Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El preocupante aviso de la OMS: Europa afronta un «invierno duro» por el repunte de la pandemia

Publicado

en

nombres más repetidos España

Nuevo aviso de la Organización Mundial de la Salud que deja un preocupante panorama después que  el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, haya advertido que el continente afronta un «invierno duro» debido al repunte de la pandemia y ha reiterado que la región está en el «epicentro» de la pandemia.

Kluge ha participado esta mañana en la ceremonia científica de apertura del 44º Congreso Mundial de Hospitales, que se celebra en Barcelona, junto con el epidemiólogo del Hospital Clínic y presidente del Comité Científico del congreso, Antoni Trilla, y el coconsejero delegado de Grifols Víctor Grífols Déu.

En su intervención, Kluge ha subrayado que la región europea de la OMS -que incluye a 53 países de Europa y Asia central, entre ellos Rusia y varias repúblicas exsoviéticas- registró la semana pasada unos dos millones de nuevos casos y que ya acumula cerca de 1,5 millones de muertos por culpa del virus.

Nuestra región es el epicentro de la pandemia

«Nuestra región es el epicentro de la pandemia, con un crecimiento de la transmisión, las hospitalizaciones y las muertes«, ha enfatizado Kluge, tras advertir que el continente afronta un «invierno duro».

Al respecto, ha hecho un llamamiento a intensificar la vacunación, a la población en general, pero especialmente entre el personal sanitario, para «mantener el virus a raya» y ha apuntado que en hasta siete países de la región hay menos del 20 % de los sanitarios con la pauta completa.

«La vacunación extensiva y medidas preventivas son el único camino para aliviar el crecimiento de la presión en los hospitales y sistemas sanitarios», ha reiterado.

En su intervención, el directivo de la OMS ha citado algunas de las «lecciones» aprendidas durante la pandemia, como la coordinación entre actores sanitarios e institucionales, el fortalecimiento de la atención primaria, la modernización de las instalaciones o el cuidado de la salud de los sanitarios, así como el incremento de efectivos, o la digitalización, entre otros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo