Síguenos

Cultura

El grupo valenciano Zoo anuncia su adiós

Publicado

en

El grupo valenciano Zoo anuncia su adiós
Imagen de archivo de la gira 2023 de Zoo, facilitada por la banda. EFE/Zoo

València, 7 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- El grupo Zoo ha anunciado este domingo su adiós, que llega en el mejor momento de una banda que en la gira del disco ‘Llepolies’ llenó hace un año con su rap en valenciano el WiZink Center de Madrid y el Palau Sant Jordi de Barcelona, y que se bajará definitivamente de los escenarios tras once últimos conciertos.

Fuentes cercanas a la banda han explicado a EFE que el adiós tiene una doble causa: por un lado la necesidad y el deseo de su líder, Toni ‘Panxo’ Sánchez, de centrarse más en su vida personal, y por otro la conciencia de que tras el éxito de ese último disco ya no podían ir más allá y la certeza de no querer continuar a medio gas.

El grupo valenciano Zoo anuncia su adiós

La banda valenciana ha anunciado su adiós con un vídeo en sus redes sociales en el que su icónico ‘monet’ (como se denomina coloquialmente al mono que es el logotipo del grupo) se encuentra y se saluda con Panxo antes de adentrarse en un oscuro bosque.

Hace unos días, y coincidiendo con el concierto de Zoo en el Festivern aparecieron en Tavernes de la Valldigna, el pueblo valenciano que acoge el festival, algunas estampaciones por sus calles con el logotipo del mono y el mensaje: ‘He sigut feliç’ (‘He sido feliz’).

Los inicios del grupo valenciano

Zoo nació en 2014 a raíz del éxito de la canción de Panxo ‘Estiu’ y se despide después de tres discos de estudio, un EP, dos discos de directo y una decena de giras de conciertos en los que, cantando en valenciano, han sido habitualmente cabezas de cartel.

Además de por toda España, sus conciertos han llegado también hasta Bélgica, Alemania, Hungría, Suiza, Polonia, Francia, Japón, Inglaterra o Palestina, entre otros países.

El grupo afrontará entre marzo y julio una gira que le llevará por Lugo (A Candeloira), Iruña (Iruña Rock), Murcia (Garaje Beat Club), Barcelona (Telecogresca), Jerez de la Frontera (Primavera Trompetera), Bilbao (Zeid Fest), Villarrobledo (Viñarock), Mallorca (Sensenom Fest), El Bonillo (Alterna Festival), Madrid (La Riviera) y que culminará en Gandia, donde surgieron, (Pirata Beach Festival).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo