Síguenos

Deportes

El Levante pone a enfriar el cava, por @DANIH069 #HuescaLevante

Publicado

en

Daniel Hermosilla

Ni el frío de Huesca, ni la intensidad de los equipos de Anquela, ni El Alcoraz que apretó de lo lindo. El Levante se coronó campeón de invierno a lo grande, suma 46 puntos, deja a once al tercero (Getafe) y afronta la segunda vuelta con todas las miradas encima. Sin triunfalismos, poco más se puede pedir a este equipo. Dicen que el campeón de invierno lo suele ser también al final. Como leía en Twitter, el ascenso ya no se gana, sólo se puede perder. Y eso es un lujo.

Alcoraz fue zona de batalla, un campo reservado a la lucha entre musulmanes y cristianos, historia del país. El Levante dibuja en los campos de Segunda División, la imagen de su retorno. La Romareda o el Alfonso Pérez Muñoz no permiten hacerte creer que estás en la liga 1,2,3… Campos como El Alcoraz, Anduva o el antiguo Ipurúa (ahora ya no), si. Y es ahí en donde Muñiz pone su énfasis, habilita al equipo y le avisa que si se quiere estar visitar el Camp Nou o el Bernabéu al año que viene, hay que arremangarse, como en Huesca, en donde ha firmado una victoria, para mi, fundamental, un golpe de autoridad contundente.

El partido resultó un monólogo de juego —excepto al final, que el equipo se aguó con los cambios y la bondad del marcador.  El Levante dominó siempre la situación, con y sin balón. No dudó nunca. El Huesca sólo creó peligro a pelota parada. Y ahí sigue sufriendo Raúl, a pesar de sus casi dos metros de altura. Ojo. Presión arriba, pero esta vez no continuada, ya que el Huesca tiene un juego un poco más directo. Repliegue intensivo cuando era necesario, con Insa y Lerma abanderando el punto de agresividad necesario (los dos fueron amonestados). Muchas tarjetas para los granota, prueba de que el partido había que ganarlo desde el trabajo. 

El 0-1

Roger es un futbolista que está soltando todo su talento. A falta de verlo en plazas mayores (primera), su repertorio de movimientos y de toques es exquisito. Y mejora. El gol es un error del potero local, pero nace de un centro envenenado de Roger, a mitad camino entre defensas y potero. De esos que confunden. El portero salió, pero se le fue la bola. Y Jason hizo el resto. Por cierto, que este chico tiene una debilidad especial por enviar el balón al palo. En Huesca suma otro para la colección.

Muñiz sacó de la chistera el once más extraño del curso. No sólo porque cambió los nombres del equipo sino que, sobre todo, porque entendió que el partido de El Alcoraz, con un campo pequeño y helado, debía de ofrecer otro fútbol, el otro fútbol. Como en Miranda de Ebro, en Huesca el Levante se erigió como un equipo rocoso, pero siempre manteniendo su buen toque de balón. Eso sí, con el 0-2, los cambios en los dos equipos y el público achuchando a su equipo y al árbitro, el Huesca puso en algún aprieto a la defenas, pero Raú —se puede decir así— tuvo un partido tranquilo.

Los cambios de Muñiz

Abraham en la posición de extremo. Sentó a Morales que, cuando nos hemos cansado de decir que no estaba bien, lo ha sacado del once. Decisión de manual. A un jugador no se le saca del once cuando está mal (lo puedes matar) Ahora que empezaba a ver la luz, descanso. Abraham es lateral can Barça, es decir de largo recorrido hacia delante y con poca experiencia atrás. Buena solución, sobre todo porque hay que tenerlos a todos enchufados.

Jason. El otro día un aficionado me decía que echaba de menos un comentario sobre Rubén. Sí, cierto que está entonado y que parece que se ganará el sitio. Y me alegro. Condiciones, como nadie. Y es un lujo tenerlo. Pero os hago una reflexión: a Roger lo enviamos el año pasado fuera porque no marcaba. Y Jason volvió a ver puerta. Que sí, que queremos mucho a Rubén y su juego transmite. Pero ¿quién de vosotros sacaba a Jason del equipo mientras marque goles? Yo no, aunque es cierto que se diluye en alguna fase del partido.

Lerma. Como en Miranda, el colombiano volvió. El gol en Murcia esperemos que le de la calma y la confianza. Domina como nadie el tempo del partido. Junto a Natxo Insa y Campaña, sin problemas. Tiene recorrido, sabe hacer la falta en el justo momento. Ya os dije el otro día. Me parece fundamental en primera división. Y en segunda debe serlo también, o más. Al tiempo.

Además, Muñiz, con el resultado a favor pudo dar premios y descansos: Roger y Campaña abandonaron el campo sustituidos. Son los dos indiscutibles para el asturiano.

El Numancia marcará el inicio de la vuelta del campeonato decisiva. Lo hacemos con once puntos sobre la primera plaza de promoción, con un equipo que ha recuperado tras el parón los signos del principio. Pero sin confianzas. La buena trayectoria te tiene que permitir también trabajar con mira larga. Y eso va para el club.

SD HUESCA

Herrera; Akapo, Í. López, Jair, Brezancic, Aguilera (Camacho, 58), Melero, Samu Sáiz, Vadillo, Ferreiro (Alexander, 65), Borja Lázaro (Urko Vera, 75’)

LEVANTE UD

Raúl; Pedro López, Sergio Postigo, Rober Pier, Toño; Natxo Insa, José Campaña (Espinosa, 71), Lerma, 58; Jason, Roger (Rafael Martins, 66), Abraham (Saveljich, 83).

0-1, Jason, 22’

0-2, Roger, 54’

Arbitro: Areces Franco. Tarjetas a los jugadores del Levante. Roger, Lerma, Jason

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo