Síguenos

Valencia

El «nuevo» Parque Gulliver abrirá a finales de 2022

Publicado

en

parque gulliver

Las obras de remodelación integral del Parque Gulliver repararán la superficie de la escultura del gigante del cuento que da nombre a este espacio de juegos, así como la de los complementos de la pieza principal (el sombrero y el sable). Además, permitirán la sustitución de las redes de trepa y la adecuación del espacio interior de la figura como una nueva zona de juegos para los niños y niñas de menor edad. El ámbito de actuación también incluye el edificio de control y servicio de esta área del tramo XII del Jardín del Turia.

Así mismo se llevarán a cabo intervenciones urbanísticas y mejoras en la parte ajardinada del recinto de este parque de 10.249 metros cuadrados. Todos estos trabajos se ejecutarán en 6 meses, con un presupuesto de casi un millón de euros (950.334 euros), “que permitirán renovar y adaptar el Parque Gulliver a los nuevos tiempos y normativas”. El Ayuntamiento prevé reabrirlo al público a finales del año 2022, tres décadas después de su inauguración.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha informado hoy de la licitación de esta obra “que afecta al parque infantil más visitado de València, un referente de la ciudad, y uno de los principales atractivos para las familias desde que se inauguró, en diciembre de 1990”. Y ha explicado que “este proceso para la ejecución de la obra se publicará inmediatamente y que, una vez adjudicada, se llevará a término en 6 meses”. “De esta manera si todo funciona bien, a finales de 2022 podremos reabrirlo completamente nuevo”, ha asegurado.

Sergi Campillo ha recordado que este parque, gestionado por el Organismo Autónomo Municipal (OAM) Parques y Jardines Singulares, estuvo cerrado durante la pandemia y que, al levantarse las restricciones, se reabrió “pero pocas horas después tuvo que clausurarse de nuevo por aparecer alergias en los niños y niñas que habían aprovechado la apertura”. “Si bien- ha aclarado- la causa de esas afecciones fue la misma evolución de la figura que al estar cerrada generó fibras de vidrio que con un uso normal se hubieran eliminado diariamente pero que al estar cerrado se acumularon”. “En ese momento –ha continuado el edil- hubiera sido muy costoso hacer una mejora puntual y lo que hemos hecho es acelerar la reforma integral, puesto que la redacción del proyecto venía de atrás porque había sido elegido en los presupuestos participativos”.

En cuanto al estado actual del parque, el vicealcalde ha manifestado que “esta instalación “se ha ido envejeciendo y deteriorando”. “Han habido reparaciones e intervenciones puntuales a lo largo del tiempo pero era necesaria una intervención integral”. Entre los problemas “más evidentes”, el edil ha detallado: la poca accesibilidad al vaso y a la figura del Gulliver, y la existencia de elementos impropios y deteriorados, así como la situación del interior de la figura central, en desuso por inundaciones periódicas”.

En cuanto a las obras previstas, el vicealcalde ha detallado que el ámbito de actuación se refiere al recinto en el cual se incluye la figura, los elementos complementarios (el sombrero y el sable) y el edificio de control y servicios, “que es imprescindible porque alberga las funciones de control y vigilancia, asistencia sanitaria, lavabos y almacén”. Estarán incluidos además, todos los componentes del mencionado recinto, es decir pavimentos, mobiliario urbano, alumbrado, señalética, cierres y vallado, jardinería “con las imprescindibles áreas de espera y de recreo que oxigenan la instalación, incluyendo lo vas y el cierre”.

Las actuaciones en interior de la figura contemplan la adecuación del espacio interior de la figura como nueva zona de juegos para los más pequeños “que facilitará el aposento a las familias que se acercan con menores que no pueden subir al Gulliver”; la sustitución del sistema de ventilación y del sistema contraincendios existente; así como la implementación de un sistema de detección de humos y de un mayor alumbrado; y la sustitución de carpinterías.

De los trabajos relacionados con la urbanización de la zona, destacan la habilitación de nuevas zonas de estanca y de un anillo perimetral con mayor flexibilidad de uso, o la creación de un sistema de rampas y graderíos en el anillo perimetral; mientras que de las obras que afectarán la zona ajardinada hay que resaltar, por ejemplo, la creación de perímetro subarbustivo florecido permitiendo permeabilidad visual y enriqueciendo la percepción del conjunto (laureles salvajes, granados ornamentales y albades).

Por otro lado, el vicealcalde ha explicado que la zona de picnic situada junto al Parque Gulliver es independiente y también comenzará en breve el proceso de reforma, “ya que el contracto de ejecución está más avanzado». Estas dos obras conforman uno de los proyectos más importantes de Parques y Jardines del presente mandato, ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo