Síguenos

Cultura

El Palau de la Música ofrece sesiones para el público familiar estas Navidades por 6 euros

Publicado

en

El Palau de la Música Navidades
Barcelona Clrinet, una de las propuestas del Palau de la Música para el público familiar estas Navidades. EFE/Palau de la Música

València, 23 dic (OFICIAL PRESS-EFE).- El Palau de la Música ha diseñado para estas Navidades una variedad de propuestas destinadas al ocio familiar que inician el ciclo ‘Menut Palau’ y que se desarrollarán, a un precio de 6 euros, en el Almudín del 26 al 29 de diciembre, y en varios espacios del Palau el 3 de enero de 2024.

El director el Palau, Vicente Llimerá, ha destacado la importancia en estas fechas tan señaladas de que las familias puedan asistir a actividades «de calidad y participativas, con un precio totalmente asequible para todos los bolsillos, y que están diseñadas con mucho esmero para captar la curiosidad y el disfrute, sobre todo de los más pequeños».

El Palau de la Música estas Navidades

En el Almudín, el público podrá asistir a tres propuestas, a las 12.00 y 18.30 horas. La primera será el martes 26 con ‘Clarinens’, protagonizado por Barcelona Clarinet Players, en la cuatro clarinetistas con un atractivo vestuario ofrecerán obras maestras de Bach, Mozart, Beethoven y Granados, pero también música de cine, popular y tradicional.

El miércoles 27 de diciembre será el turno de las marionetas con ‘Abran paso a los patitos’, un espectáculo íntimo y delicado que propone Elisa Matallín, La Matallina, utilizando los sonidos, lenguaje y psicomotricidad que le son propios, junto a piezas clásicas para violín y piano interpretadas por un dúo de violín y piano.

29 de diciembre

El viernes 29 de diciembre concluirán estas actividades en el Almudín con ‘Ronda que et rondaré’, un juego de palabras que evoca tanto la música como la palabra en un clásico cuentacuentos acompañado con piano y oboe de fábulas y cuentos de Grimm, entre otros.

A modo de «banda sonora», una pianista y una oboísta ilustran los cuentos con música y piezas breves de Chaikovski, Prokófiev, Johann Strauss y alguna melodía popular valenciana. Como director de escena está Pau Gregori, actor y creador valenciano, según han informado este sábado fuentes del Palau.

Llimerá ha destacado que la elección del Almudín «no es casual, ya que es un edificio idóneo para esta clase de propuestas familiares, y con una magnífica ubicación, ya que está próxima a la Plaza de la Reina y al Mercado Central, que estos días se llenan también de mercadillos tradicionales de artesanía navideña».

3 de enero

Por último, el miércoles 3 de enero a partir de las 10.00 horas vuelve la fiesta de música y de actividades participativas con el festival multicultural ‘Feretes i Cançonetes’, que se desarrollará en el Hall de los Naranjos y en la Sala Iturbi del Palau de la Música,

Contarán con Gigatrin, Dj Butoni y FesTalent en la Colla de À Punt por la mañana, y por la tarde con las actuaciones de Tin Robots y Ramonets, según las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo