Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Instituto Valenciano de Dermatología revisará gratuitamente la salud de la piel #Euromelanoma

Publicado

en

VALÈNCIA, 14 May. (EUROPA PRESS) –

El Instituto Valenciano de Dermatología y Estética (IVADE) participa en la campaña ‘Euromelanoma 2018’ ofreciendo la posibilidad de pedir cita gratuita para que cualquier persona pueda revisar sus lunares y el estado de su piel en general mediante screening.

Las solicitudes se deben realizar en la web de la Academia Española de Dermatología y Venereología (www.aedv.es) o en su teléfono 91 542 45 35 y las citas médicas tendrán lugar entre los días 11 y 15 de junio. El 13 de junio se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Piel.

‘Euromelanoma’ es una campaña a nivel europeo que tiene como objetivo aportar información sobre la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento del cáncer de piel. Asimismo busca concienciar a la población acerca de la necesidad de implementar hábitos saludables de exposición solar y de informar sobre la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de piel.

CAMPAÑA EUROPEA EN MÁS DE 29 PAÍSES
Esta campaña se inició en Bélgica en 1999 y posteriormente se ha extendido a 29 países de Europa. Esta iniciativa está liderada por un grupo de dermatólogos europeos que trabajan de forma altruista para llevar a cabo este proyecto. Aparte de la campaña anual de examen gratuito de la piel, se informa sobre el cáncer de piel: las formas más frecuentes, cómo reconocerlo y cómo prevenirlo.

La Academia Española de Dermatología y Venereología, a través de su Fundación Piel Sana, apoya un año más la Campaña Euromelanoma, que surge a la luz de los resultados de una encuesta que evidencia que casi un 80% de la población entre los 20 y los 50 años nunca ha ido al dermatólogo para que le revise los lunares.

También se ha revelado que la mitad de los encuestados no vigila la piel de su pareja y un 17,5% no tiene claro que el melanoma es un cáncer.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo