Síguenos

Valencia

El PP exige la dimisión del alcalde y llevan al Pleno su reprobación por atacar a la Policía Nacional

Publicado

en

Críticas al nuevo monolito de la Plaza del Ayuntamiento

El PP dará un paso más en el pleno y reclamará ya la marcha del alcalde Ribó tras la “lamentable postura de apoyo a los violentos y dar la espalda a las Fuerzas y Cuerpos del Estado”.

 Al Pleno del Ayuntamiento de Valencia del próximo jueves, los populares llevan una moción de respaldo a la Policía y la reprobación del alcalde por su defensa de los violentos y por atacar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Los populares esperan contar con el apoyo de todos los grupos políticos y especialmente del PSOE que dirige la Delegación del Gobierno en Valencia, responsables de la Policía Nacional.

El alcalde de Ribó, en la rueda de prensa de esta mañana, no rectifica, sigue cuestionando la actuación de la Policía y no condena los actos violentos que se produjeron en Valencia.

La portavoz l del Grupo Popular, María José Catalá,  ha anunciado la  presentación al Pleno una moción en la que solicita que todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento “condenen sin paliativos los actos violentos que han provocado grupos de manifestantes en diferentes ciudades, entre ellas Valencia, durante las protestas convocadas para exigir la libertad del delincuente Pablo Hasél”.

La moción de los populares pide la reprobación del alcalde Ribó. “porque pensamos que quienes están en las instituciones no pueden estar dentro y fuera del sistema, eso es de una esquizofrenia política absoluta, no se puede ser antisistema estando dentro de las instituciones”, ha destacado Catalá. En esta línea,  ha considerado “injustificable estar al lado de los violentos y “dar la espalda a las Fuerzas y Cuerpos del Estado”.

Asimismo, los populares también piden en su iniciativa plenaria la reprobación del alcalde de Valencia por sus críticas a la Policía Nacional. “Con sus declaraciones Ribó, en lugar de defender el trabajo de la Policía en defensa de los derechos democráticos de todos los ciudadanos, dio pábulo a los intolerantes y violentos que  ayer quemaron y destrozaron contenedores y mobiliario urbano”, ha lamentado Catalá.

La moción del PP pide también instar a todas las formaciones políticas con representación en este hemiciclo a mostrar su apoyo y respaldar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado como garantes de la seguridad pública de nuestro país.

Condena a todo tipo de manifestación que incite al odio

Igualmente, los populares proponen condenar todo tipo de manifestación que incite al odio o a la violencia como las letras de las canciones del rapero Hasél en las que se enaltece a organizaciones terroristas como ETA, el Grapo, Terra Lliure o AlQaeda.

Del mismo modo, el texto que el PP propone para que sea apoyado por todos los Grupos políticos pide que el Consistorio muestre el rechazo a las peticiones de indultos para personas condenadas por enaltecimiento de terrorismo y que se respeten las sentencias judiciales y la separación de poderes de nuestro país.

Por último, la moción incluye una petición para que el Ayuntamiento reitere el su compromiso con la calidad democrática de este país y con los valores que propugna nuestro Estado social y democrático de Derecho.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Oleada de incendios en la Comunitat Valenciana: cinco focos activos en un solo día y más de 500 hectáreas calcinadas

Publicado

en

incendio Teresa Cofrentes
Incendio Teresa de Cofrentes

Los rayos y la ola de calor provocan una jornada crítica en plena temporada estival

La Comunitat Valenciana ha vivido este jueves 14 de agosto de 2025 la primera gran oleada de incendios forestales del verano, una jornada marcada por las altas temperaturas, el viento y la caída de cientos de rayos en distintas comarcas del interior.
El fuego más grave se originó en Teresa de Cofrentes el miércoles por la tarde, pero las tormentas eléctricas sin lluvia provocaron hasta cuatro incendios más en municipios cercanos como Bicorp, Cortes de Pallás, Serratilla (Requena) y Cofrentes.

Teresa de Cofrentes: el incendio más grave del día

El incendio de Teresa de Cofrentes, provocado por un rayo que impactó a las 15:35:05 horas del miércoles, ha calcinado de forma provisional 504 hectáreas, 440 en el término de Teresa y 64 en Ayora.
La superficie afectada se extiende por un radio de 13 kilómetros, en una zona abrupta del macizo del Caroig de difícil acceso terrestre, lo que obliga a emplear medios aéreos para atajar los focos más activos.

El jefe de Bomberos, Salva Ballesta, informó de que la situación se mantiene “relativamente tranquila” y que el fuego está perimetrado, aunque persisten reproducciones en el flanco sureste. Se ha mantenido la evacuación preventiva de 15 personas que permanecían en un área de acampada, cerrada desde el miércoles por riesgo extremo de incendio.

Un despliegue de medios sin precedentes

En la zona trabajan hasta 340 profesionales de distintos cuerpos de seguridad y emergencias:

  • 175 efectivos en primera línea (120 de la Generalitat y 55 de la Unidad Militar de Emergencias).

  • 23 autobombas, ocho unidades terrestres y cuatro helitransportadas de bomberos forestales.

  • Ocho dotaciones y siete brigadas del Consorcio Provincial de Bomberos.

  • Doce medios aéreos, uno de ellos procedente de Aragón.

  • Dos equipos de Protección Civil.

Durante las labores, un bombero forestal sufrió una lesión en la rodilla y fue trasladado al hospital de Almansa por posible rotura de ligamento o menisco.

Otros incendios controlados con rapidez

La caída de 135 rayos en el Valle de Ayora, 173 en la zona de Utiel-Requena y 13 en la Canal de Navarrés provocó conatos en distintos puntos:

  • Bicorp: incendio en el lado opuesto del macizo del Caroig que obligó a desviar medios aéreos desde Teresa de Cofrentes. Fue extinguido a las 19:42 horas del jueves.

  • Cortes de Pallás y Serratilla (Requena): conatos controlados rápidamente gracias a la redistribución de medios.

  • Cofrentes: incendio declarado a las 19:10 horas, sofocado con ocho medios aéreos y estabilizado a las 20:20 horas.

Evolución y previsiones para las próximas horas

El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, indicó que el incendio de Teresa de Cofrentes “evoluciona favorablemente” aunque todavía hay presencia de humo, por lo que no se puede dar por controlado. La previsión es que las condiciones de la noche favorezcan la extinción y que los medios aéreos retomen las operaciones este viernes por la mañana.

Con el puente de agosto y la previsión de un repunte de la ola de calor, la Generalitat Valenciana mantiene la alerta máxima por riesgo de incendios en toda la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo