Síguenos

Valencia

El otoño que nos espera: cálido y húmedo

Publicado

en

el otoño que nos espera
Un ciclista hace ejercicio entre hojas otoñales. EFE/ Kai Forsterling/Archivo

València, 24 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Tras un mes de locura climatológica acabaremos septiembre con la incógnita del otoño que nos espera.  Los meteorólogos ven con cierto optimismo el otoño que acaba de arrancar.

Las previsiones estacionales apuntan a que será cálido y húmedo, con precipitaciones consideradas normales o por encima de lo habitual en la fachada mediterránea del sur de la Comunitat Valenciana. De hecho, en los 18 días que llevamos de septiembre se ha registrado el 40% de las lluvias de lo que es habitual para todo otoño.

El responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), el catedrático Jorge Olcina, ha señalado a EFE que sería muy positivo que se cumplan esas previsiones porque, a diferencia de los problemas de otras zonas como Andalucía y Cataluña, a lo largo del último año hidrológico la provincia alicantina ha podido sortear las condiciones de sequía severa gracias a las reservas acumuladas desde la primavera muy lluviosa de 2022.

Lluvias para los próximos meses

Pero esta reserva se ha ido agotando progresivamente a lo largo del presente año hidrológico y en estos momentos la zona sur de la Comunitat se halla en una situación de umbral ante lo cual sería muy conveniente que se cumplan los pronósticos de lluvias para los próximos meses.

«De manera que si no llueve este otoño con normalidad, podemos iniciar un período de restricciones de agua en agricultura de regadío a partir de noviembre, especialmente en las comarcas meridionales de la provincia», según el experto, quien ha proseguido que en todo caso «hay que esperar, por tanto, a la evolución de lluvias de los próximos dos meses».

Tras destacar que el abastecimiento urbano está garantizado en los próximos meses aunque no lloviera con normalidad, Olcina ha manifestado que del último año hidrológico y pluviométrico resaltan las lluvias recibidas en los meses de noviembre de 2022, febrero y mayo de 2023.

Estos episodios se debieron, en su mayor parte, a la instalación de DANAS o gotas frías que, afortunadamente, produjeron lluvias continuadas sin caer en la torrencialidad. Asimismo, este mes de septiembre ha sido húmedo debido también al desarrollo de otras dos DANAS que han dejado tormentas, pero que no han sido de efectos dañinos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayudas para el alquiler de viviendas en València: Solicitudes abiertas hasta el 4 de agosto

Publicado

en

precio alquiler Comunitat Valenciana
EFE
Vivienda en alquiler ARCHIVO

El Ayuntamiento de València ha abierto desde hoy el plazo para solicitar las ayudas destinadas a personas que pagan un alquiler de vivienda o habitación. Esta convocatoria, con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, estará disponible hasta el próximo 4 de agosto de 2025.

Presupuesto y objetivos de las ayudas al alquiler

El presupuesto total se divide en dos ejercicios, destinándose 2.928.373,03 euros para 2025 y una cantidad similar para 2026. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha señalado que esta planificación plurianual busca garantizar una mayor estabilidad para los beneficiarios, especialmente jóvenes y familias, y facilitar la gestión de los recursos públicos.

¿Quién puede solicitar las ayudas para el alquiler?

Estas ayudas están dirigidas a personas físicas y unidades de convivencia que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar empadronados en València al menos 6 meses antes del cierre del plazo de solicitud.

  • No disponer de vivienda en propiedad o usufructo.

  • Contar con ingresos máximos establecidos según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con distintos umbrales dependiendo del tipo de familia o discapacidad.

  • Acreditar una fuente regular de ingresos mínima equivalente a 0,5 veces el IPREM.

Novedades de la convocatoria 2025-2026

Entre las novedades de esta edición destacan:

  • Incremento del límite máximo de renta para solicitar la ayuda: hasta 900 euros mensuales para vivienda (antes 750 euros) y 450 euros para habitación (antes 375 euros).

  • Se otorgarán 25 puntos extra en la baremación a quienes hayan perdido su domicilio por la DANA (gota fría) de octubre pasado.

  • Mantener la puntuación máxima (25 puntos) para solicitantes jóvenes entre 18 y 34 años, para apoyar su acceso a la vivienda.

  • Ajustes en los límites de ingresos según categoría de familia numerosa o grado de discapacidad, con niveles que van desde 4 a 5,5 veces el IPREM.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de València. El plazo estará abierto hasta el 4 de agosto de 2025. Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo para poder optar a estas subvenciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo