Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Festival Marenostrum se traslada al interior de la Sala Canal

Publicado

en

Valencia, 12 jul.- La promotora del Festival Marenostrum Xperience ha anunciado en un comunicado la opción de trasladar al interior de la Sala Canal de Pinedo la celebración del evento. Según la empresa la decisión viene tomada  ante la falta de contestación por parte de las autoridades competentes y para asegurar la celebración del mismo con todas las garantías de seguridad y medioambientales por lo que, si sigue sin recibir contestación, las actuaciones se realizaran en el interior de la sala canal.

Este anuncio se produce tras el recurso interpuesto por la promotora del Festival Marenostrum Xperience tras las denegación del permiso por parte de la Agencia de Seguridad y Espectáculos de la Conselleria de Administración Pública. Desde la organización se reafirman en que todos los aspectos técnicos y de seguridad del evento están escrupulosamente ajustados a las exigencias legales. Del mismo modo, la Guardia Civil ya tiene previsto el dispositivo en caso de que finalmente se acceda a su realización.

Asimismo indican que «únicamente el gestor del parque natural, quien por definición se muestra contrario a cualquier intervención en el mismo o en sus proximidades, se opone por cuestiones ajenas a sus competencias y que, no obstante, se han garantizado plenamente desde la organización».

“Invitamos a que cualquiera observe desde google earth el entorno de la Sala Canal y que compruebe que grado de afección tiene la misma y su parking para molestar a las aves y entorno. Se trata de un terreno completamente sellado por la autovía, rotondas y carretera de El Saler, donde no existe un solo elemento natural que pueda verse afectado”.

La organización espera que a lo largo de este mañana de viernes se contesten sus alegaciones, y estima que el peregrinaje administrativo al que han  sido sometidos, culmine finalmente, aunque estemos a menos de 12 horas de su celebración.

Recuerdan que en mayo ya se presentaron las peticiones y el expediente se lo han ido pasando de Conselleria a Ayuntamiento; y solo la intervención sensata del alcalde pedáneo de Pinedo, completamente a favor de la celebración de este evento de gran impacto turístico para su pueblo, desbloqueó finalmente la tramitación; declarándose competente al servicio de espectáculos, quien después de dos meses de idas y venidas y de solicitar finalmente el informe no preceptivo del parque natural (potestativo y no vinculante), se ha decantado inicialmente por desestimarlo, pese a que la documentación técnica y de seguridad no se ha cuestionado en ningún momento de la resolución.

Desde la promotora se ratifica que el evento es completamente seguro tanto para asistentes como para el entorno del parque. “no estamos haciendo un concierto en la mata de fang o en el bosque mediterráneo o en cualquier otro punto sensible del parque, sino en una zona próxima donde hay tres discotecas, una autopista, campings, un karting y una variedad de actividades que debidamente tuteladas son compatibles con los usos y protección del mismo. Y no olvidemos que durante este verano se van a realizar también otros conciertos, discomóviles, fiestas etc. que al parecer no afectan para nada al entorno y suponen una clara discriminación hacia nuestro público.

.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo