Síguenos

Valencia

El PP exige la dimisión del alcalde y llevan al Pleno su reprobación por atacar a la Policía Nacional

Publicado

en

Críticas al nuevo monolito de la Plaza del Ayuntamiento

El PP dará un paso más en el pleno y reclamará ya la marcha del alcalde Ribó tras la “lamentable postura de apoyo a los violentos y dar la espalda a las Fuerzas y Cuerpos del Estado”.

 Al Pleno del Ayuntamiento de Valencia del próximo jueves, los populares llevan una moción de respaldo a la Policía y la reprobación del alcalde por su defensa de los violentos y por atacar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Los populares esperan contar con el apoyo de todos los grupos políticos y especialmente del PSOE que dirige la Delegación del Gobierno en Valencia, responsables de la Policía Nacional.

El alcalde de Ribó, en la rueda de prensa de esta mañana, no rectifica, sigue cuestionando la actuación de la Policía y no condena los actos violentos que se produjeron en Valencia.

La portavoz l del Grupo Popular, María José Catalá,  ha anunciado la  presentación al Pleno una moción en la que solicita que todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento “condenen sin paliativos los actos violentos que han provocado grupos de manifestantes en diferentes ciudades, entre ellas Valencia, durante las protestas convocadas para exigir la libertad del delincuente Pablo Hasél”.

La moción de los populares pide la reprobación del alcalde Ribó. “porque pensamos que quienes están en las instituciones no pueden estar dentro y fuera del sistema, eso es de una esquizofrenia política absoluta, no se puede ser antisistema estando dentro de las instituciones”, ha destacado Catalá. En esta línea,  ha considerado “injustificable estar al lado de los violentos y “dar la espalda a las Fuerzas y Cuerpos del Estado”.

Asimismo, los populares también piden en su iniciativa plenaria la reprobación del alcalde de Valencia por sus críticas a la Policía Nacional. “Con sus declaraciones Ribó, en lugar de defender el trabajo de la Policía en defensa de los derechos democráticos de todos los ciudadanos, dio pábulo a los intolerantes y violentos que  ayer quemaron y destrozaron contenedores y mobiliario urbano”, ha lamentado Catalá.

La moción del PP pide también instar a todas las formaciones políticas con representación en este hemiciclo a mostrar su apoyo y respaldar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado como garantes de la seguridad pública de nuestro país.

Condena a todo tipo de manifestación que incite al odio

Igualmente, los populares proponen condenar todo tipo de manifestación que incite al odio o a la violencia como las letras de las canciones del rapero Hasél en las que se enaltece a organizaciones terroristas como ETA, el Grapo, Terra Lliure o AlQaeda.

Del mismo modo, el texto que el PP propone para que sea apoyado por todos los Grupos políticos pide que el Consistorio muestre el rechazo a las peticiones de indultos para personas condenadas por enaltecimiento de terrorismo y que se respeten las sentencias judiciales y la separación de poderes de nuestro país.

Por último, la moción incluye una petición para que el Ayuntamiento reitere el su compromiso con la calidad democrática de este país y con los valores que propugna nuestro Estado social y democrático de Derecho.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo