Síguenos

Cultura

Este es el último secreto que ha desvelado el Museo de la Seda de València

Publicado

en

València, 28 oct (EFE).- El Museo de la Seda de València acoge desde este jueves y hasta el próximo 28 de febrero la muestra ‘Kimono. De la tradición a la moda’, que recoge los secretos y las particularidades de esta prenda y permite conocer la historia y la cultura japonesa a través de ella.

La exposición muestra 31 conjuntos completos, distribuidos en tres áreas temáticas y las cuatro estaciones, y permite conocer cómo se viste un kimono, cuántas prendas lo componen o cuáles son los accesorios que deben llevar, según han informado fuentes de la organización.

El kimono, utilizado desde principios del siglo XX hasta la actualidad, ha pasado de ser una prenda de uso diario a usarse en ocasiones especiales, como la mayoría de edad y graduaciones, o en ceremonias y situaciones formales como bodas, funerales y ceremonia del té.

Japón tiene una gran riqueza textil y, aunque hoy en día se pueden encontrar kimonos de fibras sintéticas y artificiales, el material más utilizado y valorado sigue siendo la seda, que se trabaja para obtener diferentes tejidos.

El presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda, Vicente Genovés, ha explicado que tenían muchas ganas de acoger esta exposición, que se iba a inaugurar en marzo de 2020 pero debido a la pandemia no ha sido posible llevarla a cabo hasta ahora.

«Es la primera exposición que hacemos en esta llamada ‘nueva normalidad’ y, además, ha supuesto todo un reto para el museo, ya que se trata de una exposición muy diferente a todas las que hemos hecho hasta la fecha», ha asegurado.

El Museo de la Seda de Valencia reúne en una exposición la historia y la cultura japonesa a través del kimono, su prenda más tradicional y característica. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

La exposición está dividida en cuatro partes, de forma que en la Capilla de San Jerónimo están expuestos los kimonos ceremoniales y formales, donde destaca un espectacular vestido de novia, y en la Sala de la Pometa hay kimonos de diario y para ocasiones especiales, así como documentación gráfica para entender la cultura, usos y costumbres de esta prenda.

La Sala de la Fama está dedicada a la estacionalidad del kimono, con conjuntos de primavera, verano, otoño e invierno, y en la Sala de las Artes Menores están expuestos todos los complementos necesarios para vestir el kimono, desde sandalias a peinetas y muchos más accesorios.

Durante los próximos cuatro meses habrá actividades paralelas relacionadas con la exposición, como un ciclo de cuatro conferencias relacionadas con la historia y la cultura japonesas, y una visita nocturna guiada una vez al mes, ‘Sabor a seda’, en la que se podrá degustar una cena gracias a los mejores restaurantes de comida japonesa en Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Dani Fernández anuncia concierto en el Roig Arena el 18 de abril

Publicado

en

Dani Fernández, uno de los artistas más destacados del pop rock español, ha confirmado que su nueva gira, “La Insurrección Tour”, hará parada en el Roig Arena de Valencia el próximo 18 de abril de 2026. El anuncio llega en pleno auge de su carrera y pocos días después de triunfar en LOS40 Music Awards 2025.


Un anuncio en el mejor momento del artista

La presentación de la gira se produce tras un año especialmente relevante para el cantante. Su álbum “La Jauría” alcanzó el número uno en las listas nacionales, sumó más de 238 millones de reproducciones y consiguió la certificación de disco de oro.

Además, sus sencillos “Todo Cambia” y “Me has invitado a bailar” se convirtieron en éxitos rotundos, logrando ambos dos discos de platino y situándose entre los temas más radiados del país durante 2025.

El pasado 7 de noviembre, Dani Fernández fue uno de los grandes protagonistas de LOS40 Music Awards 2025, donde recibió dos reconocimientos: Mejor Disco por “La Jauría” y Mejor Colaboración por “Y si lo hacemos”, junto a Valeria Castro.


El concepto de la gira: una llamada a la rebelión emocional

Según ha explicado la promotora, “La Insurrección Tour” se inspira en la presión constante que ejerce la validación externa en la era digital. El artista invita a romper con ese sistema, cuestionar la cultura del juicio permanente y abrazar la imperfección propia como acto de resistencia personal.

La gira pretende ser una experiencia en la que el público se sienta parte de esa insurrección emocional, conectando con la energía y el mensaje que Dani Fernández ha transmitido en su último álbum.


Venta de entradas para el concierto en Valencia

Las entradas para el concierto del 18 de abril en el Roig Arena estarán disponibles a partir del jueves 20 de noviembre a las 17:00 horas a través de la web oficial del recinto.

Se espera una alta demanda, ya que Dani Fernández se ha consolidado como uno de los referentes del pop rock español y como una de las voces más influyentes de su generación.

 

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo