Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno afirma que «harán falta algunas semanas más de estado de alarma»

Publicado

en

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, en una entrevista en Los Desayunos de TVE, ha avisado este jueves que España «seguramente necesitará algunas semanas más del estado de alarma más allá del 24 de mayo». Fecha en la que vencerá la cuarta y, en principio, última prórroga aprobada por el Congreso de los Diputados a propuesta del Gobierno este miércoles.

Calvo ha afirmado que «solo cabe mantener la alarma para proteger los derechos y salvar vidas y seguramente necesitaremos más tiempo». Estas declaraciones son las primeras que da desde su recuperación tras sufrir coronavirus: «lo he pasado muy mal y he sentido mucho miedo».

Preguntado sobre los que piden al Gobierno un plan B, ha recalcado que «sin el estado de alarma, ningún gobernante puede decir a un español que no viaje entre provincias. Con una simple ley ordinaria o sanitaria no se le puede decir a un español que no puede salir de su casa o ir a sus padres o hijos».

Pero la vicepresidenta también ha confesado que se ha abierto a «negociar el decreto» de prórroga del estado de alarma con las formaciones y autonomías. «Antes teníamos la obligación de tratar a todos los españoles por igual, todos a intentar no contagiarnos, pero en la desescalada es verdad que cada autonomía está en una forma y podemos empezar la cogobernanza», admitiendo que ahora la situación de este estado «puede ser diferente».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo