una de las disposiciones y la concesión del préstamo.

A los titulares de las participaciones de Edioliva Promociones, entre los que están la esposa de Domingo Parra, María José Aznar y la empresa Mapose S.L., el fiscal les reclama 335.000 euros más los intereses correspondientes devengados.

Este es el segundo juicio al que se va a enfrentar Parra en pocos meses en la Audiencia Nacional, pues hace sólo unos días terminó otra vista oral que había comenzado en septiembre por las presuntas irregularidades inmobiliarias del Banco de Valencia y que se estima causaron un perjuicio a la entidad de unos 160,4 millones de euros. Por este procedimiento, el ex consejero delegado se enfrenta a una petición fiscal de cuatro años de cárcel.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Visados EEUU 2025: la nueva prueba con redes sociales para poder entrar en Estados Unidos

Publicado

en

Si quieres viajar a Estados Unidos en 2025, deberás autorizar la revisión de tus redes sociales como parte del proceso de solicitud de visa.

Estados Unidos ha reforzado sus medidas de control migratorio. Desde este 2025, todos los solicitantes de una visa de no inmigrante —ya sea por turismo, trabajo, estudios o tránsito— deberán superar una nueva prueba que incluye el análisis de sus perfiles en redes sociales.

La medida, impulsada por el Gobierno de Donald Trump, tiene como objetivo endurecer la seguridad fronteriza y bloquear la entrada a personas consideradas una amenaza para el país.


¿En qué consiste la nueva prueba para obtener la visa de EE.UU.?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) han detallado que el examen de control migratorio incluye:

  • Revisión de publicaciones, mensajes y comentarios en redes sociales como Facebook, X (Twitter), Instagram o TikTok.

  • Análisis de contactos y cuentas seguidas, especialmente aquellas vinculadas a ideologías extremistas o grupos violentos.

  • Control de expresiones de odio o discurso violento, con el fin de detectar posibles amenazas a la seguridad nacional.

El objetivo, según las autoridades, es impedir la entrada de extremistas, radicales, potenciales terroristas o delincuentes.


Tipos de visas de turista para Estados Unidos

Las visas de visitante permiten entrar a EE.UU. de forma temporal. Existen dos categorías principales:

  • Visa B-1: para reuniones de negocios, conferencias o actividades profesionales.

  • Visa B-2: para turismo, visitas a familiares o tratamientos médicos.

El coste de las tasas consulares oscila entre 185 y 315 dólares, dependiendo del tipo de visa.


Requisitos y documentos necesarios

Para solicitar la visa de turista (B-1 o B-2) en 2025 deberás presentar:

  • Pasaporte válido.

  • Fotografía reciente que cumpla con los requisitos oficiales.

  • Formulario DS-160 completado online.

Además, tendrás que aportar documentación que justifique el motivo del viaje, como reservas de hotel, cartas laborales o comprobantes de estudios.


Pasos para solicitar la visa en 2025

  1. Rellenar el formulario DS-160 y pagar la tasa consular.

  2. Pedir cita en la embajada o consulado de Estados Unidos más cercano.

  3. Autorizar la revisión de redes sociales, requisito obligatorio desde 2025.

  4. Entrevista consular: el funcionario revisará tus antecedentes migratorios y vínculos con tu país de origen.

  5. Evaluación del DHS, que analizará tu perfil digital antes de aprobar o denegar la visa.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo