Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Festival Marenostrum se traslada al interior de la Sala Canal

Publicado

en

Valencia, 12 jul.- La promotora del Festival Marenostrum Xperience ha anunciado en un comunicado la opción de trasladar al interior de la Sala Canal de Pinedo la celebración del evento. Según la empresa la decisión viene tomada  ante la falta de contestación por parte de las autoridades competentes y para asegurar la celebración del mismo con todas las garantías de seguridad y medioambientales por lo que, si sigue sin recibir contestación, las actuaciones se realizaran en el interior de la sala canal.

Este anuncio se produce tras el recurso interpuesto por la promotora del Festival Marenostrum Xperience tras las denegación del permiso por parte de la Agencia de Seguridad y Espectáculos de la Conselleria de Administración Pública. Desde la organización se reafirman en que todos los aspectos técnicos y de seguridad del evento están escrupulosamente ajustados a las exigencias legales. Del mismo modo, la Guardia Civil ya tiene previsto el dispositivo en caso de que finalmente se acceda a su realización.

Asimismo indican que «únicamente el gestor del parque natural, quien por definición se muestra contrario a cualquier intervención en el mismo o en sus proximidades, se opone por cuestiones ajenas a sus competencias y que, no obstante, se han garantizado plenamente desde la organización».

“Invitamos a que cualquiera observe desde google earth el entorno de la Sala Canal y que compruebe que grado de afección tiene la misma y su parking para molestar a las aves y entorno. Se trata de un terreno completamente sellado por la autovía, rotondas y carretera de El Saler, donde no existe un solo elemento natural que pueda verse afectado”.

La organización espera que a lo largo de este mañana de viernes se contesten sus alegaciones, y estima que el peregrinaje administrativo al que han  sido sometidos, culmine finalmente, aunque estemos a menos de 12 horas de su celebración.

Recuerdan que en mayo ya se presentaron las peticiones y el expediente se lo han ido pasando de Conselleria a Ayuntamiento; y solo la intervención sensata del alcalde pedáneo de Pinedo, completamente a favor de la celebración de este evento de gran impacto turístico para su pueblo, desbloqueó finalmente la tramitación; declarándose competente al servicio de espectáculos, quien después de dos meses de idas y venidas y de solicitar finalmente el informe no preceptivo del parque natural (potestativo y no vinculante), se ha decantado inicialmente por desestimarlo, pese a que la documentación técnica y de seguridad no se ha cuestionado en ningún momento de la resolución.

Desde la promotora se ratifica que el evento es completamente seguro tanto para asistentes como para el entorno del parque. “no estamos haciendo un concierto en la mata de fang o en el bosque mediterráneo o en cualquier otro punto sensible del parque, sino en una zona próxima donde hay tres discotecas, una autopista, campings, un karting y una variedad de actividades que debidamente tuteladas son compatibles con los usos y protección del mismo. Y no olvidemos que durante este verano se van a realizar también otros conciertos, discomóviles, fiestas etc. que al parecer no afectan para nada al entorno y suponen una clara discriminación hacia nuestro público.

.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo