Síguenos

Deportes

El Levante empata ante un batallador Valladolid (2-2)

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque.

Valencia (España), 22 ene (EFE).- Las alternativas de la segunda parte propiciaron un empate a dos tantos entre el Levante y el Valladolid, que refleja el desarrollo del juego entre dos equipos que buscaron el triunfo y que se quedaron con la sensación agridulce de no haberlo conseguido.

La primera mitad, floja en calidad, estuvo nivelada, pero tras el descanso el Levante creció más que el Valladolid y se acercó con frecuencia a la meta pucelana, algo que no había conseguido hasta entonces.

El fútbol durante los primeros minutos lo puso el Valladolid, con mucha posesión de balón y una opción clara de gol desperdiciada por Alcaraz, que remató alto un buen servicio de Orellana.

Pasado el cuarto de hora de juego, las fuerzas se nivelaron porque el Levante se hizo con pelota que apenas había conseguido tener hasta entonces y pasó a jugar, con penetraciones por las bandas, muy cerca de la meta de Masip, aunque sin generar opciones de peligro.

El encuentro no tuvo emoción en la primera mitad, ya que las alternativas de posesión por parte de ambos conjuntos casi nunca acababan cerca de las áreas. El balón estuvo muchas ocasiones lanzado hacia el campo rival con desplazamientos largos, sobre todo por parte de los locales.

Así era muy difícil que el peligro rondara las metas de Aitor Fernández y de Masip, que apenas tuvieron que intervenir en una primera mitad de clara superioridad de las defensas ante unos ataques impotentes porque no les llegaba el balón y porque cuando lo hacía, los rivales impedían cualquier movimiento.

Solo un remate de cabeza de Orellana poco antes del descanso puede considerarse una segunda opción de gol en el primer periodo para el Valladolid, que también dispuso de la primera de la segunda mitad en un remate de Alcaraz que salió cerca de un poste de la meta levantinista.

Poco a poco, el Levante mejoró y tuvo más llegada, sobre todo en las penetraciones de Clerc por la banda izquierda, pero las opciones de gol seguían sin estar presentes en el encuentro, al tiempo que el equipo de Sergio González se mostraba más conservador ante un oponente que cada vez se acercaba más a su parcela.

La mejoría del Levante se plasmó casi de inmediato en el marcador con una galopada por la banda de De Frutos, quien cedió a Dani Gómez para abrir el marcador. Tras el gol, el Valladolid no reaccionó ante el conjunto de Paco López, que mantuvo el control del partido con un juego de ataques constantes.

Sin embargo, en una acción aislada, cuando más problemas tenía el Valladolid, un robo de balón permitió que Alcaraz, en un disparo lejano y colocado, estableciera el empate y poco después, un nuevo ataque del equipo castellano puso el 1-2 en el marcador tras un buen ataque que resolvió Óscar Plano.

El Levante se activó y cuando el partido se acercaba a su conclusión, Roger estableció un 2-2 justo en función de los merecimientos de uno y otro.

– Ficha técnica:

2 – Levante: Aitor Fernández, Miramón (Bardhi, m.84), Duarte, Vezo, Clerc, De Frutos (Son, m.64), Radoja, Malsa (Melero, m.78), Morales (Rochina, m.84), Dani Gómez (Sergio León, m.78)y Roger.

2- Valladolid: Masip, Luis Pérez, Joaquín, Bruno, Nacho, Míchel, Alcaraz, Orellana (Hervías, m.63), Óscar Plano (Quique, m.89), Toni Villa (Zalazar, m.63)y Weissman.

Goles: 1-0, m.62: Dani Gómez. 1-1, m.74: Alcaraz. 1-2, m.77: Óscar Plano. 2-2, m.83: Roger

Árbitro: Munuera Montero. Amonestó a Toni Villa, del Valladolid.

Incidencias: partido disputado sin público en el estadio Ciutat de València. Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia afronta un nuevo examen de supervivencia ante una Real Sociedad al alza

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
El defensa de la Real Sociedad Javi López (d) pelea un balón con Javi Guerra (c) y Dimitri Foulquier, ambos del Valencia. EFE/Archivo

Valencia, 18 enero (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Valencia afronta este domingo un nuevo examen en su cruzada por tratar de huir del descenso ante una Real Sociedad que llega a Mestalla con la moral por las nubes después de haber ganado los tres partidos disputados este año, dos de ellos en la Copa del Rey, que le vuelven a situar en puertas de las plazas europeas.

El entrenador local, Carlos Corberán, aún no ha conseguido la victoria desde que relevó en el banquillo a Rubén Baraja y necesita los tres puntos para que el equipo blanquinegro pueda respirar y salir del farolillo rojo, aunque no puede contar con su nuevo goleador, el nigeriano Sadiq Umar, que se enfrenta al equipo que le tiene cedido.

Pese a la mejoría demostrada con la llegada del técnico de Cheste, los valencianistas no logran escapar del último puesto. Se le han escapado puntos en el tiempo añadido en los dos partidos de liga que ha jugado ante el Real Madrid (1-2) y el Sevilla (1-1).

En la Copa y ante rivales de menor categoría como el Eldense y el Ourense, logró imponerse con superioridad y buenos goles para avanzar a cuartos de final en unos encuentros en los que participaron los menos habituales con el objetivo de reengancharse a la dinámica del grupo y estar preparados para sumar desde el banquillo, algo que también será importante en esta segunda vuelta.

En una jornada en la que los rivales directos se enfrentan entre ellos -el Espanyol ganó al Valladolid ayer, viernes- o a equipos altos de la tabla -el Leganés al Atlético, el Alavés al Betis o el Getafe al Barcelona-, una victoria podría ser crucial para el Valencia, que adelantaría a los pucelanos en un punto.

Una de las grandes incógnitas era la participación Sadiq, el delantero cedido por la Real Sociedad, quién podría jugar previo pago de la cláusula de 300.000 euros acordada en su contrato de cesión, pero el viernes no pudo acabar el entrenamiento y este sábado se ha ejercitado en el gimnasio debido a sus molestias en la parte posterior de la rodilla.

Sin embargo, quiénes sí han podido completar toda la sesión son el capitán José Luis Gayà, Luis Rioja y Fran Pérez, que arrastraban molestias de los últimos partidos. Gayà y Luis Rioja podrían apuntar al once inicial. Corberán podrá contar además con el segundo fichaje, el lateral diestro inglés Max Aarons.

La Real Sociedad quiere adelantar sábado en Mestalla su festejo del día de San Sebastián con una victoria que le mantenga en la pugna por los puestos europeos, de los que le separan dos puntos.

Los de Imanol Alguacil llegan al envite en un estado de forma inmejorable, con tres victorias en sus tres últimas citas (Ponferrada y Rayo Vallecano en Copa y Villarreal en Liga) en este aún incipiente 2025, por lo que su moral está por las nubes.

El técnico realista recupera a Álvaro Odriozola de una sobrecarga, lo que le da otro candidato para, junto a Aritz Elustondo, cubrir el hueco en el lateral derecho que deja Jon Mikel Aramburu, ya que el venezolano cumplirá sanción por ciclo de amarillas.

Otro que se apunta a la lista es Urko González de Zárate. Por contra, Arsen Zakharyan y Hamari Traoré se quedan fuera por lesión.

Alguacil podrá, prácticamente, contar con un once, no de gala, pero sí de muchas garantías, aunque ante la sobrecarga de partidos, se podrían esperar rotaciones en Mestalla de cara al vital encuentro de Liga Europa ante la Lazio de la próxima semana.

Alineaciones probables del Valencia-Real Sociedad:

Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Yarek o Gayà; Javi Guerra, Barrenechea; Rioja, Almeida, Diego López; Hugo Duro.

Real Sociedad: Remiro; Aritz, Zubeldia, Aguerd, Javi López; Zubimendi, Olasagasti o Turrientes, Brais Méndez; Becker, Oyarzabal y Sergio Gómez.

Árbitro: García Verdura (Comité catalán).

Hora: 21:00.

Estadio: Mestalla.

Puestos: Valencia (20º, 13 puntos), Real Sociedad (7º, 28 puntos).

El dato: El Valencia solo ganó en dos de las siete últimas visitas de la Real Sociedad a Mestalla.

Las frases:

Corberán: “Veo a mi equipo preparado para competir a la Real Sociedad”

Alguacil: «Las victorias dan energía, pero no somos robots»

Altas: En los locales, Aarons (fichaje), Gayà, Fran Pérez y Luis Rioja, y en los visitantes, Odriozola y Urko.

Bajas: Sadiq, Diakhaby, Thierry Rendall, Rafa Mir (lesión) en el Valencia, yZakharyan, Traoré (por lesión) y Aramburu (ciclo de amarillas) en la Real Sociedad.

Apercibidos: Mosquera en el Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo