Síguenos

Deportes

El Levante empata ante un batallador Valladolid (2-2)

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque.

Valencia (España), 22 ene (EFE).- Las alternativas de la segunda parte propiciaron un empate a dos tantos entre el Levante y el Valladolid, que refleja el desarrollo del juego entre dos equipos que buscaron el triunfo y que se quedaron con la sensación agridulce de no haberlo conseguido.

La primera mitad, floja en calidad, estuvo nivelada, pero tras el descanso el Levante creció más que el Valladolid y se acercó con frecuencia a la meta pucelana, algo que no había conseguido hasta entonces.

El fútbol durante los primeros minutos lo puso el Valladolid, con mucha posesión de balón y una opción clara de gol desperdiciada por Alcaraz, que remató alto un buen servicio de Orellana.

Pasado el cuarto de hora de juego, las fuerzas se nivelaron porque el Levante se hizo con pelota que apenas había conseguido tener hasta entonces y pasó a jugar, con penetraciones por las bandas, muy cerca de la meta de Masip, aunque sin generar opciones de peligro.

El encuentro no tuvo emoción en la primera mitad, ya que las alternativas de posesión por parte de ambos conjuntos casi nunca acababan cerca de las áreas. El balón estuvo muchas ocasiones lanzado hacia el campo rival con desplazamientos largos, sobre todo por parte de los locales.

Así era muy difícil que el peligro rondara las metas de Aitor Fernández y de Masip, que apenas tuvieron que intervenir en una primera mitad de clara superioridad de las defensas ante unos ataques impotentes porque no les llegaba el balón y porque cuando lo hacía, los rivales impedían cualquier movimiento.

Solo un remate de cabeza de Orellana poco antes del descanso puede considerarse una segunda opción de gol en el primer periodo para el Valladolid, que también dispuso de la primera de la segunda mitad en un remate de Alcaraz que salió cerca de un poste de la meta levantinista.

Poco a poco, el Levante mejoró y tuvo más llegada, sobre todo en las penetraciones de Clerc por la banda izquierda, pero las opciones de gol seguían sin estar presentes en el encuentro, al tiempo que el equipo de Sergio González se mostraba más conservador ante un oponente que cada vez se acercaba más a su parcela.

La mejoría del Levante se plasmó casi de inmediato en el marcador con una galopada por la banda de De Frutos, quien cedió a Dani Gómez para abrir el marcador. Tras el gol, el Valladolid no reaccionó ante el conjunto de Paco López, que mantuvo el control del partido con un juego de ataques constantes.

Sin embargo, en una acción aislada, cuando más problemas tenía el Valladolid, un robo de balón permitió que Alcaraz, en un disparo lejano y colocado, estableciera el empate y poco después, un nuevo ataque del equipo castellano puso el 1-2 en el marcador tras un buen ataque que resolvió Óscar Plano.

El Levante se activó y cuando el partido se acercaba a su conclusión, Roger estableció un 2-2 justo en función de los merecimientos de uno y otro.

– Ficha técnica:

2 – Levante: Aitor Fernández, Miramón (Bardhi, m.84), Duarte, Vezo, Clerc, De Frutos (Son, m.64), Radoja, Malsa (Melero, m.78), Morales (Rochina, m.84), Dani Gómez (Sergio León, m.78)y Roger.

2- Valladolid: Masip, Luis Pérez, Joaquín, Bruno, Nacho, Míchel, Alcaraz, Orellana (Hervías, m.63), Óscar Plano (Quique, m.89), Toni Villa (Zalazar, m.63)y Weissman.

Goles: 1-0, m.62: Dani Gómez. 1-1, m.74: Alcaraz. 1-2, m.77: Óscar Plano. 2-2, m.83: Roger

Árbitro: Munuera Montero. Amonestó a Toni Villa, del Valladolid.

Incidencias: partido disputado sin público en el estadio Ciutat de València. Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo