Síguenos

Deportes

El Levante empata ante un batallador Valladolid (2-2)

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque.

Valencia (España), 22 ene (EFE).- Las alternativas de la segunda parte propiciaron un empate a dos tantos entre el Levante y el Valladolid, que refleja el desarrollo del juego entre dos equipos que buscaron el triunfo y que se quedaron con la sensación agridulce de no haberlo conseguido.

La primera mitad, floja en calidad, estuvo nivelada, pero tras el descanso el Levante creció más que el Valladolid y se acercó con frecuencia a la meta pucelana, algo que no había conseguido hasta entonces.

El fútbol durante los primeros minutos lo puso el Valladolid, con mucha posesión de balón y una opción clara de gol desperdiciada por Alcaraz, que remató alto un buen servicio de Orellana.

Pasado el cuarto de hora de juego, las fuerzas se nivelaron porque el Levante se hizo con pelota que apenas había conseguido tener hasta entonces y pasó a jugar, con penetraciones por las bandas, muy cerca de la meta de Masip, aunque sin generar opciones de peligro.

El encuentro no tuvo emoción en la primera mitad, ya que las alternativas de posesión por parte de ambos conjuntos casi nunca acababan cerca de las áreas. El balón estuvo muchas ocasiones lanzado hacia el campo rival con desplazamientos largos, sobre todo por parte de los locales.

Así era muy difícil que el peligro rondara las metas de Aitor Fernández y de Masip, que apenas tuvieron que intervenir en una primera mitad de clara superioridad de las defensas ante unos ataques impotentes porque no les llegaba el balón y porque cuando lo hacía, los rivales impedían cualquier movimiento.

Solo un remate de cabeza de Orellana poco antes del descanso puede considerarse una segunda opción de gol en el primer periodo para el Valladolid, que también dispuso de la primera de la segunda mitad en un remate de Alcaraz que salió cerca de un poste de la meta levantinista.

Poco a poco, el Levante mejoró y tuvo más llegada, sobre todo en las penetraciones de Clerc por la banda izquierda, pero las opciones de gol seguían sin estar presentes en el encuentro, al tiempo que el equipo de Sergio González se mostraba más conservador ante un oponente que cada vez se acercaba más a su parcela.

La mejoría del Levante se plasmó casi de inmediato en el marcador con una galopada por la banda de De Frutos, quien cedió a Dani Gómez para abrir el marcador. Tras el gol, el Valladolid no reaccionó ante el conjunto de Paco López, que mantuvo el control del partido con un juego de ataques constantes.

Sin embargo, en una acción aislada, cuando más problemas tenía el Valladolid, un robo de balón permitió que Alcaraz, en un disparo lejano y colocado, estableciera el empate y poco después, un nuevo ataque del equipo castellano puso el 1-2 en el marcador tras un buen ataque que resolvió Óscar Plano.

El Levante se activó y cuando el partido se acercaba a su conclusión, Roger estableció un 2-2 justo en función de los merecimientos de uno y otro.

– Ficha técnica:

2 – Levante: Aitor Fernández, Miramón (Bardhi, m.84), Duarte, Vezo, Clerc, De Frutos (Son, m.64), Radoja, Malsa (Melero, m.78), Morales (Rochina, m.84), Dani Gómez (Sergio León, m.78)y Roger.

2- Valladolid: Masip, Luis Pérez, Joaquín, Bruno, Nacho, Míchel, Alcaraz, Orellana (Hervías, m.63), Óscar Plano (Quique, m.89), Toni Villa (Zalazar, m.63)y Weissman.

Goles: 1-0, m.62: Dani Gómez. 1-1, m.74: Alcaraz. 1-2, m.77: Óscar Plano. 2-2, m.83: Roger

Árbitro: Munuera Montero. Amonestó a Toni Villa, del Valladolid.

Incidencias: partido disputado sin público en el estadio Ciutat de València. Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo