Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Partido Popular abre expediente informativo a Agramunt tras las sospechas de corrupción

Publicado

en

MADRID, 27 Abr. (EUROPA PRESS) – El Comité de Derechos y Garantías del PP ha decidido abrir un expediente informativo al senador valenciano Pedro Agramunt tras el informe de investigación encargado por el Consejo de Europa que apunta sospechas de que ha participado en actividades corruptas.

El citado comité, presidido por el también presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se reunió este jueves y acordó abrir un expediente al senador, a la espera de las explicaciones que dé Agramunt ante el propio Consejo, que mantiene abierto el caso.

La decisión del PP llegó tras aprobar la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa una resolución en la que asume esa investigación –las conclusiones son «ahora indiscutibles», dice– e insta a Agramunt a dejar el cargo en esta institución, ya que no puede ser cesado.

Tras esta resolución, el responsable de Relaciones Internacionales del PP, José Ramón García Hernández, se limitó a informar de que Agramunt deberá dar explicaciones ante el Consejo dentro de esta investigación, porque el procedimiento interno así lo prevé, y ya anticipó que el partido quedaba a la espera del resultado.

Por la tarde, sin embargo, se reunió el Comité de Garantías y acordó un paso más, abrir expediente informativo a Agramunt a la vista de la resolución aprobada por la Asamblea. En cualquier caso, el PP «queda a la espera de la audiencia a la que se someterá» el senador, que tendrá lugar en mayo en París.

«FUERTES SOSPECHAS»
La investigación encargada por el Consejo que apunta a que varios miembros y ex miembros de este organismo infringieron el código de conducta para observadores internacionales en las elecciones parlamentarias de 2015 en Azerbaiyán. En el caso de Agramunt, esa investigación señala además que hay «fuertes sospechas» de que fue partícipe de «actividad de naturaleza corrupta».

La Asamblea reunida ayer aprobó la citada resolución por 123 votos a favor, nueve en contra y 10 abstenciones, entre ellas la del ‘popular’ Xavier García Albiol. En ella se reclama también a los grupos parlamentarios a los que pertenecen los políticos, así como a los parlamentos nacionales y a los propios gobiernos, que examinen este informe de investigación y que tomen las medidas necesarias porque son casos que «requieren plena atención».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo