Síguenos

Cultura

Este es el último secreto que ha desvelado el Museo de la Seda de València

Publicado

en

València, 28 oct (EFE).- El Museo de la Seda de València acoge desde este jueves y hasta el próximo 28 de febrero la muestra ‘Kimono. De la tradición a la moda’, que recoge los secretos y las particularidades de esta prenda y permite conocer la historia y la cultura japonesa a través de ella.

La exposición muestra 31 conjuntos completos, distribuidos en tres áreas temáticas y las cuatro estaciones, y permite conocer cómo se viste un kimono, cuántas prendas lo componen o cuáles son los accesorios que deben llevar, según han informado fuentes de la organización.

El kimono, utilizado desde principios del siglo XX hasta la actualidad, ha pasado de ser una prenda de uso diario a usarse en ocasiones especiales, como la mayoría de edad y graduaciones, o en ceremonias y situaciones formales como bodas, funerales y ceremonia del té.

Japón tiene una gran riqueza textil y, aunque hoy en día se pueden encontrar kimonos de fibras sintéticas y artificiales, el material más utilizado y valorado sigue siendo la seda, que se trabaja para obtener diferentes tejidos.

El presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda, Vicente Genovés, ha explicado que tenían muchas ganas de acoger esta exposición, que se iba a inaugurar en marzo de 2020 pero debido a la pandemia no ha sido posible llevarla a cabo hasta ahora.

«Es la primera exposición que hacemos en esta llamada ‘nueva normalidad’ y, además, ha supuesto todo un reto para el museo, ya que se trata de una exposición muy diferente a todas las que hemos hecho hasta la fecha», ha asegurado.

El Museo de la Seda de Valencia reúne en una exposición la historia y la cultura japonesa a través del kimono, su prenda más tradicional y característica. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

La exposición está dividida en cuatro partes, de forma que en la Capilla de San Jerónimo están expuestos los kimonos ceremoniales y formales, donde destaca un espectacular vestido de novia, y en la Sala de la Pometa hay kimonos de diario y para ocasiones especiales, así como documentación gráfica para entender la cultura, usos y costumbres de esta prenda.

La Sala de la Fama está dedicada a la estacionalidad del kimono, con conjuntos de primavera, verano, otoño e invierno, y en la Sala de las Artes Menores están expuestos todos los complementos necesarios para vestir el kimono, desde sandalias a peinetas y muchos más accesorios.

Durante los próximos cuatro meses habrá actividades paralelas relacionadas con la exposición, como un ciclo de cuatro conferencias relacionadas con la historia y la cultura japonesas, y una visita nocturna guiada una vez al mes, ‘Sabor a seda’, en la que se podrá degustar una cena gracias a los mejores restaurantes de comida japonesa en Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Ya puedes comprar tus entradas para el concierto de Aitana en Valencia

Publicado

en

Aitana
La cantante Aitana. - EUROPA PRESS REPORTAJES

La cantante Aitana ha confirmado una de las citas más esperadas de su próxima gira: actuará el viernes 22 de mayo de 2026 en el Roig Arena de Valencia, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona.

Será la primera vez que Aitana actúe en el Roig Arena, un espacio que se perfila como uno de los grandes escenarios de la música y el entretenimiento en España. La cita promete convertirse en uno de los conciertos más destacados de la próxima primavera en la Comunitat Valenciana.

Gira ‘Cuarto Azul’: la nueva etapa artística de Aitana

En pleno éxito de su cuarto álbum, ‘Cuarto Azul’, Aitana inicia una nueva gira nacional e internacional con la que recorrerá las principales ciudades del país, entre ellas Valencia, además de otros destinos europeos y latinoamericanos.

Desde su irrupción en la industria musical hace ocho años, la artista catalana ha evolucionado hasta consolidarse como una de las figuras más influyentes del pop español. Con una trayectoria marcada por la madurez artística, Aitana ha sabido conectar con toda una generación a través de su autenticidad, empoderamiento y evolución personal.

Canciones como Los Ángeles, Darari, Alpha o Las Babys la han convertido en una referencia internacional del pop contemporáneo, acumulando millones de reproducciones y llenando estadios en tiempo récord.

Entradas para Aitana en el Roig Arena: cuándo y dónde comprarlas

Las entradas para el concierto de Aitana en el Roig Arena saldrán a la venta el miércoles 23 de octubre a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web oficial www.roigarena.com

Se espera una alta demanda de localidades, ya que el recinto cuenta con una capacidad máxima de 20.000 espectadores en formato concierto. Los seguidores de Aitana podrán disfrutar de un espectáculo innovador que combina música, tecnología y puesta en escena, sello distintivo de sus giras más recientes.

El Roig Arena: el nuevo epicentro cultural y deportivo de Valencia

El Roig Arena es el nuevo gran recinto cubierto multiusos de la ciudad de Valencia, diseñado para acoger eventos deportivos, conciertos, espectáculos y congresos de primer nivel.

El proyecto, financiado íntegramente por Juan Roig con su patrimonio personal, cuenta con una inversión de 400 millones de euros y está concebido como un espacio de referencia en Europa.

Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores y una infraestructura adaptable a distintos tipos de eventos, el Roig Arena se erige como el símbolo del nuevo impulso cultural y económico de la ciudad.

Su apertura marcará una nueva era para el ocio y la música en Valencia, atrayendo a artistas nacionales e internacionales y consolidando a la capital del Turia como uno de los principales destinos para grandes espectáculos.

Aitana y Valencia: una conexión cada vez más especial

El concierto de Aitana en el Roig Arena refuerza la estrecha relación entre la artista y el público valenciano, que la ha acompañado desde sus inicios en la música.

València se prepara así para vivir una de las noches más esperadas del año, en la que miles de fans podrán disfrutar de los nuevos temas de Cuarto Azul y de sus grandes éxitos en directo, en un espectáculo diseñado para emocionar y celebrar la nueva etapa de la artista.

¿Quién es Aitana?

Aitana Ocaña Morales, conocida artísticamente como Aitana, nació en Barcelona en 1999 y se dio a conocer en 2017 como finalista del concurso musical “Operación Triunfo”. Su estilo pop fresco y su potente voz la catapultaron rápidamente al estrellato, convirtiéndose en una de las artistas españolas con mayor proyección internacional.

Ha publicado varios álbumes de gran éxito, entre ellos “Spoiler” (2019), “11 Razones” (2020) y el reciente “Cuarto Azul” (2025). Aitana ha colaborado con artistas de renombre internacional como Katy Perry, Sebastián Yatra, David Bisbal y Nicki Nicole, consolidando su presencia en las listas de éxitos.

Además de su carrera musical, Aitana ha destacado por su influencia en redes sociales, su estilo de moda y su implicación en causas sociales relacionadas con la juventud y la igualdad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

 

 

 

 

Continuar leyendo