Síguenos

Valencia

El PP reclama prorrogar la ampliación de las terrazas de la hostelería como mínimo hasta finales de año 

Publicado

en

Salir de bares plan preferido valencianos

El Grupo Municipal Popular ha presentado a la comisión de Urbanismo una moción solicitando prorrogar hasta finales de año el desmontaje de la ampliación de terrazas de la hostelería como han hecho la mayoría de ciudades de España. La concejala Paula LLobet (PP) ha recordado que “la medida transitoria es asumible, ya que la mayoría han estado más de un año cerrados por la pandemia y muchos siguen sin recuperarse, por lo que debe tenerse una atención especial y escuchar a un sector que genera importante número de puestos de trabajo”. 

 

La propuesta de los Populares es “instar a la Junta de Gobierno Local a dejar sin efecto el Acuerdo adoptado en fecha 8 de octubre de 2021, y por el cual se dejaba  sin efecto la ampliación temporal y de carácter excepcional del 50% de la superficie de las terrazas de hostelería y restauración, adoptada en mayo de 2020”.

 

Y como segundo punto “instar al Ayuntamiento de Valencia a mantener la vigencia del Acuerdo adoptado en la Junta de Gobierno local celebrada en fecha 22 de mayo de 2020 hasta, como mínimo, el 31 de diciembre de 2021, en virtud del cual se autorizaba, de forma temporal y cumpliendo con requisitos y condiciones determinadas, la ampliación del 50% de las terrazas de hostelería”.

 

LLobet recuerda que “la hostelería española concluyó 2020 con unas pérdidas de 70.000 millones de euros en la facturación, alrededor del 50% de sus ventas, y con el cierre definitivo de 85.000 bares y restaurantes”.

 

Esta medida ha estado vigente en la ciudad de Valencia durante 16 meses, ya que recientemente, la  Junta de Gobierno Local celebrada en fecha 8 de octubre de 2021 acordaba “dejar sin efecto la ampliación temporal y de carácter excepcional del 50% de la superficie de las terrazas de hostelería y restauración”, adoptada en mayo de 2020.

 

Desde el Grupo Municipal Popular entendemos que, “tanto el nivel de pérdidas acumuladas por el sector como la existencia, todavía, de ciertas restricciones en el desarrollo de esta actividad, clave en la economía valenciana, aconsejan mantener la medida aprobada en la Junta de Gobierno Local celebrada el 22 de mayo de 2021, como mínimo hasta finales del presente año, estableciendo unos plazos de desescalada consensuados con el sector y con los vecinos”.

 

El objetivo de la presente moción es apoyar y contribuir, desde el gobierno municipal, a armonizar salud y economía, en la ciudad de Valencia. No hay que olvidar que  el virus continúa activo en la Comunitat Valenciana.  Recientemente, el número de casos ha aumentado en un 70% y las autoridades piden mantener la prudencia.

ENCUESTA| ¿Mantendrías la ampliación de las terrazas de la hostelería valenciana hasta fin de año?

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayudas para el alquiler de viviendas en València: Solicitudes abiertas hasta el 4 de agosto

Publicado

en

precio alquiler Comunitat Valenciana
EFE
Vivienda en alquiler ARCHIVO

El Ayuntamiento de València ha abierto desde hoy el plazo para solicitar las ayudas destinadas a personas que pagan un alquiler de vivienda o habitación. Esta convocatoria, con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, estará disponible hasta el próximo 4 de agosto de 2025.

Presupuesto y objetivos de las ayudas al alquiler

El presupuesto total se divide en dos ejercicios, destinándose 2.928.373,03 euros para 2025 y una cantidad similar para 2026. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha señalado que esta planificación plurianual busca garantizar una mayor estabilidad para los beneficiarios, especialmente jóvenes y familias, y facilitar la gestión de los recursos públicos.

¿Quién puede solicitar las ayudas para el alquiler?

Estas ayudas están dirigidas a personas físicas y unidades de convivencia que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar empadronados en València al menos 6 meses antes del cierre del plazo de solicitud.

  • No disponer de vivienda en propiedad o usufructo.

  • Contar con ingresos máximos establecidos según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con distintos umbrales dependiendo del tipo de familia o discapacidad.

  • Acreditar una fuente regular de ingresos mínima equivalente a 0,5 veces el IPREM.

Novedades de la convocatoria 2025-2026

Entre las novedades de esta edición destacan:

  • Incremento del límite máximo de renta para solicitar la ayuda: hasta 900 euros mensuales para vivienda (antes 750 euros) y 450 euros para habitación (antes 375 euros).

  • Se otorgarán 25 puntos extra en la baremación a quienes hayan perdido su domicilio por la DANA (gota fría) de octubre pasado.

  • Mantener la puntuación máxima (25 puntos) para solicitantes jóvenes entre 18 y 34 años, para apoyar su acceso a la vivienda.

  • Ajustes en los límites de ingresos según categoría de familia numerosa o grado de discapacidad, con niveles que van desde 4 a 5,5 veces el IPREM.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de València. El plazo estará abierto hasta el 4 de agosto de 2025. Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo para poder optar a estas subvenciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo