Síguenos

Valencia

El «nuevo» Parque Gulliver abrirá a finales de 2022

Publicado

en

parque gulliver

Las obras de remodelación integral del Parque Gulliver repararán la superficie de la escultura del gigante del cuento que da nombre a este espacio de juegos, así como la de los complementos de la pieza principal (el sombrero y el sable). Además, permitirán la sustitución de las redes de trepa y la adecuación del espacio interior de la figura como una nueva zona de juegos para los niños y niñas de menor edad. El ámbito de actuación también incluye el edificio de control y servicio de esta área del tramo XII del Jardín del Turia.

Así mismo se llevarán a cabo intervenciones urbanísticas y mejoras en la parte ajardinada del recinto de este parque de 10.249 metros cuadrados. Todos estos trabajos se ejecutarán en 6 meses, con un presupuesto de casi un millón de euros (950.334 euros), “que permitirán renovar y adaptar el Parque Gulliver a los nuevos tiempos y normativas”. El Ayuntamiento prevé reabrirlo al público a finales del año 2022, tres décadas después de su inauguración.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha informado hoy de la licitación de esta obra “que afecta al parque infantil más visitado de València, un referente de la ciudad, y uno de los principales atractivos para las familias desde que se inauguró, en diciembre de 1990”. Y ha explicado que “este proceso para la ejecución de la obra se publicará inmediatamente y que, una vez adjudicada, se llevará a término en 6 meses”. “De esta manera si todo funciona bien, a finales de 2022 podremos reabrirlo completamente nuevo”, ha asegurado.

Sergi Campillo ha recordado que este parque, gestionado por el Organismo Autónomo Municipal (OAM) Parques y Jardines Singulares, estuvo cerrado durante la pandemia y que, al levantarse las restricciones, se reabrió “pero pocas horas después tuvo que clausurarse de nuevo por aparecer alergias en los niños y niñas que habían aprovechado la apertura”. “Si bien- ha aclarado- la causa de esas afecciones fue la misma evolución de la figura que al estar cerrada generó fibras de vidrio que con un uso normal se hubieran eliminado diariamente pero que al estar cerrado se acumularon”. “En ese momento –ha continuado el edil- hubiera sido muy costoso hacer una mejora puntual y lo que hemos hecho es acelerar la reforma integral, puesto que la redacción del proyecto venía de atrás porque había sido elegido en los presupuestos participativos”.

En cuanto al estado actual del parque, el vicealcalde ha manifestado que “esta instalación “se ha ido envejeciendo y deteriorando”. “Han habido reparaciones e intervenciones puntuales a lo largo del tiempo pero era necesaria una intervención integral”. Entre los problemas “más evidentes”, el edil ha detallado: la poca accesibilidad al vaso y a la figura del Gulliver, y la existencia de elementos impropios y deteriorados, así como la situación del interior de la figura central, en desuso por inundaciones periódicas”.

En cuanto a las obras previstas, el vicealcalde ha detallado que el ámbito de actuación se refiere al recinto en el cual se incluye la figura, los elementos complementarios (el sombrero y el sable) y el edificio de control y servicios, “que es imprescindible porque alberga las funciones de control y vigilancia, asistencia sanitaria, lavabos y almacén”. Estarán incluidos además, todos los componentes del mencionado recinto, es decir pavimentos, mobiliario urbano, alumbrado, señalética, cierres y vallado, jardinería “con las imprescindibles áreas de espera y de recreo que oxigenan la instalación, incluyendo lo vas y el cierre”.

Las actuaciones en interior de la figura contemplan la adecuación del espacio interior de la figura como nueva zona de juegos para los más pequeños “que facilitará el aposento a las familias que se acercan con menores que no pueden subir al Gulliver”; la sustitución del sistema de ventilación y del sistema contraincendios existente; así como la implementación de un sistema de detección de humos y de un mayor alumbrado; y la sustitución de carpinterías.

De los trabajos relacionados con la urbanización de la zona, destacan la habilitación de nuevas zonas de estanca y de un anillo perimetral con mayor flexibilidad de uso, o la creación de un sistema de rampas y graderíos en el anillo perimetral; mientras que de las obras que afectarán la zona ajardinada hay que resaltar, por ejemplo, la creación de perímetro subarbustivo florecido permitiendo permeabilidad visual y enriqueciendo la percepción del conjunto (laureles salvajes, granados ornamentales y albades).

Por otro lado, el vicealcalde ha explicado que la zona de picnic situada junto al Parque Gulliver es independiente y también comenzará en breve el proceso de reforma, “ya que el contracto de ejecución está más avanzado». Estas dos obras conforman uno de los proyectos más importantes de Parques y Jardines del presente mandato, ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía-ROIG ARENA

Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza

La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.

La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.

Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.


Una gala solidaria y llena de homenajes en València

El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.

Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.

Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.

El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.


Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada

Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.

La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.


Bombai, Dani Martín y la música como refugio

Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.

El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.


Estrellas internacionales y diversidad musical

La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.

Otros premiados de la noche fueron:

  • Feid, por la Mejor gira o concierto latino.

  • De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.

  • Mora, Mejor Artista Urbano Latino.

  • Walls, Mejor Vídeo Musical.

  • Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.

  • Myles Smith, Mejor Canción Internacional.

El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.


Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores

El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.


València, epicentro de la música y la cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.

La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo