Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno advierte a Puigdemont: ‘El referéndum ilegal no se celebrará»

Publicado

en

Iñigo Méndez de Vigo, ministro Portavoz del Gobierno, ha mostrado la contundencia del ejecutivo de Mariano Rajoy después que la Generalitat de Catalunya haya realizado la convocatoria del referéndum de independencia, tal y como ha anunciado este viernes su presidente, Carles Puigdemon: «El referéndum ilegal no se va a celebrar”, ha dicho. Es, más ha anunciado que, como hasta la fecha, el gobierno recurrirá cada una de la acciones que realice el ejecutivo catalán en este sentido. «Cualquier actuación que pase de los anuncios a los hechos, será recurrida por el Gobierno (ante el Tribunal Constitucional), como o han sido todos y cada uno de los intentos de desafiar a nuestro ordenamiento jurídico.», ha añadido.

«El acto de hoy es un escenificación dirigida a los promotores del desafío por los promotores del desafío. Una escenificación que trata de disimular la soledad de los convocantes y el aislamiento de todas y cada una de sus actuaciones», ha añadido Méndez de Vigo, quien ha calificado la actitud de los partidos que apoyan el proceso soberanista como «una estrategia unilateral que no conduce a ninguna parte”, y ha querido transmitir a la sociedad un mensaje de que cada vez son menos los ciudadanos que confían en esta vía:  «cada vez son menos y ya están solo con los más radicales”, ha agregado.

El Portavoz en nombre del Gobierno ha aclarado que el Gobierno sólo actuará cuando haya hechos palpables de que se va a proceder a realizarlo, no antes:  “los pensamientos son libres y no delinquen y a los pensamientos el Gobierno responde con la razón,  dando la mano y diciendo que por ahí no se va a ningún lado, y constatando la soledad de Puigdemont y Junts Pel Sí, ha concluido.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

Publicado

en

Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.

La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.


Impacto en el sector comercial y bancario

Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:

  • Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.

  • Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.

  • La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.

Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.


Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:

  • Procesar pagos electrónicos

  • Gestionar servidores web y apps

  • Mantener comunicaciones y plataformas digitales

En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.


Recomendaciones para los usuarios y negocios

  • Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.

  • Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.

  • Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.

 

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo