Síguenos

Otros Temas

La última estafa que suplanta a la DGT: «Tiene 24 horas para pagar su multa”

Publicado

en

El nuevo timo de la multa falsa del que alerta la DGT
El nuevo timo de la multa falsa del que alerta la DGT

Una de las situaciones más inquietantes para cualquier persona es recibir un mensaje que exige el pago de una multa. A veces puede tratarse de un requerimiento legítimo, pero en muchas ocasiones se trata de estafas. Un nuevo tipo de ciberataque, conocido como «smishing», está en auge. Esta técnica consiste en el envío de SMS fraudulentos que suplantan a entidades oficiales con el fin de robar datos o dinero.

El nuevo timo de la multa falsa del que alerta la DGT: suplantación de la DGT

Actualmente, se está extendiendo una estafa que utiliza como señuelo una supuesta multa de tráfico impagada. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre esta nueva campaña que utiliza la suplantación de la Dirección General de Tráfico (DGT) mediante mensajes de texto.

El proceso comienza cuando un SMS fraudulento simula provenir de la Sede Electrónica de la DGT, indicando al receptor que tiene una multa pendiente. El mensaje suele tener un tono alarmante y apremiante, instando al usuario a realizar el pago antes de que transcurran 24 horas para evitar recargos. El texto del mensaje puede ser algo como: “SDGT: Dispone de 24 horas para pagar su multa. Consulte en el siguiente enlace”.

En otros casos, el mensaje invita a verificar los detalles de una sanción desconocida por el usuario. En cualquier modalidad, el SMS incluye un enlace que redirige a una página web que imita a la oficial de la DGT, con apariencia verosímil, pero cuyo objetivo es obtener datos personales y bancarios.

¿Cómo se produce la estafa?

Al hacer clic en el enlace proporcionado, la víctima es dirigida a una página falsa que simula ser la de la DGT, incluyendo incluso el logo oficial. En esta página se solicita al usuario que realice el pago de la multa y proporcione sus datos bancarios. Una vez que la víctima completa el formulario y efectúa el pago, los delincuentes tienen acceso tanto a sus datos personales como a su dinero.

La estafa también por correo electrónico

Además de los SMS, esta estafa también se está distribuyendo a través de correos electrónicos. Estos emails fraudulentos aparentan ser enviados por la DGT e incluyen logotipos del Ministerio del Interior y la DGT para ganar credibilidad. El contenido del mensaje insta al usuario a pagar una multa, proporcionando un número de expediente y un enlace para efectuar el pago. Sin embargo, al hacer clic en el botón de pago, se accede a una página falsa donde se solicitan los datos personales y bancarios.

Algunas señales que pueden ayudarte a detectar estos correos falsos son:

  • El remitente no está relacionado con la DGT.
  • El correo exige el pago urgente de una multa.
  • El enlace no dirige a la web oficial de la DGT.

¿Qué hacer si recibes este mensaje?

La OCU recomienda que, si recibes un mensaje sospechoso, no lo abras y lo elimines inmediatamente. Si ya has accedido al enlace y proporcionado tus datos personales o bancarios, es fundamental que actúes rápidamente.

Pasos a seguir si has caído en la estafa:

  1. Contacta con tu banco de inmediato para informarles de lo ocurrido.
  2. Conserva todas las pruebas, como capturas de pantalla y enlaces.
  3. Informa al INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) a través de su buzón de reporte de fraudes.
  4. Acude a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a la OCU para denunciar el caso.

Este tipo de estafas están cada vez más presentes, por lo que es esencial estar siempre alerta ante mensajes urgentes que soliciten pagos o información personal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Soñé con un número de lotería, ¿debo jugarlo? Esto dice la suerte

Publicado

en

loteria navidad 2022 comunitat

¿Alguna vez has soñado con un número y te has despertado con la sensación de que podría ser el afortunado?

Muchos creen que los sueños son mensajes del subconsciente, y cuando aparece un número claro en ellos, la curiosidad por comprobar si tiene algún significado o incluso probar suerte en la lotería se dispara.

En España, no son pocas las personas que han jugado un número soñado… y algunas hasta han ganado. Pero ¿qué hay detrás de este fenómeno y cómo puedes buscar ese número para jugarlo online?


🔢 ¿Qué significa soñar con un número de lotería?

Los sueños con números suelen interpretarse como símbolos de oportunidades, decisiones o intuiciones personales.

  • Un número repetido puede representar algo importante que tu mente quiere recordarte.

  • Un número desconocido podría estar relacionado con nuevas etapas o retos.

  • Y si en tu sueño ese número aparece asociado a un boleto o sorteo, ¡quizá tu subconsciente te está invitando a probar suerte!


💻 ¿Dónde buscar o jugar tu número de lotería online?

Si te ha quedado grabado un número en el sueño y quieres comprobar si está disponible para jugar, puedes hacerlo fácilmente en la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado:
👉 https://www.loteriasyapuestas.es

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo