Síguenos

Ocio y Gastronomía

El Festival 10 Sentidos llega hoy a la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Publicado

en

Festival 10 Sentidos llega hoy a la Ciudad de las Artes y las Ciencias

El Festival 10 Sentidos arranca con una coreografía de Sadeck Waff abierta al público en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La apertura del Festival 10 Sentidos tendrá lugar esta tarde a las 20 horas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde dará comienzo con un espectáculo abierto al público. En concreto, este se desarrollará en la zona situada entre el Museo de las Ciencias y CaixaForum València. El encargado de abrir la programación del Festival, que se celebra del 3 al 18 de mayo en distintas salas de la ciudad, será el coreógrafo francés Sadeck Waff, conocido por sus hipnóticas y geométricas coreografías, que el público ya pudo disfrutar en la clausura de los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Murmuration es un espectáculo inédito de la compañía de Waff, creado para esta ocasión y para València y que se representará junto a bailarines y bailarinas locales. Las personas interesadas en ver esta pieza podrán hacerlo de manera gratuita en alguno de los tres pases, a las 20:00, a las 20:30 y a las 21:00 horas.

De esta forma, el Ayuntamiento de València y la Fundación Visit València colaboran, junto a otras entidades e instituciones, en la propuesta de esta oferta cultural. Esta edición lleva por lema ‘Por la cultura’ y pretende poner el foco en el poder que tiene la cultura a muchos niveles, desde la salud mental a la física, y también desde el punto de vista de la cohesión territorial.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha animado tanto a la ciudadanía y a quienes visitan la ciudad estos días a acercarse a ver esta producción y a descubrir la programación completa del festival, que es uno de los platos fuertes de la potente oferta cultural de València.

“La danza y la cultura, con festivales como 10 Sentidos promueven la diversidad y el intercambio cultural. Estos eventos, además de dejar una impresión duradera en los ciudadanos y visitantes, fortalecen el orgullo y la identidad cultural local. Además, la danza trasciende las barreras del lenguaje, permitiendo que personas de diversas procedencias se conecten a través del movimiento y la música. Por ello, iniciativas como esta enriquecen tanto la vida de los habitantes como el atractivo turístico de València, convirtiéndola en un destino vibrante donde cada esquina ofrece una oportunidad para explorar y disfrutar del arte en movimiento”, ha concluido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve Ecokids Market a la Marina desde este fin de semana

Publicado

en

Ecokids Market Valencia 2025

Ecokids Market 2025 llena de vida La Marina de Valencia con ocio familiar, sostenibilidad y gastronomía local

La primavera florece en Valencia con uno de los planes familiares más completos y originales del año: Ecokids Market 2025. Desde el 11 de abril hasta el 2 de junio, La Marina de Valencia se convierte en el epicentro del ocio responsable, el consumo local y la diversión al aire libre.

Este evento, situado en el Paseo Juan Carlos I, junto a las Banderas Gigantes y el edificio Veles e Vents, ofrece una combinación única de artesanía, street food, actividades infantiles ecológicas y talleres creativos, todo frente al mar Mediterráneo.

🌱 Un mercado ecológico y artesanal frente al mar

Organizado por AnCar Events, Ecokids Market apuesta por un concepto de sostenibilidad real. Los stands están construidos con materiales reciclados como contenedores marítimos, palets y barriles, y su zona infantil prescinde de electricidad, ofreciendo atracciones manuales ecológicas.

Los visitantes podrán descubrir más de 20 puestos de artesanía con productos hechos a mano por creadores valencianos:

  • Joyería en plata, acero o cuero

  • Arte en cristal, macramé y grabados

  • Complementos de piel, riñoneras y gafas de diseño

  • Abanicos pintados a mano y mandalas textiles

👧🏻 Actividades ecológicas para niños sin pantallas

El área infantil está pensada para que niños de entre 2 y 10 años se diviertan con juegos tradicionales y sostenibles. Entre las propuestas destacan:

  • Noria de madera, sillas voladoras ecológicas y mini golf

  • Talleres con materiales reciclados

  • Tiro con arco, colchonetas y gincanas multiaventura

  • Juegos de madera y dinámicas creativas

🍔 Zona street food y productos Km 0

La oferta gastronómica del Ecokids Market incluye una zona de comida callejera con sabor local: mazorcas asadas, hamburguesas, patatas, gofres, helados y más. También hay un punto de venta de productos Km 0, como vinos, quesos, aceites y embutidos de la Comunitat Valenciana.

🗓️ Edición especial Semana Santa y Puente de Mayo

Del 11 de abril al 4 de mayo, el mercado vivirá su edición más festiva, coincidiendo con Semana Santa y el Puente de Mayo. Durante estas fechas:

  • Horario general: de 11:00 a 23:30 h

  • Zona gastronómica: hasta las 02:00 h

  • Espacio infantil: abierto de 11:30 a 21:30 h (días específicos)

Los precios para las actividades infantiles son muy accesibles:

  • 1 ticket: 3 euros

  • 3 tickets: 6 euros

  • También disponibles pulseras todo incluido

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo