Síguenos

Fallas

El impactante y emotivo vídeo que resume el último año sin Fallas #Tornarem

Publicado

en

Junta Central Fallera ha hecho públicó este miércoles un vídeo que resume cómo hemos vivido el último año la cancelación de las fiestas. También quiere rendir homenaje a los falleros:

“Hoy, me dirijo a vosotros con el corazón herido pero lleno de esperanza”. Así se dirigía la Fallera Mayor de Valencia, Consuelo Llobell, a todos los falleros y falleras tras la cancelación de las Fallas, hace ahora un año. Un acontecimiento histórico que nos hizo presagiar la importancia de lo que se nos avecinaba, una pandemia mundial que hizo parar el planeta y que nos dejó sin Fallas.

“Ha sido una noche larga, ha sido una noche dura, triste, porque los falleros nos movemos por los sentimientos, y es el sentimiento lo que nos hace trabajar durante todo el año para salir a la calle y sacar lo mejor de nosotros y mostrar el mayor festival de arte urbano del mundo”. Esas fueron entonces las palabras del Concejal de Cultura Festiva y Presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, que añadía que “El corazón no atiende a razones, pero las medidas sanitarias, las autoridades sanitarias y los informes sanitarios estaban absolutamente claros”.

Y de esa pesadilla hemos ido despertando poco a poco, no del todo, pero demostrando que el colectivo fallero sobrevivirá, se repondrá y jamás se dará por vencido. Que es responsable, consciente y luchador. Que ha sabido recomponer sus heridas y lanzar un mensaje de esperanza. Porque aunque sea una paradoja, los falleros y las falleras estamos hechos de un material incombustible. Quemar y renacer. Saber que TORNAREM.

365 días de incertidumbre pero también de germanor, de añoranza pero de ilusión, de mantener vivo ese fuego que nos caracteriza y que, cual Ave Fénix, nos hará salir más fuertes que nunca.
Marzo siempre será nuestro mes. El de los falleros y falleras, artistas falleros, indumentaristas, orfebres, floristas, músicos, pirotécnicos, poetas y tantas otras profesiones vinculadas a la fiesta. Es el mes de la pólvora, de la luz y del color, de los casales y las plazas, del fervor.

Y hoy, una vez más, nos quedamos sin esas Fallas en Marzo pero la llama de nuestro amor por ellas nunca nos ha abandonado. Es tiempo de recuerdos, de mirar hacia el pasado para coger impulso y pensar en ese futuro que nos espera, y que está más cerca de lo que imaginamos.

Es por ello que queremos hacer un llamamiento para que nadie se olvide que las Fallas volverán y lo harán porque todo el colectivo fallero hemos dado un paso adelante.

Son tiempos difíciles… pero TORNAREM.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo