ESPECIALES
El Gordo vuelve a caer en la Comunitat y van ya 37 ocasiones
Publicado
hace 6 añosen
VALÈNCIA, 22 Dic. ) – El Gordo de Navidad ha vuelto a caer este año en la Comunitat Valenciana y van ya 37 las ocasiones en las que se ha celebrado el primer premio de la lotería en esta autonomía. Esta vez, el número 26.590 ha resultado agraciado con el Gordo que se ha vendido solo en la provincia de Alicante, en las localidades de San Vicente del Raspeig, Alcoi y Moraira.
Este año se habían consignado en la Comunitat Valenciana 1.892.356,3 billetes (cada billete se divide en diez décimos) de lotería valorados en 378.471.260 euros.
Finalmente, la administración número 1 de Sant Vicent del Raspeig, situada en el número 8 de Manuel de Falla, y la número 2, localizada en el número 10 de la avenida Libertad han repartido los décimos ganadores del Gordo.
Asimismo, la administración número 3 de Alcoi, situada en el número 6 de la calle Santo Tomás, y la 1 de Moraira, ubicada en el edificio Benidorm local, también han repartido los boletos agraciados. En total, han repartido en total 152 millones de euros.
Pero no solo el Gordo se ha hecho sentir en la Comunitat Valenciana. Un tercer premio, los dos cuartos y cinco quintos también han recorrido las tres provincias. Por contra, el segundo y tres quintos ha pasado de largo sin parar.
Así, el tercer premio, el número 750, se ha vendido en once localidades: Oropesa del Mar en Castellón, Manises, Aldaia, València, Alaquàs y Xàtiva en la provincia de Valencia y Benidorm, Villena, Alicante, Planes y Torrevieja en la de Alicante.
Además, el primero de los cuartos premios, el número 41.710, también ha pellizcado la Comunitat, en Cullera (Valencia) y Alicante, mientras que el segundo cuarto premio, el número 49.797, ha sido el más equitativo y ha hecho presencia en un municipio de cada provincia: Benicàssim (Castellón), Benidorm (Alicante) y Xàtiva (Valencia).
Los quintos premios sí que han estado muy repartidos. Así, el número 6.293 se ha vendido en Manises, València, Gandia, Xàtiva, Benidorm, Elche y Santa Pola, pero ha dejado fuera a la provincia de Castellón.
El número 66.212 se ha dejado ver por València, Alcoi, Alicante, Benidorm, Guardamar del Segura, Vila Joiosa, Catarroja, Benicàssim, Elche, Oliva y Xàtiva. Por su parte, el número 74.770, se ha distribuido en Benicarló, y en las localidades alicantinas de Agost, Dehesa de Campoamor, Dénia y Mutxamel y en las valencianas de Alaquàs, Mislata y València.
Del mismo modo, el séptimo quinto, el 69.823 ha parado en Alicante y Quart de Poblet (Valencia), mientras que el último quinto, el número 81.610, ha recorrido cinco localidades: las localidades alicantinas de Crevillente Santa Pola y Guardamar del Segura y las valencianas de Silla y Manises.
Fuente: (EUROPA PRESS
Publicado
hace 9 horasen
6 noviembre, 2025
Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un aviso amarillo para este jueves 6 de noviembre por lluvias localmente fuertes acompañadas de tormenta en la parte norte de la provincia de Castellón. El episodio comenzará a medianoche y se mantendrá activo hasta las 9:30 horas de la mañana. Aunque la mayor intensidad se espera en el norte castellonense, no se descarta que las precipitaciones se extiendan de forma más débil y dispersa hacia zonas más meridionales.
Durante las primeras horas del día, el cielo se mantendrá muy nuboso en la Comunitat Valenciana. Con el avance de la tarde, la nubosidad irá disminuyendo en buena parte del territorio, especialmente en las provincias de Valencia y Alicante, donde se prevé una situación de intervalos nubosos o incluso cielos poco nubosos en algunos tramos.
En cuanto a las temperaturas, se espera un ligero ascenso de las mínimas en áreas del litoral valenciano, mientras que en el resto de la autonomía podrían bajar ligeramente. Las máximas tenderán a descender de forma suave, sobre todo en zonas del interior.
El viento será flojo de componente sur durante la madrugada en el litoral, con carácter variable en el resto. A lo largo de la mañana tenderá a componente oeste con intensidad moderada. A últimas horas no se descartan rachas muy fuertes de noroeste en puntos del norte de Castellón, especialmente en áreas elevadas o expuestas.
El viernes comenzará con cielo poco nuboso, pero la nubosidad irá aumentando desde mediodía hasta dejar un ambiente nuboso o muy nuboso en buena parte del territorio. No se descartan lluvias débiles a últimas horas, más probables en zonas del interior y norte. Las temperaturas apenas experimentarán cambios significativos. El viento será flojo de componente oeste, aunque podrá intensificarse puntualmente en el litoral.
La jornada del sábado vendrá marcada por un cielo nuboso, con tendencia a intervalos nubosos al final del día. Podrían registrarse precipitaciones débiles, sobre todo en la mitad norte de la Comunitat, aunque no se descarta que lleguen a otras zonas de manera débil y dispersa. Las máximas descenderán en el norte, mientras que en el sur se mantendrán sin grandes variaciones. El viento soplará flojo del oeste, girando a noroeste moderado durante el tramo central del día.
El domingo se espera una jornada con intervalos nubosos. Las temperaturas mínimas podrían bajar ligeramente, mientras que las máximas tenderán a subir, especialmente en puntos del litoral. El viento será de componente oeste, flojo a moderado, con tendencia a amainar hacia el final del día.
La Comunitat Valenciana afronta varios días de variabilidad atmosférica marcada por el paso de sistemas húmedos, que dejarán lluvias más probables en el norte de Castellón. La situación general apunta a un ambiente otoñal, con alternancia de nubes y claros, ligeros cambios térmicos y algunos episodios de viento moderado, especialmente en zonas expuestas del interior norte.
El mes de noviembre en Valencia se caracteriza por ser una etapa de transición entre el calor otoñal y el inicio del invierno. Las temperaturas descienden respecto a octubre, pero el clima sigue siendo agradable y templado, ideal para pasear, hacer turismo o disfrutar del mar sin el calor intenso del verano.
A diferencia de otras zonas del interior de España, el clima mediterráneo de Valencia suaviza los contrastes: los días suelen ser luminosos, con muchas horas de sol, aunque con más humedad y lluvias ocasionales.
Durante noviembre, las temperaturas medias en Valencia oscilan entre los 11 °C de mínima y los 21 °C de máxima. En los primeros días del mes todavía se registran jornadas templadas, mientras que hacia finales de noviembre las mañanas y noches son más frescas.
Temperatura máxima media: entre 20 °C y 22 °C
Temperatura mínima media: entre 10 °C y 12 °C
Sensación térmica: agradable durante el día, fresca al amanecer y al caer la tarde
Las noches suelen requerir una chaqueta ligera o un abrigo fino, aunque durante las horas centrales del día el ambiente es suave, especialmente si hay sol y poco viento.
Noviembre es uno de los meses más lluviosos del año en Valencia, aunque las precipitaciones no son constantes. Suelen presentarse en forma de chubascos breves o tormentas aisladas, especialmente en la primera mitad del mes.
La humedad relativa se mantiene alta, entre el 60 % y el 75 %, lo que puede generar sensación de frescor por las mañanas y noches. Aun así, las lluvias alternan con largos periodos de cielos despejados y soleados, típicos del clima mediterráneo.
Valencia disfruta de unas 6 a 7 horas de sol diario en noviembre, lo que hace que la ciudad siga siendo perfecta para actividades al aire libre.
El viento predominante es de componente este o noroeste, en general flojo o moderado, aunque en algunos días pueden registrarse rachas más fuertes, especialmente en la costa norte o durante episodios de inestabilidad atmosférica.
La temperatura del agua del mar Mediterráneo ronda los 19 °C a principios de mes y desciende hasta los 16 °C a finales de noviembre. Aunque no es temporada de baño, hay quienes todavía se animan a nadar o practicar deportes acuáticos en días soleados. Las playas, mucho más tranquilas, ofrecen un entorno ideal para pasear o disfrutar de las vistas sin aglomeraciones.
Para visitar Valencia en noviembre, lo más recomendable es optar por ropa de entretiempo, cómoda y adaptable a los cambios de temperatura:
Camisas o camisetas de manga larga
Jerséis ligeros o sudaderas
Chaqueta o abrigo fino para las mañanas y noches
Calzado cerrado y cómodo
Paraguas o chubasquero, por si aparecen lluvias ocasionales
Durante el día, si el sol acompaña, basta con ropa ligera, pero conviene llevar siempre una prenda de abrigo.
El buen tiempo de noviembre permite disfrutar de muchas actividades al aire libre:
Pasear por el centro histórico, el Jardín del Turia o el Parque Central.
Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias sin las largas colas del verano.
Degustar la gastronomía valenciana en terrazas, especialmente arroces y platos de temporada.
Asistir a eventos culturales y conciertos, ya que noviembre es un mes muy activo en la agenda de la ciudad.
Explorar los pueblos costeros o de interior, donde los paisajes otoñales ofrecen una belleza especial.
El tiempo en Valencia en noviembre es ideal para quienes buscan un clima suave, con sol, sin extremos de frío ni calor. Aunque puede haber algunos días de lluvia, la mayor parte del mes transcurre con cielos despejados y temperaturas agradables, perfectas para descubrir la ciudad y disfrutar de su luz mediterránea.
Si planeas viajar a Valencia en noviembre, prepárate para un mes tranquilo, con temperaturas templadas y un ambiente acogedor que invita a disfrutarla sin prisas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder