Síguenos

Deportes

El «mítico» Bar Torino vuelve a abrir cien años después

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 May. (EUROPA PRESS) –

El «mítico» Bar Torino donde hace cien años vio la luz el Valencia CF ha vuelto a la vida a dos días de que el club ‘che’ pueda alzar la Copa del Rey en la final de este sábado, 25 de mayo, contra el FC Barcelona. Tres exjugadores destacados han inaugurado la recreación: Fernando Giner, Miguel Ángel Angulo y Miguel Ángel Bossio, también embajador de la entidad valencianista.

Amstel ha rescatado el desaparecido local donde los cinco socios fundadores «idearon un sueño»: fundar un equipo, el Valencia CF. Un siglo después, el Bear Club se ha convertido en el Bar Torino en la avenida Maria Cristina, 5 de València.

Este espacio efímero, abierto hasta el domingo 26, se enmarca en las actividades de la cervecera para celebrar el centenario del Valencia CF con la afición, a modo de reconocimiento a su papel en la trayectoria del club.

El Bar Torino acoge una réplica del trofeo que el equipo se juega este sábado en el estadio Benito Villamarín de Sevilla. Antes de la final habrá una fiesta con música de los años veinte, animaciones y un sorteo de regalos.

En definitiva, cuatro días para disfrutar de un espacio que conecta a los aficionados con el origen ‘che’. El mobiliario, la decoración, la vestimenta de los camareros… todo ayuda a recrear un espacio desaparecido pero que «tiene un hueco en el corazón de los valencianistas».

El Bar Torino fue la primera sede del club, donde se firmó el acta constitucional y sus primeros estatutos. Este jueves, Samuel Díaz, director comercial territorial de Heineken España; Alejandro Rodríguez, responsable de relaciones institucionales, y los tres exjugadores han dado el pistoletazo de salida a la recreación.

UN REGALO PARA LA AFICIÓN
Esta iniciativa supone «un regalo a la afición», en reconocimiento a su labor y su apoyo indispensables en los cien años que celebra el Valencia CF, destaca la cervecera en un comunicado.

Otras acciones recientes son la ‘Amstel Mascletà Taronja’, que elevó el sentimiento valencianista a través de la pirotecnia estas Fallas, o la creación de la edición especial de cerveza ‘Amstel Centenari’, con etiquetas que rinden homenaje a todos los que han contribuido a la trayectoria del Valencia. Los asistentes al bar podrán conseguir ejemplares de la edición de coleccionista ‘Amstel Amunt’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo