Síguenos

Deportes

El Levante pone a enfriar el cava, por @DANIH069 #HuescaLevante

Publicado

en

Daniel Hermosilla

Ni el frío de Huesca, ni la intensidad de los equipos de Anquela, ni El Alcoraz que apretó de lo lindo. El Levante se coronó campeón de invierno a lo grande, suma 46 puntos, deja a once al tercero (Getafe) y afronta la segunda vuelta con todas las miradas encima. Sin triunfalismos, poco más se puede pedir a este equipo. Dicen que el campeón de invierno lo suele ser también al final. Como leía en Twitter, el ascenso ya no se gana, sólo se puede perder. Y eso es un lujo.

Alcoraz fue zona de batalla, un campo reservado a la lucha entre musulmanes y cristianos, historia del país. El Levante dibuja en los campos de Segunda División, la imagen de su retorno. La Romareda o el Alfonso Pérez Muñoz no permiten hacerte creer que estás en la liga 1,2,3… Campos como El Alcoraz, Anduva o el antiguo Ipurúa (ahora ya no), si. Y es ahí en donde Muñiz pone su énfasis, habilita al equipo y le avisa que si se quiere estar visitar el Camp Nou o el Bernabéu al año que viene, hay que arremangarse, como en Huesca, en donde ha firmado una victoria, para mi, fundamental, un golpe de autoridad contundente.

El partido resultó un monólogo de juego —excepto al final, que el equipo se aguó con los cambios y la bondad del marcador.  El Levante dominó siempre la situación, con y sin balón. No dudó nunca. El Huesca sólo creó peligro a pelota parada. Y ahí sigue sufriendo Raúl, a pesar de sus casi dos metros de altura. Ojo. Presión arriba, pero esta vez no continuada, ya que el Huesca tiene un juego un poco más directo. Repliegue intensivo cuando era necesario, con Insa y Lerma abanderando el punto de agresividad necesario (los dos fueron amonestados). Muchas tarjetas para los granota, prueba de que el partido había que ganarlo desde el trabajo. 

El 0-1

Roger es un futbolista que está soltando todo su talento. A falta de verlo en plazas mayores (primera), su repertorio de movimientos y de toques es exquisito. Y mejora. El gol es un error del potero local, pero nace de un centro envenenado de Roger, a mitad camino entre defensas y potero. De esos que confunden. El portero salió, pero se le fue la bola. Y Jason hizo el resto. Por cierto, que este chico tiene una debilidad especial por enviar el balón al palo. En Huesca suma otro para la colección.

Muñiz sacó de la chistera el once más extraño del curso. No sólo porque cambió los nombres del equipo sino que, sobre todo, porque entendió que el partido de El Alcoraz, con un campo pequeño y helado, debía de ofrecer otro fútbol, el otro fútbol. Como en Miranda de Ebro, en Huesca el Levante se erigió como un equipo rocoso, pero siempre manteniendo su buen toque de balón. Eso sí, con el 0-2, los cambios en los dos equipos y el público achuchando a su equipo y al árbitro, el Huesca puso en algún aprieto a la defenas, pero Raú —se puede decir así— tuvo un partido tranquilo.

Los cambios de Muñiz

Abraham en la posición de extremo. Sentó a Morales que, cuando nos hemos cansado de decir que no estaba bien, lo ha sacado del once. Decisión de manual. A un jugador no se le saca del once cuando está mal (lo puedes matar) Ahora que empezaba a ver la luz, descanso. Abraham es lateral can Barça, es decir de largo recorrido hacia delante y con poca experiencia atrás. Buena solución, sobre todo porque hay que tenerlos a todos enchufados.

Jason. El otro día un aficionado me decía que echaba de menos un comentario sobre Rubén. Sí, cierto que está entonado y que parece que se ganará el sitio. Y me alegro. Condiciones, como nadie. Y es un lujo tenerlo. Pero os hago una reflexión: a Roger lo enviamos el año pasado fuera porque no marcaba. Y Jason volvió a ver puerta. Que sí, que queremos mucho a Rubén y su juego transmite. Pero ¿quién de vosotros sacaba a Jason del equipo mientras marque goles? Yo no, aunque es cierto que se diluye en alguna fase del partido.

Lerma. Como en Miranda, el colombiano volvió. El gol en Murcia esperemos que le de la calma y la confianza. Domina como nadie el tempo del partido. Junto a Natxo Insa y Campaña, sin problemas. Tiene recorrido, sabe hacer la falta en el justo momento. Ya os dije el otro día. Me parece fundamental en primera división. Y en segunda debe serlo también, o más. Al tiempo.

Además, Muñiz, con el resultado a favor pudo dar premios y descansos: Roger y Campaña abandonaron el campo sustituidos. Son los dos indiscutibles para el asturiano.

El Numancia marcará el inicio de la vuelta del campeonato decisiva. Lo hacemos con once puntos sobre la primera plaza de promoción, con un equipo que ha recuperado tras el parón los signos del principio. Pero sin confianzas. La buena trayectoria te tiene que permitir también trabajar con mira larga. Y eso va para el club.

SD HUESCA

Herrera; Akapo, Í. López, Jair, Brezancic, Aguilera (Camacho, 58), Melero, Samu Sáiz, Vadillo, Ferreiro (Alexander, 65), Borja Lázaro (Urko Vera, 75’)

LEVANTE UD

Raúl; Pedro López, Sergio Postigo, Rober Pier, Toño; Natxo Insa, José Campaña (Espinosa, 71), Lerma, 58; Jason, Roger (Rafael Martins, 66), Abraham (Saveljich, 83).

0-1, Jason, 22’

0-2, Roger, 54’

Arbitro: Areces Franco. Tarjetas a los jugadores del Levante. Roger, Lerma, Jason

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo