Síguenos

Deportes

El Levante sigue sin ganar (Levante 0-0 Getafe)

Publicado

en

levante ud
Alfonso Gil

Valencia, 16 oct (EFE).- Levante y Getafe, los dos únicos equipos de la Liga que iniciaron la jornada sin conocer la victoria, siguen sin ganar tras la tablas con las que se resolvió un partido espeso y de pocas ocasiones.

Ninguno de los dos conjuntos arriesgó en ataque más allá de las escasas salidas al contragolpe que se dieron de forma esporádica en un choque en el que dio la sensación de que no perder era importante.

Ambos equipos, con estreno de entrenador, Javi Pereira en el Levante y Quique Sánchez Flores en el Getafe, salieron con un 4-4-2, pero con uno de sus puntas muy pendiente de apoyar a sus compañeros en la medular.

El juego de ambos conjuntos fue siempre muy previsible, lo que dio siempre ventaja a las retaguardias, que siempre bien posicionadas impidieron las opciones de gol que, por otra parte, no fueron frecuentes, aunque en el tramo final del choque, el cansancio abrió alguna fisura defensiva, pero nadie la supo aprovechar.

Arrancó un poco más entonado el Getafe, con ligeras aproximaciones a la meta defendida por Aitor Fernández, pero sin que ninguna de ellas estuviera acompañada de claridad ofensiva.

Tras diez minutos de juego, las fuerzas se nivelaron y, en el marco de esa igualdad, ninguno de los dos equipos llegó con claridad al área oponente.

Las defensas no daban opción a los atacantes rivales, el juego era muy táctico y posicional y no había hueco para las sorpresas o los espacios que pudieran ser aprovechados por los delanteros.

Un par de disparos lejanos de Arambarri redujeron la fuerza ofensiva del Getafe, mientras que una contra en la que Melero se cayó solo en buena posición y un remate desviado de Soldado resumen las opciones locales.

De esta forma y sin que apenas hubiera pasado nada, llegó el encuentro a su ecuador con merecimientos escasos, pero parejos, para uno y otro equipo.

Poco cambió la tónica del encuentro tras el descanso, y que ni unos ni otros se animaban a buscar la victoria con decisión, aunque los locales, en una contra, tuvieron una opción de gol en un balón que David Soria envió con acierto a córner.

Pasaban los minutos y todo parecía depender de un golpe de inspiración de uno de los dos equipos, ya que el respeto era máximo y las llegadas a la meta rival escasas a pesar de que el Getafe prodigó los saques de esquina, aunque ninguno de ellos con peligro.

Entrado el encuentro en su cuarto de hora final, el Getafe controló más el juego, pero el Levante dispuso de alguna llegada a la contra, sin que ninguna acción hiciera presagiar el gol con claridad.

Al final, alguna llegada a portería, más fruto del cansancio que del juego, ofreció alguna opción, pero nunca con marchamo de gol, por lo que el encuentro finalizó con un empate que refleja los méritos, pero también los problemas de ambos equipos.

Ficha técnica:

0 – Levante: Aitor Fernández, Miramón, Vezo, Mustafi, Clerc, De Frutos (Franquesa, m.77), Radoja, Melero (Cantero, m.58), Pablo Martínez, Soldado y Morales.

0 – Getafe: David Soria, Damián (Iglesias, m.84), Cuenca, Djené, Olivera, Florentino, Timor (Darío, m.77), Arambarri, Maksimovic, Aleñá (Nyom, 84) y Sandro (Enes Unal, m.64).

Árbitro: Melero López (comité andaluz). Amonestó por el Levante a Miramón (m.39), Morales (m.58) y Clerc (m.64) y por el Getafe a Timor (m.28), Olivera (m.49) y Arambarri (m.68)

Incidencias: partido de la novena jornada de Liga disputado en el estadio Ciutat de València ante 14.551 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo