Síguenos

Cultura

Este es el último secreto que ha desvelado el Museo de la Seda de València

Publicado

en

València, 28 oct (EFE).- El Museo de la Seda de València acoge desde este jueves y hasta el próximo 28 de febrero la muestra ‘Kimono. De la tradición a la moda’, que recoge los secretos y las particularidades de esta prenda y permite conocer la historia y la cultura japonesa a través de ella.

La exposición muestra 31 conjuntos completos, distribuidos en tres áreas temáticas y las cuatro estaciones, y permite conocer cómo se viste un kimono, cuántas prendas lo componen o cuáles son los accesorios que deben llevar, según han informado fuentes de la organización.

El kimono, utilizado desde principios del siglo XX hasta la actualidad, ha pasado de ser una prenda de uso diario a usarse en ocasiones especiales, como la mayoría de edad y graduaciones, o en ceremonias y situaciones formales como bodas, funerales y ceremonia del té.

Japón tiene una gran riqueza textil y, aunque hoy en día se pueden encontrar kimonos de fibras sintéticas y artificiales, el material más utilizado y valorado sigue siendo la seda, que se trabaja para obtener diferentes tejidos.

El presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda, Vicente Genovés, ha explicado que tenían muchas ganas de acoger esta exposición, que se iba a inaugurar en marzo de 2020 pero debido a la pandemia no ha sido posible llevarla a cabo hasta ahora.

«Es la primera exposición que hacemos en esta llamada ‘nueva normalidad’ y, además, ha supuesto todo un reto para el museo, ya que se trata de una exposición muy diferente a todas las que hemos hecho hasta la fecha», ha asegurado.

El Museo de la Seda de Valencia reúne en una exposición la historia y la cultura japonesa a través del kimono, su prenda más tradicional y característica. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

La exposición está dividida en cuatro partes, de forma que en la Capilla de San Jerónimo están expuestos los kimonos ceremoniales y formales, donde destaca un espectacular vestido de novia, y en la Sala de la Pometa hay kimonos de diario y para ocasiones especiales, así como documentación gráfica para entender la cultura, usos y costumbres de esta prenda.

La Sala de la Fama está dedicada a la estacionalidad del kimono, con conjuntos de primavera, verano, otoño e invierno, y en la Sala de las Artes Menores están expuestos todos los complementos necesarios para vestir el kimono, desde sandalias a peinetas y muchos más accesorios.

Durante los próximos cuatro meses habrá actividades paralelas relacionadas con la exposición, como un ciclo de cuatro conferencias relacionadas con la historia y la cultura japonesas, y una visita nocturna guiada una vez al mes, ‘Sabor a seda’, en la que se podrá degustar una cena gracias a los mejores restaurantes de comida japonesa en Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Aitana, Alejandro Sanz y Dani Martín, protagonistas entre los nominados a los Latin Grammy 2025

Publicado

en

Aitana Arenal Sound

La Academia Latina de la Grabación ha dado a conocer la lista oficial de nominados a los Latin Grammy 2025, cuya ceremonia se celebrará el próximo 14 de noviembre en Las Vegas. El evento contará con una destacada presencia de artistas españoles, que compiten en varias categorías junto a grandes figuras internacionales como Bad Bunny, líder con 12 nominaciones.

Nominaciones destacadas de artistas españoles

Aitana, una de las voces más influyentes del pop español actual, ha logrado dos nominaciones gracias a su álbum Cuarto Azul. Alejandro Sanz, uno de los artistas más reconocidos a nivel mundial, suma cuatro nominaciones, incluyendo Mejor Álbum y Canción del Año por su trabajo ¿Y Ahora Qué?. Por su parte, Dani Martín está nominado en la categoría de Mejor Álbum Pop/Rock con El Último Día de Nuestras Vidas.

Otros músicos españoles que también destacan en esta edición son Joaquín Sabina, con una nominación a Mejor Canción Pop/Rock por Un Último Vals, David Bisbal por su arreglo navideño Te Deseo Muy Felices Fiestas, y Leiva, nominado por su álbum Gigante. Además, artistas emergentes como Rusowsky, Guitarricadelafuente y Judeline han conseguido reconocimiento en distintas categorías.

Raphael, Persona del Año 2025

Como reconocimiento a su extensa trayectoria y aporte a la música latina, Raphael será homenajeado como Persona del Año 2025 por la Academia Latina de la Grabación. Este tributo celebra más de seis décadas de carrera artística que han convertido a Raphael en un verdadero embajador de la música española e internacional.

Latin Grammy 2025: una ceremonia cargada de talento

Los Latin Grammy 2025 prometen ser una de las galas más emocionantes, reuniendo a artistas consagrados y nuevos talentos. Con categorías que van desde Mejor Álbum hasta Mejor Canción Urbana y Mejor Álbum de Música Alternativa, el evento refleja la diversidad y riqueza de la música latina.

Si eres fan de la música española, no pierdas de vista a estos artistas nominados que están poniendo el nombre de España muy alto en la escena musical internacional.

Continuar leyendo