Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El parking de Brujas reabrirá «antes de las compras de Navidad»

Publicado

en

VALÈNCIA, 28 Ago. (EUROPA PRESS) –

El parking de la plaza Ciudad de Brujas de València reabrirá «antes de las compras de Navidad», ya que en esas fechas se incrementa la llegada de usuarios para comprar en el Mercado Central, que está próximo al aparcamiento, y contará con más de 300 plazas de rotación, a lo que se dedicará fundamentalmente.

Así lo ha explicado en declaraciones a los medios el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, que ha visitado este martes las obras del parking junto con el alcalde, Joan Ribó.

Grezzi ha recordado que el «compromiso» del Ayuntamiento era reabrir el parking «antes de las compras de Navidad» ante el incremento de ciudadanos que acudirán a realizar las compras en el Mercado Central, pero ha señalado que «todo» lo que pueda adelantarse la reapertura «bienvenido sea».

«Para esas fechas el parking estará, incluso un poco antes. El compromiso es ese, lo queremos cumplir y lo cumpliremos», ha apuntado el edil, quien ha resaltado que el aparcamiento será «fundamentalmente» de rotación y contará con más de 300 plazas para este aspecto.

Asimismo, ha sostenido que contará con «muchos avances» en la estructura, con 40 puntos de carga para vehículos eléctricos, la zona de reparto de última milla para bicicletas eléctricas, con aparcamiento para bicicletas y motos, y con la primera planta dedicada a labores comerciales, con más de 400 metros cuadrados para carga y descarga del Mercado Central y los comerciantes del centro.

Las obras del aparcamiento están «bastante avanzadas», porque lo más «delicado» para realizar era la rampa, que ya está terminada. «Ahora se está hormigonando la losa superficial de la rampa, que está avanzado, y desde la quinta planta está avanzado todo el encofrado, las instalaciones que se tienen que poner y se está pintando ya. Va bastante bien la obra», ha desgranado Grezzi.

De esta forma, ha explicado que el modelo de gestión está «por definir», pero que primarán el «interés público». «Es una necesidad pública que hay para ofrecer un servicio a la ciudadanía. Eso es lo que nos guiará, nos ha guiado en el mandato y que tan buenos resultados está dando», ha asegurado.

El concejal ha resaltado que se trataba de uno de los objetivos fundamentales del equipo de gobierno. «Hemos hecho el proyecto y rescatado la infraestructura. Pagamos más de once millones de euros, con los intereses, y de aquí a pocos meses estará abierto, una infraestructura que es un patrimonio para nuestra ciudad y porque tiene un valor lo pagamos para, en pocos años, recuperar su valor», ha apuntado.

Por tanto, ha destacado que será «una herramienta fundamental para la movilidad del entorno, para el Mercado Central, también para el comercio del centro, el vecindario, que tendrá una infraestructura de movilidad y podrá entrar caminando al Mercado desde el parking».

POSIBLE CONEXIÓN ENTRE LOS APARCAMIENTOS
Por su parte, Ribó ha puntualizado que hay cosas que el Ayuntamiento no puede concretar, como el centro de transformación que se ubicará en la segunda planta del parking. «Eso a veces lleva demoras. Esos temas los tenemos que negociar con la empresa correspondiente, la empresa eléctrica, y hay otros elementos en los que las finalizaciones nunca se pueden cerrar en una fecha fija», ha explicado.

Asimismo, el primer edil ha reafirmado el «compromiso» de no cerrar el aparcamiento de la Plaza de la Reina, que está en la fase del proyecto, sin reabrir el de Brujas, y ha indicado que «está prevista» una posible conexión entre el parking en obras y el de Parcent, separados por una pared, que se estudiará cuando finalice la concesión en 2020.

En cuanto a la urbanización de la plaza Ciudad de Brujas, Ribó ha apuntado que todavía no han recibido el proyecto por parte de la Generalitat. «Esperemos que llegue lo antes posible. Depende de los tiempos, en función de eso buscaremos una solución provisional o esperaremos un poco, aún no lo tenemos claro», ha afirmado.

Asimismo, el alcalde ha resaltado que es «muy importante» que el Mercado Central cumpla una función en temas de economía y agricultura de proximidad. «Es muy importante habilitar mercados para posibilitar los mercados proximidad, que la gente pueda ir a los mercados y los agricultores puedan intercambiar rápidamente. Los mercados municipales son fundamentales, pensando en algo clave para todas las personas, una alimentación saludable», ha resaltado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Víctor de Aldama declara en la Audiencia Nacional: “Ángel Víctor Torres debería estar preocupado”

Publicado

en

Víctor de Aldama
Víctor de Aldama-COPE

El comisionista Víctor de Aldama ha comparecido este jueves ante la Audiencia Nacional en el marco del ‘caso Koldo’, y ha lanzado duras advertencias contra el Gobierno. A su salida, Aldama aseguró que el actual ministro Ángel Víctor Torres debería estar preocupado, insistiendo en que se reunió con él en julio de 2020 en relación con los contratos de mascarillas durante la pandemia.

Declaración ante el juez del ‘caso Koldo’

Víctor de Aldama acudió a la Audiencia Nacional alrededor de las 09:50 horas, citado por el magistrado instructor Ismael Moreno, quien continúa la investigación sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos sanitarios durante la crisis del COVID-19.

Durante su declaración, el empresario reafirmó que mantuvo contactos con altos cargos del Gobierno, incluyendo al mencionado Ángel Víctor Torres, poniendo el foco en posibles irregularidades y comisiones asociadas a la compra de material sanitario.

“Hay personas en el Gobierno que deberían estar preocupadas por lo que sabemos y por lo que se ha documentado”, declaró Aldama a su salida, en referencia directa a Torres.

El contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ investiga la presunta trama de adjudicación irregular de contratos de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, que habría beneficiado a determinadas empresas vinculadas a intermediarios y comisionistas. Víctor de Aldama es uno de los principales imputados y ha sido citado en varias ocasiones por la Audiencia Nacional para declarar sobre sus reuniones y gestiones con miembros del Ejecutivo.

Las acusaciones incluyen cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, y ya se han solicitado medidas cautelares para algunos implicados, mientras el proceso judicial sigue su curso.

Impacto político y mediático

Las declaraciones de Aldama han vuelto a generar tensión política, especialmente por mencionar a Torres, quien actualmente ocupa un cargo ministerial. La advertencia del empresario ha sido interpretada por analistas como un intento de poner presión mediática y política sobre miembros del Gobierno en plena campaña de escrutinio de la gestión sanitaria durante la pandemia.

Próximos pasos judiciales

El magistrado Ismael Moreno continuará con las diligencias del caso, evaluando la información aportada por Aldama y otros testigos y documentaciones presentadas. Se espera que en las próximas semanas se puedan tomar decisiones sobre posibles imputaciones adicionales o medidas cautelares contra los implicados.

A medida que avance la investigación, se prevé que los tribunales examinen con detalle los contratos de mascarillas adjudicados durante 2020, así como las comisiones y reuniones de intermediarios con cargos públicos, incluyendo a Ángel Víctor Torres y otros miembros del Ejecutivo, según las declaraciones de Aldama.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo