Síguenos

Consumo

El número de asturianos que recurre a la Reproducción Asistida crece un 148% en los últimos cinco años

Publicado

en

perfil asturianos reproduccion asistida

El número de mujeres y/o parejas de Asturias que han acudido a la Medicina Reproductiva para tener un hijo ha crecido un 148% en los últimos 5 años (2012-2016) Así se desprende de los datos que ha dado a conocer hoy sobre el perfil de los pacientes asturianos que han acudido a IVI Bilbao e IVI Santander.

Detrás de este aumento hay motivos y diagnósticos muy diferentes, pero están en sintonía con los cambios que está experimentado la maternidad en el resto de España. “La edad está detrás de la mayoría del aumento de casos que acuden a una clínica de Reproducción Asistida. Se está posponiendo el momento de tener un hijo y no nos damos cuenta que el mejor momento social es diferente al mejor momento biológico. La cantidad y calidad de los óvulos en la mujer cae a partir de los 35 años, y tenemos estudios, en los que, si bien, no es tan significativo, la calidad espermática del varón también empora con el paso del tiempo”, explica el Dr. Marcos Ferrando, director de IVI Bilbao e IVI Santander

Y esto se ve en consulta. La media de edad de la paciente asturiana también ha aumentado. Si en 2005, la media de edad para acudir a la clínica IVI era de 36 años, en 2016, fecha de cierre de este informe, la edad había aumentado hasta alcanzar los 38,7 años. “No significa que todas ellas sean primerizas, hay algo de lo que casi no se habla y es la infertilidad secundaria. Muchas parejas no tienen problemas para tener su primer hijo, y cuando pasados unos años, buscan el segundo, se dan cuenta que necesitan ayuda. En IVI observamos que este tipo de perfil sigue aumentando”, aclara el responsable de IVI Bilbao e IVI Santander.

Otro de los datos que se desprende de los datos dados a conocer hoy es que el tratamiento más utilizado para intentar conseguir el embarazo es la Fecundación in Vitro, ya que es el que se realiza en el 43% de los casos, seguido de la Ovodonación con un 31%. “Cada caso es único y cada diagnóstico es personalizado. Hay que estudiarlo uno a uno. Pero si la media de edad es de casi 39 años, es normal, que la Inseminación Artificial no sea el tratamiento más realizado. No es imposible, pero si poco probable que se utilice esta técnica en una mujer de casi 39 años. Por eso es normal que el tratamiento más indicado para las mujeres y parejas asturianas sea la Fecundación in Vitro” matiza el Dr. Ferrando.

La Reproducción Asistida no solo da solución a los problemas de infertilidad, también ayuda a crear otros modelos de familia. Las madres solteras por elección y las parejas de mujeres aumentan cada día en las salas de espera de las clínicas IVI. También en Asturias. Aunque en 2016, el 89% de los casos de pacientes asturianos tratados en IVI tanto en sus clínicas de Bilbao como en Santander, fueron parejas heterosexuales, se observa un crecimiento de las mujeres asturianas que afronta la maternidad en solitario que representan el 10% y las parejas de mujeres que suponen el 1% de los casos tratados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo