Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno desvela que se inyectaron en Castor 39,2 millones de euros en gas y que se siguen retribuyendo

Publicado

en

CASTELLÓN, 5 Dic. (EUROPA PRESS) – El Gobierno ha desvelado, en una respuesta parlamentaria al grupo Compromís, que se inyectaron en el almacenamiento Castor, ubicado frente a las costas de Vinaròs (Castellón), 39,2 millones de euros, inversión que se sigue retribuyendo.

El senador de Compromís per Castelló Jordi Navarrete ha reprochado que «se sigan cobrando estas cantidades a los consumidores de gas tras las últimas sentencias judiciales que han anulado indemnizaciones y obligado a devolver los pagos atribuibles a peajes por el almacén».

Navarrete ha denunciado que el Gobierno haya ocultado durante meses la «cifra real» de gas que se llegó a inyectar en el almacén subterráneo Castor. «Fueron 114.506,92 metros cúbicos de un total de 1.900 millones previstos, es decir apenas un 6 por ciento de lo inicialmente previsto, por los que se pagaron 39,2 millones de euros que se siguen cobrando a los consumidores a día de hoy, según ha admitido el Gobierno a Compromís en una respuesta parlamentaria».

«El proyecto fue un desastre económico y financiero desde que comenzó el desvío económico respecto al presupuesto inicialmente previsto y los sobrecostes y siguió el fiasco con las inyecciones de gas y los terremotos», ha apuntado el senador, quien ha añadido que en la actualidad los efectos de esta «chapuza» y el «descrédito» que supuso este proyecto «siguen retribuyéndose a Enagás Transporte, titular de este almacén y que siguen abonando los consumidores de gas natural de forma injusta».

«Gracias a Compromís se van conociendo las retribuciones que todavía se están pagando por un almacén inservible Castor que se compensó de forma expresa a la empresa Escal UGS a pesar de no cumplir con las operaciones para las que estaba diseñado», ha denunciado Navarrete.

DINERO PAGADO EN 2018
Según las informaciones que les ha entregado el Gobierno a sus preguntas, los senadores de Compromís han conocido que se han pagado a lo largo de 2018 a Enagás Transporte un total de 3.558.265,84 euros. «Nos sorprende que después de anulada la indemnización al proyecto por el Constitucional y que el Supremo obligue a devolver a los consumidores los pagos atribuibles al almacén Castor, se les sigan cobrando los costes y peajes previstos en las órdenes ministeriales anuales», ha reprochado Navarrete.

Para el senador de la coalición «el silencio, la opacidad que rodea a Castor y los intereses en juego que han existido por la connivencia con la clase política deben acabar». Según ha dicho, los consumidores «deben tener acceso a la información existente, abrir las ventanas a la transparencia y que los ciudadanos dejen de ser los paganos de una chapuza de la que nadie ha asumido responsabilidades y que el PP evita investigar a toda costa».

Compromís ha señalado que los actuales Presupuestos del Estado contienen 96 millones de euros en indemnizaciones vinculadas a los costes de operación y para la hibernación de Castor que realiza Enagás. Navarrete ha reprochado que estas cantidades se estén abonando «a pesar de que nadie nos ha facilitado todavía ninguna auditoría sobre el estado de la planta, su correcto funcionamiento y diseño».

El senador ha anunciado que reclamará nueva información al Gobierno y les ha conminado a que se sienten «de una vez» a analizar las distintas alternativas con las que cuenta la ministra de cara a desmantelar el proyecto «para que deje de suponer un peligro para las comarcas más cercanas y un agravio para los consumidores».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El incendio de Paüls (Tarragona) quema 2.899 hectáreas y sigue fuera de control

Publicado

en

incendio en Pauls Tarragona

El incendio forestal en Paüls (Tarragona) ha arrasado ya 2.899 hectáreas desde que se declaró este lunes al mediodía, y aún no ha sido controlado, según han confirmado fuentes municipales y de los servicios de emergencia.

El alcalde de Paüls, Enric Adell, ha mostrado su preocupación por un posible cambio en la dirección del viento, de mistral a marinada, que podría empeorar la situación. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Adell ha advertido que de no contenerse el incendio a tiempo, el humo podría obligar a confinar completamente el municipio.

“Nos tocará estar expectantes por si llega el momento de confinar, ya que el humo podría cubrir todo el pueblo”, ha señalado Adell, destacando la amenaza del flanco derecho del fuego, que avanza hacia una zona de alta densidad forestal.

Xerta y Roquetes: Municipios en Riesgo

El alcalde de Xerta, Roger Aviñó, ha asegurado que el municipio se ha “salvado de milagro”, después de que se haya calcinado cerca del 80% de su término municipal. En la misma línea, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha alertado sobre el riesgo de que el viento de marinada pueda complicar aún más el incendio si no se estabiliza antes del cambio climático previsto.

Tivenys: Reunión de Emergencia

Desde Tivenys, el alcalde Eladi Galbe ha pedido evitar desplazamientos innecesarios y ha recordado que para las 14:00 horas está prevista una reunión de coordinación en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa, donde participarán los alcaldes de los municipios afectados y los responsables de los cuerpos de emergencia.

Pinell de Brai y Prat de Comte: Denuncias sobre la Gestión Forestal

La alcaldesa de Pinell de Brai, Laura Vallespí, ha lamentado que se haya actuado “demasiado tarde” en la gestión forestal, citando la acumulación de sotobosque, zonas de vegetación sin limpiar y barrancos que han favorecido la propagación del fuego.

Por su parte, el alcalde de Prat de Comte, Miquel Trilla, ha criticado el abandono de los montes y ha advertido que un nuevo cambio de viento podría situar el humo directamente sobre su municipio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo