Síguenos

Gastronomía

El mejor pizzero español está en Valencia: Dario Labella de Il Cortile

Publicado

en

El mejor pizzero español está en Valencia: Dario Labella de Il Cortile
Imagen de archivo de un cocinero participando en una clase maestra de elaboración de pizza. EFE/ J.J. Guillen

Madrid, 25 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- El italiano Dario Labella de Il Cortile (València) se ha convertido este jueves en el mejor pizzero de España durante el Campeonato de España de Pizzas Gourmet, donde también se ha premiado al zaragozano Martín Montans de Aroma Masa (Zaragoza) como mejor pizzero acrobático.

Celebrado en el marco de la 37º edición de Salón Gourmets, la tercera edición de este campeonato nacional -organizado por el pizzero Jesús Marquina junto con la AEPA (Asociación Española de Pizzeros Artesanos) y Grupo Gourmets- ha recibido un total de 160 inscripciones, de donde han salido los finalistas que han participado hoy en la final.

El italiano Dario Labella de Il Cortile (Valencia), mejor pizzero de España

Labella será quien represente a España en el próximo Campeonato Mundial de la Pizza, que se celebra anualmente en la ciudad italiana de Parma.

En concreto, el concurso ha estado dividido en 8 categorías, donde han resultado también ganadores el argentino Muro Dávila de la pizzería Pizza Poi (Nava, Asturias) en la especialidad de ‘pala’; Eric Vaquero, pizzero en ‘Pizzburguer’ (Trujillo, Extremadura) en la versión ‘taglio’ y Grabriele de Infraganti pizza (Alicante) en la categoría ‘Napolitana’.

También se ha alzado con la victoria en la sección de pizza sin gluten el valenciano Jaume Mallent de la pizzería Il Cortile (València); y en la especialidad de ‘più larga’ el ganador ha sido el malagueño Carlos David Gómez de Riscaldato’s Pizzerías (Cártama, Málaga), que también se ha hecho con la victoria en la categoría de ‘velocidad’.

Durante el acto, donde el zaragozano Martín Montans ha mostrado su habilidad y virtuosismo en las acrobacias con la pizza, Jesús Marquina, conocido como ‘il Dottore Marquinetti’, 5 veces campeón del mundo, ha afirmado que la pizza es un «plato de alta cocina».

Durante los 4 días que ha durado esta competición se han llevado a cabo distintas masterclass, como ‘La pizza es alta cocina’, ‘Pizza in pala alla romana’ y ‘pizza clásica y napolitana’.

Como novedad este año también se ha reconocido al mejor ‘pizzaiolo’ por comunidades autónomas y los ganadores, aunque no todas han estado representadas, han sido éstos:

– Andalucía: Francesco Lapadula

– Aragón: Bogdan Bidica

– Principado de Asturias: Mauro Dávila

– Canarias: Patrizia di Leo

– Castilla y León: Felipe Lobo

– Castilla-La Mancha: Francisco Escribano

– Cataluña: Jon Torrens

– Comunitat Valenciana: Dario Labella

– Extremadura: Eric Vaquero

– Galicia: Antón del Monte

– Comunidad de Madrid: Salvador Macedo

– Región de Murcia: Davide Cappelleti

– Comunidad Foral de Navarra: Ariane Ernáiz

– País Vasco: Antonio Ballatore.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Postres caseros para la noche de Halloween

Publicado

en

Postres caseros para la noche de Halloween

Halloween es una celebración que despierta la creatividad, y no hay mejor manera de disfrutarla que preparando deliciosos postres caseros. En este artículo, exploraremos algunas recetas irresistibles que harán de tu fiesta de Halloween un verdadero festín. Desde galletas espeluznantes hasta pasteles decorativos, estas opciones no solo son sabrosas, sino también ideales para compartir con amigos y familiares.

1. Galletas de Calabaza

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de mantequilla derretida
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de puré de calabaza
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • 1/4 cucharadita de sal
  • Chispas de chocolate (opcional)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar, las especias y la sal.
  3. Agrega la mantequilla derretida, el huevo y el puré de calabaza. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  4. Forma bolitas y colócalas en una bandeja para hornear.
  5. Hornea durante 10-12 minutos. Si lo deseas, puedes añadir chispas de chocolate antes de hornear.
  6. Deja enfriar y disfruta.

2. Muffins de Araña

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1 taza de leche
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 cucharadita de sal
  • Chocolate negro (para las arañas)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y coloca cápsulas para muffins en una bandeja.
  2. En un bol, mezcla todos los ingredientes secos. En otro bol, bate los huevos, el aceite y la leche.
  3. Combina ambos mezclas y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  4. Llena las cápsulas con la masa y hornea durante 18-20 minutos.
  5. Una vez fríos, derrite el chocolate y dibuja pequeñas arañas sobre cada muffin.

3. Gelatina de Sangre

Ingredientes:

  • 2 paquetes de gelatina roja
  • 2 tazas de agua hirviendo
  • 1 taza de agua fría
  • 1/2 taza de crema batida (opcional)

Instrucciones:

  1. Disuelve la gelatina en el agua hirviendo.
  2. Agrega el agua fría y mezcla bien.
  3. Vierte en copas o recipientes individuales y deja enfriar en la nevera.
  4. Si deseas, añade crema batida en la parte superior antes de servir para simular una «sangre» espumosa.

4. Pastel de Cementerio

Ingredientes:

  • 1 bizcocho de chocolate (puede ser comprado o hecho en casa)
  • 1 tarro de crema de cacao
  • Galletas tipo Oreo (para la tierra)
  • Figuritas de chocolate (tumbas y arañas)
  • Colorante verde (opcional)

Instrucciones:

  1. Cubre el bizcocho de chocolate con la crema de cacao.
  2. Tritura las galletas Oreo hasta obtener un polvo fino y espolvoréalo sobre el bizcocho para simular tierra.
  3. Decora con las figuritas de chocolate y, si lo deseas, utiliza el colorante verde para hacer pequeños “céspedes”.

5. Fantasmas de Merengue

Ingredientes:

  • 2 claras de huevo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 cucharadita de cremor tártaro
  • Chocolate negro (para los ojos)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 90°C (200°F).
  2. Bate las claras a punto de nieve. Agrega el cremor tártaro y el azúcar poco a poco hasta que obtengas picos firmes.
  3. Con una cuchara, forma pequeñas montañitas sobre una bandeja para hornear.
  4. Hornea durante 1 hora. Una vez fríos, utiliza chocolate derretido para hacer los ojos de los fantasmas.

Consejos Para una Fiesta de Halloween Exitosa

  • Presentación Creativa: Utiliza platos temáticos y decoraciones de Halloween para que tus postres se vean aún más atractivos.
  • Involucra a los Niños: Anima a los niños a participar en la preparación de estos postres. Será una actividad divertida y educativa.
  • Recetas Variadas: Ofrece una variedad de sabores y texturas para que todos encuentren algo que les guste.

Conclusión

Los postres caseros son una parte esencial de la celebración de Halloween. Con estas recetas, podrás disfrutar de una noche llena de sabor y diversión. Recuerda que la creatividad es clave, ¡así que siéntete libre de experimentar con tus propias ideas! Celebra la noche de Halloween de una manera deliciosa y espeluznante con estos postres que encantarán a todos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo