Síguenos

Cultura

El Palau de la Música ofrece sesiones para el público familiar estas Navidades por 6 euros

Publicado

en

El Palau de la Música Navidades
Barcelona Clrinet, una de las propuestas del Palau de la Música para el público familiar estas Navidades. EFE/Palau de la Música

València, 23 dic (OFICIAL PRESS-EFE).- El Palau de la Música ha diseñado para estas Navidades una variedad de propuestas destinadas al ocio familiar que inician el ciclo ‘Menut Palau’ y que se desarrollarán, a un precio de 6 euros, en el Almudín del 26 al 29 de diciembre, y en varios espacios del Palau el 3 de enero de 2024.

El director el Palau, Vicente Llimerá, ha destacado la importancia en estas fechas tan señaladas de que las familias puedan asistir a actividades «de calidad y participativas, con un precio totalmente asequible para todos los bolsillos, y que están diseñadas con mucho esmero para captar la curiosidad y el disfrute, sobre todo de los más pequeños».

El Palau de la Música estas Navidades

En el Almudín, el público podrá asistir a tres propuestas, a las 12.00 y 18.30 horas. La primera será el martes 26 con ‘Clarinens’, protagonizado por Barcelona Clarinet Players, en la cuatro clarinetistas con un atractivo vestuario ofrecerán obras maestras de Bach, Mozart, Beethoven y Granados, pero también música de cine, popular y tradicional.

El miércoles 27 de diciembre será el turno de las marionetas con ‘Abran paso a los patitos’, un espectáculo íntimo y delicado que propone Elisa Matallín, La Matallina, utilizando los sonidos, lenguaje y psicomotricidad que le son propios, junto a piezas clásicas para violín y piano interpretadas por un dúo de violín y piano.

29 de diciembre

El viernes 29 de diciembre concluirán estas actividades en el Almudín con ‘Ronda que et rondaré’, un juego de palabras que evoca tanto la música como la palabra en un clásico cuentacuentos acompañado con piano y oboe de fábulas y cuentos de Grimm, entre otros.

A modo de «banda sonora», una pianista y una oboísta ilustran los cuentos con música y piezas breves de Chaikovski, Prokófiev, Johann Strauss y alguna melodía popular valenciana. Como director de escena está Pau Gregori, actor y creador valenciano, según han informado este sábado fuentes del Palau.

Llimerá ha destacado que la elección del Almudín «no es casual, ya que es un edificio idóneo para esta clase de propuestas familiares, y con una magnífica ubicación, ya que está próxima a la Plaza de la Reina y al Mercado Central, que estos días se llenan también de mercadillos tradicionales de artesanía navideña».

3 de enero

Por último, el miércoles 3 de enero a partir de las 10.00 horas vuelve la fiesta de música y de actividades participativas con el festival multicultural ‘Feretes i Cançonetes’, que se desarrollará en el Hall de los Naranjos y en la Sala Iturbi del Palau de la Música,

Contarán con Gigatrin, Dj Butoni y FesTalent en la Colla de À Punt por la mañana, y por la tarde con las actuaciones de Tin Robots y Ramonets, según las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Quevedo emociona a 18.000 personas en Valencia en el cierre de su gira española en el Roig Arena

Publicado

en

Quevedo concierto Valencia
Quevedo-ROIG ARENA

El artista canario despide su “Buenas Noches Tour” con un concierto multitudinario en el nuevo recinto multiusos de Valencia, donde sonaron éxitos como “Columbia”, “Playa del Inglés” y “Quédate”.

Valencia, 25 de octubre de 2025.
El fenómeno Quevedo puso el broche de oro a su gira española con un concierto histórico en el Roig Arena de Valencia, donde más de 18.000 personas se reunieron para vivir una noche que quedará grabada en la memoria de sus seguidores. El recinto valenciano, convertido ya en uno de los nuevos templos musicales del país, fue el escenario escogido para despedir la etapa nacional del “Buenas Noches Tour”, antes de que el artista canario cruce el Atlántico rumbo a Estados Unidos.


Una noche mágica con entradas agotadas en el Roig Arena

El ambiente festivo se palpaba desde horas antes del inicio del espectáculo. Cientos de jóvenes aguardaban a las puertas del recinto con pancartas, camisetas y móviles preparados para inmortalizar el momento. El cartel de “entradas agotadas” volvió a colgarse, como ha ocurrido en prácticamente todas las paradas de su gira.

A las nueve en punto, el artista irrumpió en el escenario 360º instalado en el centro de la pista, provocando una ovación atronadora. Desde ese instante, el público no dejó de cantar ni un solo verso. “Columbia”, “Punto G”, “Vistas al Mar” y “Playa del Inglés” fueron algunos de los temas más celebrados de un concierto que combinó potencia sonora, espectáculo visual y un impresionante despliegue tecnológico de luces, pantallas y efectos.


Quevedo brilla con invitados de lujo y colaboraciones en directo

Quevedo no estuvo solo en el cierre de su gira. Sobre el escenario del Roig Arena se sumaron Yung Beef, con quien interpretó “La 125” y “Ruina”, además del dúo Xiyo & Fernandezz, que participaron en ambos temas y continuaron para compartir con él “Do You Remember”, una de las sorpresas más aclamadas de la noche.

El público valenciano disfrutó de un repertorio que recorrió la evolución del artista desde sus inicios hasta la actualidad, consolidándolo como uno de los referentes del nuevo pop urbano español.


“Quédate”, el broche de oro de un tour histórico

El clímax del concierto llegó con “Mr. Moondial” y, sobre todo, con el himno generacional “Quédate”, el tema que marcó un antes y un después en su carrera junto a Bizarrap y que hizo vibrar a las 18.000 almas del recinto.

El tema, convertido en fenómeno global con más de mil millones de reproducciones, fue coreado al unísono por un público que no quería que la noche terminara. “Quédate” sirvió como metáfora perfecta del sentimiento colectivo: el deseo de prolongar el concierto y de no despedirse todavía del artista.


Próxima parada: Estados Unidos

Tras conquistar España con su “Buenas Noches Tour”, Quevedo pondrá rumbo a Estados Unidos en noviembre, donde llevará su música a ciudades como Miami, Nueva York y Los Ángeles.

Desde su debut en 2020, el cantante grancanario ha publicado dos álbumes de estudio —“Donde quiero estar” y “Buenas Noches”— y ha colaborado con figuras internacionales como Myke Towers, Omar Montes, Feid, Mora o Bizarrap, acumulando millones de seguidores y reproducciones en plataformas digitales.

El concierto de Valencia consolida su posición como uno de los artistas más influyentes y escuchados del panorama musical hispano, y cierra con éxito una gira que ha agotado entradas en prácticamente todas sus paradas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo