Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio del butano baja este verano a niveles de 2016

Publicado

en

precio de la bombona de butano

El precio oficial de la bombona de butano baja por cuarta vez consecutiva y pasa de los 13,17 euros a los 12,77 euros desde el 15 de julio, lo que supone un descenso del 3,04% desde la última revisión bimensual. Recordamos que las bombonas de tara inferior a 9 kilos tienen el precio liberalizado desde hace años, por lo que pueden costar más de ese precio regulado, según ha informado la Organización de Consumidores (OCU).

A partir del 15 de julio, el precio de la bombona de butano pasaba de los 13,17 euros a los 12,77 euros, un descenso del 3,04%. Por primera vez desde marzo de 2018, la variación de precio no ha apurado el límite máximo de oscilación permitida del 5%.

El precio de la bombona, a niveles de 2016

Después de tres subidas del casi 5% (17 de julio, 18 de septiembre y 20 de noviembre) y tres bajadas, también del casi 5% (15 de enero, el 19 de marzo y el 21 de mayo), el precio oficial de la bombona de butano baja por cuarta vez consecutiva.

Precio butano julio

Este comportamiento se ha vuelto muy inusual en los últimos dos años, pues lo normal es que la variación de precios del butano sea del entorno del 5%, que es la máxima permitida, desde que se estableció el nuevo sistema de fijación de precios de la bombona tradicional. Los consumidores, por tanto, se han tenido que acostumbrar a variaciones fuertes del precio de la bombona. Sin ir más lejos, en noviembre de 2018, el precio de la bombona era de 15,33 euros, lo que es casi un 17% de variación.

Por otro lado, es el cuarto descenso de precios consecutivo que se produce, lo que ha permitido que el precio de la bombona para lo que resta de verano no sólo sea más bajo que el del año pasado (en el 2018 era de 13,92 €, lo que supone una disminución del 8,3%), sino también menor que el del verano de 2017, cuando el precio era un poco más de 2 euros más caro (14,88 €). De hecho, para ver precios tan bajos como los actuales, tenemos que remontarnos hasta finales de 2016.

Precios a la baja, ¿y en la próxima revisión en septiembre?
Los motivos de esta bajada se encuentran principalmente en el considerable descenso del coste de la materia prima (-10,5%). También ayudó un poco la leve apreciación del euro frente al dólar (1%). La bajada podría haber sido algo mayor, pero en este periodo subieron los costes de los fletes (transporte) y se actualizaron los costes de comercialización, impidiendo esa mayor rebaja.

El hecho de que la reducción sea inferior al máximo indica que no se ha quedado acumulado déficit o superávit de tarifa para la siguiente revisión, de modo que será la evolución actual de estos factores (coste materia prima, fletes y tipo de cambio euro-dólar), la que determine el precio que se fije en septiembre.

El calor culminante del verano trae un nuevo alivio a los bolsillos de los consumidores, aunque es una lástima que suceda cuando el consumo de bombonas de butano desciende en aquellos hogares que las usan como fuente de energía todo el año, hogares que, además suelen ser aquellos que tienen menos recursos o viven en zonas donde escasean las alternativas.

A cambio, es una noticia muy buena para los que usan el butano para segundas residencias, generalmente veraniegas o de vacaciones, que disfrutarán de precios muy inferiores a los de 2018 y 2017.

El precio regulado solo se aplica en la bombona de 12,5 kg
Recordamos que este precio máximo sólo se aplica a la bombona tradicional de butano, aquella que tiene 12,5 kilogramos de carga y que en vacío pesa más de 9 kilos. Las que poseen una tara inferior a 9 kilos o no tengan una carga entre 8 y 20 kilos tienen el precio liberalizado desde hace años, por lo que pueden costar más que este precio regulado.

Fuente: OCU.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bárbara Goenaga actualiza el estado de salud de Borja Sémper: “La quimio ha sido durísima”

Publicado

en

 


El mensaje de Gabriel Rufián despierta preocupación por Borja Sémper

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, abrió su intervención del miércoles 12 de noviembre con un emotivo mensaje de apoyo a Borja Sémper, portavoz del PP, que está luchando contra el cáncer.

“Me van a permitir que comience enviando un abrazo y mucha fuerza a un amigo que seguro que nos está viendo y que está luchando. Un abrazo y mucha fuerza, amigo”, dijo Rufián, provocando un aplauso unánime en la Cámara Baja y generando una ola de mensajes de cariño en redes sociales.

El gesto hizo que muchos se preguntasen por el estado actual de salud de Borja Sémper, que lleva varios meses alejado de la vida pública por su tratamiento médico.


Bárbara Goenaga aclara la situación: “Está todo prácticamente perfecto”

Ante la creciente preocupación, Bárbara Goenaga, actriz y pareja de Borja Sémper, quiso aclarar la situación con un vídeo publicado en su cuenta de Instagram.

“Me está dando un poco de apuro hacer este vídeo, pero esta mañana hemos recibido un montón de mensajes de cariño y de preocupación, y no nos gustaría que pensaseis que algo va mal con Borja”, explicó.

Goenaga transmitió un mensaje tranquilizador a todos los seguidores del político:

“La realidad es que va muy, muy, muy bien. La quimio ha sido no dura, durísima, y por eso no ha salido en público. Pero está todo prácticamente ya perfecto. Así que pronto saldrá ya con su pelazo y volveremos a la normalidad. Gracias por todo vuestro cariño”.

Sus palabras llenas de optimismo fueron recibidas con numerosos comentarios de apoyo y afecto hacia la pareja.


Borja Sémper y su lucha contra el cáncer

El pasado 14 de julio, Borja Sémper anunció públicamente que se apartaba temporalmente de la política y de su cargo como portavoz del Partido Popular tras serle detectado un tumor cancerígeno.

El político guipuzcoano explicó entonces que el tumor fue descubierto “en una fase muy primigenia” durante un chequeo rutinario, lo que ofrecía perspectivas médicas razonables de curación.

“Ha sido una inmensa suerte dentro de la inmensa jodienda”, declaró con su habitual sentido del humor, reconociendo que el tratamiento sería exigente, pero confiando en una pronta recuperación.

Desde entonces, Sémper se ha centrado en su tratamiento de quimioterapia y en su recuperación junto a su familia, alejado de la vida pública y política.


Optimismo y apoyo social hacia Borja Sémper

Las palabras de Gabriel Rufián y el vídeo de Bárbara Goenaga han generado una gran oleada de solidaridad en redes sociales. Políticos, periodistas y ciudadanos han enviado mensajes de ánimo al dirigente del PP, destacando su valentía y actitud positiva ante la enfermedad.

Goenaga, siempre discreta, quiso agradecer la muestra de cariño y apoyo que ambos están recibiendo en esta etapa: “Gracias por todo vuestro cariño”, reiteró.

 

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo